Bosch se une a Microsoft para desarrollar nuevo software para autos

Microsoft está incursionando de lleno en la industria automotriz gracias a sus alianzas, la más reciente involucra a Bosch y el desarrollo de autos inteligentes.
- Microsoft se une a General Motors en proyectos de conducción autónoma
- Bridgestone y Microsoft presentan un sistema detector de daños en los neumáticos
- Ford y Microsoft trabajan en un sistema para reducir congestiones vehiculares
Bosch se une a Microsoft para desarrollar nuevo software para autos
Los avances tecnológicos han vuelto más complejos a los automóviles, ya sean autos eléctricos o de combustión, los nuevos modelos requieren de sistemas computacionales complejos para poder brindarnos una experiencia más intuitiva y funcional. De ahí que el término autos inteligentes sea cada día más común, este enfoque en el desarrollo de la industria automotriz ha abierto la posibilidad a que las compañías que se dedican al desarrollo y gestión de software puedan ampliar sus redes comerciales. Ese es el caso de Microsoft, quien ha anunciado una nueva alianza para la creación de un sistema que pueda optimizar la gestión y procesamiento de información en los autos.
Los autos inteligentes son el objetivo de esta nueva alianza de Microsoft
Microsoft se une a Bosch y aumenta su presencia en la industria automotriz
La empresa fundada por el multimillonario Bill Gates se está abriendo paso dentro del mercado de los automóviles. La estrategia que hasta ahora ha seguido Microsoft se basa en la colaboración con fabricantes de autos y con empresas encargadas de fabricar suministros para los automóviles. A principios del 2021, se reveló que el gigante de la industria computacional se unía a General Motors para el desarrollo de sistemas de conducción autónoma.
En febrero del mismo año, Microsoft renovó su acuerdo comercial con Volkswagen y anunció que trabajará con la firma alemana para el desarrollo y pruebas del sistema WV.OS, mismo que está enfocado en la gestión de información y la conducción autónoma. Ahora Reuters da a conocer una nueva alianza, en esta ocasión se unirá a Bosch.
Bosch y Microsoft crearán un nuevo software
A diferencia de los primeros dos acuerdos mencionados hechos por Microsoft, el objetivo de esta alianza con Bosch se centra en el perfeccionamiento de los autos inteligentes, es decir, sistemas que le permitan a los automóviles recibir y mandar información, misma que será usada para optimizar su funcionamiento y brindar una mejor experiencia a sus usuarios.
Para lograr esto, ambas firmas trabajarán en un nuevo software que iniciará pruebas en autos a finales de 2021. Un punto clave para la creación de este nuevo software es la plataforma Azure creada por Microsoft, que es un servicio de gestión de datos en la nube que se comercializa en todo el mundo.
La intención de Bosch es que Azure sea el puente entre la información que reciba y envíe el software que desarrollará con Microsoft. Otro de los puntos que compartió Reuters es que este nuevo sistema se actualizará constantemente, por lo que Bosch asegura un soporte de por vida para los autos que estén equipados con este sistema.
Se espera que inicien las pruebas de este sistema a finales de 2021
Markus Heyn, director general de Bosch, declaró que están “creando las condiciones para que las actualizaciones inalámbricas funcionen con la misma fluidez y comodidad en los vehículos que en los teléfonos inteligentes”. El trabajo en conjunto con Microsoft ayudará a que el concepto de autos inteligentes cobre mayor fuerza dentro de la industria automotriz mundial.
>>> Te puede interesar: Volkswagen y Microsoft desarrollarán un sistema de conducción autónoma


Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
