BMW anuncia el lanzamiento de su nueva generación de llaves digitales

¿Qué es lo que siempre llevas contigo? Tu celular. Por eso BMW ha decidido que la nueva generación de llaves digitales para sus autos sea tu teléfono móvil.
- BMW trae el #M4Challenge a México
- BMW arranca un proyecto de gestión de carga bidireccional en coches eléctricos
- BMW M2 CS, el M más purista
BMW anuncia el lanzamiento de su nueva generación de llaves digitales
- 1. Estándares globales para una operabilidad más grande
- 2. Especificaciones tecnológicas para funciones innovadoras
- 3. Beneficios para la vida diaria
Tu móvil será tu llave
La nuevas tecnologías y estándares permiten el uso de funciones innovadoras a través de una variedad de dispositivos. Por este motivo, el grupo BMW quiere liderar el camino hacia la armonización de la industria automotriz y sus estándares para el acceso digital a los vehículos.
El grupo BMW asegura haber tomado un rol de liderazgo en la integración de dispositivos inteligentes y el ecosistema digital de los clientes en sus primeras etapas. Proveer a los clientes con un acceso conectado y libre de llaves a sus vehículos es un campo clave de innovación, indican.
Actualmente ya es posible desbloquear y bloquear las puertas de los vehículos, arrancar el motor y compartir la llave con otros usando la llave digital BMW como parte de la aplicación BMW Connected en el teléfono móvil.
Pero ese, indican, es sólo el primer paso en una transformación tecnológica global formada y dirigida por parte del grupo BMW. En 2017 la compañía se unió al Consorcio para la Conectividad de los Coches (CCC), donde ha encabezado la iniciativa para establecer tecnologías estandarizadas y estándares de seguridad a lo largo de toda la industria.
Como un resultado de ese compromiso, la última generación de un ecosistema estandarizado para el acceso a los vehículos que habilitará nuevas funciones a través de varios dispositivos y con diferentes fabricantes fue anunciada recientemente.
Estándares globales para una operabilidad más grande
La nueva llave digital, asegura BMW, tiene el potencial para habilitar una gama de casos de uso que no son posibles con una llave tradicional de cualquier vehículo. Esto se debe a las ventajas tecnológicas de los dispositivos inteligentes.
Buscan establecer nuevos estándares
La uniformidad de los estándares tecnológicos, dicen, es necesaria para convertir la visión del acceso digital a los vehículos de una realidad. La funcionalidad completa debe estar disponible en varios dispositivos de los clientes, de diferentes marcas y sin importar el fabricante del auto.
Así lo señaló Olaf Müller, quien encabeza el área de Desarrollo de Sistemas de Acceso Digital en el grupo BMW, señalando además que los clientes quieren operabilidad a través de todas las marcas.
Debido a esto, aseveró, la estandarización es la única forma de lograr esto, y dijo que las soluciones exclusivas de cada marca ya no son, para nada, benéficas.
El grupo BMW ha estado dirigiendo la creación de un estándar global para el acceso digital a los vehículos desde dentro del CCC. La mayoría de los fabricantes de teléfonos inteligentes más reconocidos, y fabricantes automotrices, ya están dentro del consorcio. Las especificaciones estándar a través de ambas industrias también ayudarán a incluir todo tipo de dispositivos inteligentes incluyendo teléfonos, relojes y otros wearables.
Especificaciones tecnológicas para funciones innovadoras
La segunda generación de un sistema de llaves digitales basado en la tecnología Near Field Communication (NFC), ha sido anunciada para antes del final de 2019. Una función clave es el uso de un chip de seguridad que trabaje independientemente del sistema operativo del teléfono inteligente.
Esto significa que también funciona si el smartphone deja de funcionar porque la batería está demasiado baja. En el futuro cercano, la llave digital será mejorada con el lanzamiento de la banda ultra ancha (UWB, por sus siglas en inglés) 3.0.
Esto ofrecerá protección antirrobos máxima y permitirá una localización precisa entre el dispositivo y el vehículo. Como resultado, el teléfono móvil ya no tendrá que ser sostenido directamente sobre la manija de la puerta para desbloquear el auto, y bastará con llevarlo en el bolsillo como con cualquier llave presencial.
El grupo BMW reconoció que la tecnología UWB podría ser beneficiosa a largo plazo y ajustarse para la penetración en el mercado global. La cooperación cercana con socios y el hecho de que la UWB ya esté encontrando su nicho en más y más dispositivos inteligentes, pavimentará el camino para nuevas e innovadoras características de llave digital.
Beneficios para la vida diaria
Con este tipo de implementaciones lo que se busca es directamente aprovechar las mejores características de los dispositivos móviles y reducir el uso de llaves convencionales que no cuentan con características inteligentes de seguridad para competir con smartphones o wearables modernos.
Uno de los primeros automóviles que han apostado por llaves digitales de smartphone en lugar de tradicionales fue el Tesla Model 3. Sin embargo, con la estandarización a través de todas las marcas de teléfonos y coches, esto ya no será un lujo y entonces podrá ser aprovechado por la mayoría de los clientes con tecnologías dedicadas para este propósito.
Buscan integración en varias marcas
El proyecto del CCC busca precisamente incentivar el desarrollo de dispositivos y autos que integren desde su fabricación chips y circuitos especiales para estos efectos, haciendo que el funcionamiento sea perfecto sin importar la carga de batería de los dispositivos móviles.
>>>Te puede interesar: Mujer se implanta la llave de su Tesla


Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
