BMW arranca la producción de la iX3

07/10/2020   |   Leer en 4 minutos  |   Ortega, J.
BMW arranca la producción de la iX3

Fue en junio cuando BMW comenzó a preparar la planta de fabricación en China para la producción en serie de la BMW iX3. Hoy ha dado inicio y el primer vehículo salió de la línea de ensamblaje.

BMW arranca la producción de la iX3

El mundo de los vehículos eléctricos está creciendo a pasos agigantados, y una muestra más de ello es el arranque de la producción de la camioneta eléctrica de BMW, la SUV BMW iX3. Este vehículo finalmente ha llegado a la fase de producción y su primera unidad ya salió de las líneas de ensamblaje de la planta de la marca alemana en Shenyang, China.

Según informó BMW desde el país oriental, el primer ejemplar de su SUV completamente eléctrica, la BMW iX3, ya salió de la línea de producción destinada para ello en la planta que BMW y Brilliance Automotive comparten en China como parte de su empresa conjunta denominada BBA.

BMW ix3 produccion

La primera iX3 salió de la línea de producción

La marca alemana detalló que los trabajadores de la planta de Shenyang en China dieron formal arranque a la producción de la camioneta el 29 de septiembre de 2020, luego de un proceso de preparación que dio arranque en junio, tres meses atrás.

Franz Decker, encargado de la división de Tecnología y Producción de BBA mencionó, en el marco del arranque de producción de la iX3, que con un sistema de producción avanzado y de alta calidad como el que están implementando para la nueva camioneta, buscan entregar un auténtico vehículo premium. Este vehículo es la BMW iX3, sobre la que Decker enfatizó, es el primer vehículo 100% eléctrico de la planta de BBA para BMW.

Buscan garantizar la mejor calidad en la SUV

Como parte del anuncio del arranque de la producción de la nueva SUV eléctrica de la marca alemana, la BMW iX3, detallaron que se están enfocando en garantizar una calidad de producto superior. Para ello prometen hacer uso de la experiencia de liderazgo que tienen.

La planta de fabricación de BBA en la provincia China de Shenyang, informaron en un comunicado, cuenta con un sistema de fabricación inteligente y tecnologías de vanguardia para la fabricación de vehículos.

Pero, especificaron además de lo ya mencionado, dicha planta también se caracteriza por implementar un sistema de gestión de calidad especial basado en un concepto con un nombre que habla por sí solo: “cero defectos”.

BMW ix3 control de calidad

Un control de calidad minucioso

Al respecto, en BMW informaron que dicho concepto se enfoca en asegurar que cada uno de los ejemplares cumpla los estándares de calidad del mercado mundial en lo que a automóviles eléctricos se refiere.

Para ello, detallaron, en la planta china realizan pruebas de rigor a cada uno de los componentes, como la batería, y posteriormente a cada vehículo finalizado una vez que deja la línea de producción. La seguridad, detallaron, es un punto clave en la nueva BMW iX3

Respecto de todo este control de calidad detallaron que hay un total de 128 pruebas mecánicas y 994 tests de funcionalidad de software. Todo ello se enfoca en garantizar la más alta calidad de las baterías de la camioneta a lo largo de su ciclo de vida útil.

Otras 140 pruebas adicionales de funcionalidad buscan comprobar cada uno de los aspectos del vehículo, en rubros como aceleración, respuesta ante diferentes condiciones del camino, y rutas rocosas. 

BMW ix3 rines

Pasa por bastantes inspecciones

Gracias a todo ello, detallaron, la BMW iX3 se perfila como un vehículo ideal para su uso en todo tipo de caminos, y además cumple con lo que se le demanda en diversos escenarios de manejo. La BMW iX3, cabe destacar, comparte línea de ensamblaje con su hermana BMW X3. Con ello buscan garantizar un alto nivel de eficiencia y flexibilizar la fabricación. 

>>>Te puede interesar: BMW presenta los nuevos M3 y M4: más deportivos que nunca

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más