BMW y Nissan añaden a Google Maps la ubicación de sus estaciones de carga

28/10/2020   |   Leer en 6 minutos  |   Morante, L.
BMW y Nissan añaden a Google Maps la ubicación de sus estaciones de carga

Para facilitar el uso de la movilidad eléctrica, la alianza ChargeNow añadió a Google Maps cerca de 700 estaciones de recarga en México para autos eléctricos e híbridos eléctricos.

BMW y Nissan añaden a Google Maps la ubicación de sus estaciones de carga

Con el objetivo de que los usuarios de autos eléctricos e híbridos enchufables encuentren más fácil las estaciones de recarga en México, la alianza ChargeNow formada por Nissan, BMW y la Comisión Federal de Electricidad, añadirán a Google Maps, la ubicación de éstas.

De acuerdo con Claudia Rodríguez, directora de Proyectos Estratégicos, Electrificación y Experiencia al Cliente, de Nissan Mexicana, esta acción refleja el compromiso de la marca para brindar servicios a los clientes que faciliten la adopción de la movilidad eléctrica a la vez que se impulsa el desarrollo de la infraestructura de recarga en México.

BMW y Nissan añaden a Google Maps la ubicación de sus estaciones de carga
Al conocer la ubicación de estaciones de recarga, el usuario utiliza con confianza su auto eléctrico

Por el mismo camino, BMW señaló que este proyecto es parte integral del objetivo del grupo bávaro para impulsar la movilidad sustentable en nuestro país y dar continuidad a la inversión en infraestructura de la red de estaciones de carga rápida en la región.

Con esto, los usuarios de autos eléctricos e híbridos enchufables pueden moverse con mayor tranquilidad pues saben con mayor certeza, en dónde se ubican los diferentes puntos de recarga.

Es mediante la alianza ChargeNow que se han instalado 677 estaciones de carga media y rápida en todo el territorio mexicano, las cuales se ubican en lugares estratégicos como gasolineras, áreas cercanas a los distribuidores o en sitios públicos que le permiten a los usuarios realizar la carga al tiempo que realizan otras actividades.

Además, este servicio no tiene costo alguno y funciona con un formato multiplataforma que se adapta tanto a vehículos eléctricos como híbridos enchufables.

Fácil de localizarlas

Con esta novedad, ahora los usuarios de autos Nissan y BMW pueden localizar fácilmente las estaciones de carga y sólo basta con abrir la aplicación de Google Maps y escribir en el buscador palabras clave como “estación de carga de vehículos eléctricos”, “estación de carga ChargeNow”, “Nissan Zero Emission” o “estación de carga Nissan” y enseguida aparecerá un listado con las estaciones más cercanas a su ubicación.

BMW y Nissan añaden a Google Maps la ubicación de sus estaciones de carga
Ahora Google Maps ofrece la ubicación de casi 700 estaciones de carga, así como sus horarios de servicio 

Además, como sucede con otros establecimientos, Google Maps te dará más información como el horario de servicio de las estaciones, el tipo de carga que ofrece y si es pública o privada.

De acuerdo con Sebastián Hiernaux, gerente de Relaciones Estratégicas de Google Maps para Latinoamérica, la empresa se encuentra en constante evolución para ayudar a las personas a moverse sin importar el medio que elijan y con la llegada de más estaciones de carga, ayudan a los usuarios, socios y organizaciones a tomar decisiones de movilidad más sustentables.

¿Cuáles son las opciones disponibles?

Al encontrar la estación de recarga más cercana, los usuarios del Nissan Leaf, BMW i3 o cualquier variante híbrida enchufable, deben verificar el tipo de cargador de su preferencia, ya sea el cargador nivel 2 (220 V) que requiere entre 6 y 8 horas para una carga completa o el cargador nivel 3 (440 V) que sólo necesita entre 30 y 40 minutos para cargar hasta 80% de la batería de un auto eléctrico.

De igual forma, cada estación de carga rápida cuenta con dos tipos de cargadores: AC SAEJ1772 con 7.4 kW y el DC 50kW CCS 1 + ChadeMo; un cargador rápido de corriente directa que sólo necesita media hora.

Es importante recordar que tanto el Nissan Leaf como los modelos BMW i, así como los híbridos enchufables incluyen un cargador de uso doméstico nivel 2 y un cargador de emergencia nivel 1.

Con este tipo de acciones, la alianza ChargeNow continúa con el desarrollo de la actual red de recarga pública en México, así como la gestión de nuevos proyectos de infraestructura de los autos eléctricos e híbridos de ambas marcas y busca nuevos incentivos para promover este tipo de movilidad en nuestro país.

>>>Te puede interesar: BMW Points entrega bonificaciones por conducir sin emisiones

DMCA.com Protection Status
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más