La meta de BMW es vender 7 millones de eléctricos e híbridos enchufables para 2030

14/08/2020   |   Leer en 6 minutos  |   Morante, L.
La meta de BMW es vender 7 millones de eléctricos e híbridos enchufables para 2030

BMW quiere reducir sus emisiones de CO2 y para lograrlo pretende que en la próxima década, 50% de sus ventas corresponda a vehículos eléctricos e híbridos enchufables.

La meta de BMW es vender 7 millones de eléctricos e híbridos enchufables para 2030

BMW es una de las marcas que más ha trabajado en la movilidad sustentable por lo que ha incluido versiones con funcionamiento más amigable con el ambiente, incluyendo híbridos enchufables y modelos totalmente eléctricos de algunos de sus modelos más populares.

Estas acciones forman parte de su plan de sustentabilidad de 10 años en el que la marca bávara se compromete a alcanzar las metas impuestas en el acuerdo de París sobre el cambio climático.

La meta de BMW es vender 7 millones de eléctricos e híbridos enchufables para 2030
Actualmente, BMW y Mini ofrecen vehículos con funcionamientos amigables con el ambiente en 74 mercados a nivel mundial

Metas millonarias para 2030

Actualmente los vehículos de BMW y Mini que se venden en versión eléctrica o híbrida enchufable representan 13.3% de todos los registros de autos nuevos en Europa, contra 8% que promedian otras marcas; es decir, 1.5% más.

Sin embargo no quiere quedarse ahí y pretende que en 2021 los autos ‘eco-friendly’ representen 25% del total de sus ventas, que crezcan a un tercio para 2025 y que para 2030 sean de 50%.

Parece que va por buen camino pues en 2019, el Grupo BMW entregó 500,000 unidades de funcionamiento alternativo (esperan llegar a un millón para 2021) y a pesar de las restricciones provocadas por la pandemia de Covid-19, reportó un aumento en sus ventas en la primera mitad de 2020, comparado con el mismo periodo del año anterior.

Con esto en mente, espera llegar en 2030 a siete millones de vehículos eléctricos e híbridos enchufables vendidos, lo que se traduciría en 40% menos emisiones de CO2 por kilómetro conducido.

Para lograr su objetivo ha ampliado la oferta de productos con funcionamiento ‘verde’ que incluyen modelos tan populares como la BMW X3 que está disponible con motor de gasolina, diésel y tecnología mild-hybrid, así como híbrido enchufable y funcionamiento eléctrico.

Además se espera que a corto plazo llegue la versión electrificada del BMW Serie 7, Serie 5 y la X1, mientras que la tecnología eDrive que se estrenó con la iX3, llegará al i3, i4, BMW iNEXT y el Mini Cooper SE.

En tanto, las variantes híbridas enchufables que según BMW, combinan lo mejor de los dos mundos, se ofrecen para los modelos Serie 7, X5, Serie 3, Serie 5 y la X1, X2, el BMW Serie 2 y el Mini Cooper SE Countryman All4.

Medidas conjuntas

La meta de BMW es vender 7 millones de eléctricos e híbridos enchufables para 2030
El objetivo de BMW es ofrecer una movilidad más sustentable pero sin perder el diseño y manejo emocionantes que distingue a sus productos

Junto con las variantes ‘verdes’, BMW trabaja en una serie de tecnologías orientadas a la movilidad sustentable como el eDrive Zone, una tecnología que activa el manejo eléctrico automáticamente en cuanto el auto entra a una zona urbana de bajas emisiones.

Otra medida son los productos de BMW Charging y Mini Charging que facilitan la carga de los autos, ofrecen servicios de instalación y acceso a la red de carga pública más grande del mundo con más de 155 mil puntos de recarga en Europa.

El plan de BMW abarca también a toda la cadena de producción, desde la selección de materias primas, el ciclo de vida del auto y reutilización de materiales.

Para ello ha desarrollado baterías con un ciclo de vida sustentable, impulsa el uso y reciclaje de baterías de alto voltaje que luego de usarse en autos sirvan como unidades de almacenamiento de energía eólica o solar como ocurre actualmente en la planta de Leipzig. 

Otros de sus proyectos incluye el uso de energías renovables en todas sus plantas, uso de materiales secundarios usados en sus autos y trabaja con el especialista alemán en reciclaje, Duesenfeld en un proceso para que la cuota de reciclaje superior a 95%, mucho más del 50% que se exige actualmente en las plantas de Europa. 

Tan sólo con estas acciones, se evitarán alrededor de 10 millones de toneladas de CO2 para los próximos 10 años.

>>>Te puede interesar: BMW presenta la X7 Dark Shadow Edition 2021

DMCA.com Protection Status
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más