La bolsa de aire para conductor cumple 40 años

03/12/2020   |   Leer en 8 minutos  |   Morante, L.
La bolsa de aire para conductor cumple 40 años

En 1980 Mercedes-Benz incluyó en un auto de producción, una innovadora función de seguridad que hasta el día de hoy sigue salvando vidas: la bolsa de aire para conductor.

La bolsa de aire para conductor cumple 40 años

Hoy en día no concebimos un auto sin bolsas de aire. Bueno, pues este dispositivo que se ha convertido en algo básico para la protección de los pasajeros, cumple 40 años.

Fue Mercedes-Benz la marca que, en diciembre de 1980 incluyó por primera vez en un auto de producción, una bolsa de aire para conductor y el cinturón de seguridad con tensión, marcando un hito en la historia automotriz.

Se trató de un trabajo entre la marca alemana y Bosch que se incluyó en más de 100 unidades del Mercedes-Benz Clase S.

Inicialmente la bolsa de aire y el cinturón de seguridad con tensión eran equipamiento opcional pero en 1992 se convirtió en una función estándar en todos los productos de la marca teutona. Dos años después ocurrió lo mismo con la bolsa de aire de pasajero.

La bolsa de aire para conductor cumple 40 años
La bolsa de aire para conductor se incluyó por primera vez en un Mercedes-Benz Clase S, en los años 80

¿A quién se debe la idea original?

Aunque la marca teutona fue la primera en incluir la bolsa de aire en un auto de producción, el origen de este dispositivo se remonta a los años 50 cuando el inventor Walter Linderer diseñó un "contenedor inflable plegado que se infla automáticamente en caso de peligro". 

En 1951 solicitó la patente y aunque describía el principio de la bolsa de aire, no existía un sistema de generación rápida de gas ni un material elástico y resistente como el que hoy se usa.

En 1966 Mercedes-Benz retomó la idea y en 1971 Daimler-Benz presentó la patente de un "dispositivo de protección contra impactos para los ocupantes de vehículos". Éste podía inflarse en cuestión de milisegundos gracias a los sensores que detectaban una desaceleración repentina que terminaba en colisión frontal y disparaba una carga propulsora (nitrógeno) que inflaba la cubierta de tela en forma de cojín.

Luego de numerosas pruebas se llevó esta tecnología a producción bajo el nombre “SRS airbag" que significa Sistema de Sujeción Complementario (Supplemental Restraint System), pues complementa al cinturón de seguridad que es el sistema de sujeción principal.

La bolsa de aire para conductor cumple 40 años
La bolsa de aire apareció bajo el nombre “SRS airbag" que significa Sistema de Sujeción Complementario porque sirve como complemento del cinturón de seguridad

Menor tamaño, más protección

Al inicio, las bolsas ocupaban mucho espacio porque la funda de tela tenía un volumen de 60 a 70 litros y la bolsa de aire del pasajero ocupaba toda la guantera.

Con los años, los componentes tecnológicos redujeron su tamaño pero sin sacrificar seguridad, lo que permitió incorporar más bolsas de aire. En 1995 Mercedes-Benz lanzó la bolsa de aire lateral en el Clase E; tres años después llegó la bolsa de aire de ventana y en 2001 la bolsa de aire lateral de cabeza/tórax. Para 2009 se incluyó la bolsa de aire de rodilla y en 2013 se añadió la bolsa lateral de tórax/pelvis y el cinturón de seguridad inflable.

Luego llegaron las bolsas de aire adaptativas que se despliegan en dos etapas de gravedad y para el Clase S 2020 se incluyen por primera vez, bolsas de aire traseras, celebrando de alguna forma, los 40 años del lanzamiento de la primera bolsa de aire.

Mejoras al cinturón de seguridad

La bolsa de aire para conductor cumple 40 años
Otro de los avances de seguridad de Mercedes-Benz junto con las bolsas de aire fue el desarrollo del cinturón de seguridad con tensor 

Además de la bolsa de aire, Mercedes-Benz desarrolló el cinturón de seguridad con tensión que se convirtió en parte del equipamiento de todos sus autos desde 1984. 

La función de esta tecnología es amortiguar la parte superior del cuerpo del pasajero, brindando más protección. Funciona con la misma señal del sensor de la bolsa de aire y se activa en cuestión de milisegundos, disparando la carga propulsora lo que ajusta el cinturón y elimina la holgura entre éste y la parte superior del ocupante.

Para 1995 se añadió el sistema de limitador de fuerza y en 2002 se agregó un tensor de cinturón de seguridad electrónico como parte del sistema PRE-SAFE cuya ventaja es que el cinturón se afloja nuevamente si no hay una colisión.

Los beneficios que trajeron las bolsas de aire

Aunque es difícil calcular el efecto positivo que tiene un sistema de seguridad en específico, las cifras de la Oficina Federal de Estadística de Alemania señalan que en 1980, 15,050 personas murieron en las carreteras alemanas y 6,915 iban en autos de pasajeros. 

Para el año 2000, las cifras bajaron a 7,503 y 4,396 muertes respectivamente. 20 años después, se registraron solo 3,046 muertes de las cuales, 1,346 corresponden a ocupantes de automóviles de pasajeros; cifras que toman más fuerza al saber que cada vez hay más autos en las calles.

>>>Te puede interesar: Los logros de Mercedes-Benz tras 50 años de investigación de accidentes

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más