BMW creará nuevas instalaciones para ensamblar baterías eléctricas

29/09/2020   |   Leer en 3 minutos  |   Macuil, J.
BMW creará nuevas instalaciones para ensamblar baterías eléctricas

BMW continúa con sus planes de electrificación, la firma anunció un proyecto para ampliar sus instalaciones para poder ensamblar baterías para autos eléctricos.

BMW creará nuevas instalaciones para ensamblar baterías eléctricas

Optimizar los procesos de fabricación de los vehículos eléctricos es una de las tareas más importantes. La gran mayoría de los fabricantes que han decidido incursionar en este mercado se enfocan en mejorar sus instalaciones, como planea hacerlo BMW, quienes ampliarán sus instalaciones en Leipzig para poder contar con los elementos necesarios para el ensamblaje de baterías.

BMW 1

BMW se prepara para cubrir la demanda de vehículos eléctricos 

Leipzig se une a lista de fábricas con un departamento dedicado a las baterías

La iniciativa que recientemente anunció BMW tiene como objetivo fortalecer a la empresa alemana en el creciente mercado de los vehículos eléctricos. De acuerdo con la firma de autos de lujo, la electrificación de la industria automotriz está creciendo a pasos acelerados, esto producirá una tendencia a la alza en cuestión de demanda, por ese motivo requieren que sus fábricas estén optimizadas y preparadas para este escenario.

El movimiento de BMW no es improvisado, mucho menos se trata de un terreno que desconozcan. Esta nueva ampliación a su capacidad de ensamblaje se une a los trabajos ya hechos en las fábricas de Dingolfing en Alemania, Shenyang ubicada en China y Spartanburg que se localiza en Estados Unidos. En todas ellas BMW ha desarrollado centros enfocados para el ensamblaje de baterías.

BMW 2

Se espera que los nuevos modelos reciban las baterías ensambladas en esta fábrica

Ahora toca el turno a una de las fábricas más importantes de la firma, ya que la planta de Leipzig es la sede donde se producen el Serie 1, Serie 2 en sus versiones Coupé, Cabrio, Active Tourer, así como el vehículo eléctrico i3. En Leipzig, BMW invertirá más de 100 millones de euros para la ampliación de la fábrica. El proyecto contempla la edificación de instalaciones nuevas que ocuparán 10 mil metros cuadrados aproximadamente, y que supondrán la creación de más de 150 fuentes de trabajo en la gestión del ensamblado de baterías para los vehículos eléctricos.

Un centro de ensamblado, mas no de fabricación de baterías

Un punto importante a considerar en la decisión de BMW, es el trabajo que se realizará en Leipzig, así como en sus demás fábricas. En todas las sedes mencionadas, la firma alemana recibe las celdas que se usan para las baterías y ellos se encargan de ensamblarlas según los requerimientos del modelo. Esto quiere decir que BMW aún no tiene la intención de incursionar en la fabricación de baterías, pues sus convenios comerciales con CATL y Samsung SDI cubren todas las necesidades operativas.

BMW 3

Por el momento solo se ensamblarán baterías 

El proyecto de BMW arrancará a mediados del 2021 y se espera que a inicios del 2022 se encuentre finalizado. La firma no especificó cuántos modelos eléctricos recibirán las baterías ensambladas en Leipzig. Lo que sí han confirmado es que esperan que para 2025 la firma cuente con al menos 12 modelos disponibles. 

>>> Te puede interesar: BMW anunció que el i4 tendrá variante M

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más