BMW empieza a fabricar componentes tecnológicos para la iNext

24/07/2020   |   Leer en 4 minutos  |   Ortega, J.
BMW empieza a fabricar componentes tecnológicos para la iNext

En Alemania, el Grupo BMW ha empezado a fabricar los componentes tecnológicos clave para la BMW iNext que comenzará a salir de las líneas de producción en 2021.

BMW empieza a fabricar componentes tecnológicos para la iNext

BMW continúa dando forma al proyecto de la iNext, y ahora han comenzado a producir algunos componentes altamente tecnológicos que serán utilizados en la fabricación de su nueva camioneta, a la que destacaron como el primer vehículo eléctrico de producción de la marca  que se encuentra completamente preparado para una conducción automatizada.

Andreas Wendt, miembro del consejo administrativo del Grupo BMW, y responsable de la red de compras y proveedores de la compañía, acompañado de Hubert Aiwanger, viceprimer ministro del estado alemán de Baviera, y el ministro bávaro de asuntos económicos, desarrollo regional y energía, dio el banderazo de salida a la producción en las instalaciones de la planta de Landshut, donde se fabrica la “parrilla” de la iNext, que alberga muchos más componentes de los que uno pensaría.

BMW iNext parrilla

La parrilla que fabricarán en la planta de Baviera

La marca detalló que esta nueva “parrilla” con la característica forma de riñón que le da identidad a los productos de la marca alemana, más que un elemento estético es el ojo frontal de la camioneta que tendrá sus primeros ejemplares terminados en 2021.

Esta parrilla, a la que han descrito como un componente tecnológicamente complejo, es vital para la conducción automatizada que prometen para la iNext, ya que en el mismo módulo integra cámaras, funciones de radar y otros sensores de vital importancia para los sistemas de asistencia a la conducción que tienen sus raíces en la zona delantera del vehículo.

El Grupo BMW informó que se encuentran realizando una inversión que supera los 50 millones de euros en Landshut. Esta inversión será destinada al desarrollo y fabricación de componentes de alta tecnología, de entrada destinados a la BMW iNext, pero que en el futuro servirán también para otros modelos de vehículos.

Una gama de componentes tecnológicos en la misma planta

La “parrilla” que mencionamos anteriormente es solamente el inicio de una serie de componentes tecnológicos que serán fabricados en Landshut. Además de este componente, en dicha planta también se fabricarán otros elementos para la cabina y el sistema de motorización eléctrico para la camioneta eléctrica de la marca.

También darán vida a componentes estructurales hechos con materiales compuestos de polímeros reforzados con fibra de carbono (CFRP, por sus siglas en inglés) y detallaron que el departamento de fundición de aleaciones ligeras ya fabrica una carcasa para el futuro motor eléctrico y se encuentra desarrollando un proceso de fundición especial para que el sistema de propulsión eléctrica de la BMW iNext funcione sin minerales difíciles de conseguir.

BMW iNext parrilla

Mucho más que un elemento estético: son componentes con alta tecnología

Andreas Wendt comentó que la conducción automatizada es una gran oportunidad para Alemania como ubicación industrial, y es que con tecnologías que apuntan al futuro buscan generar una ventaja competitiva determinante. La planta de Landshut, detalló, está funcionando como un centro de innovación, especialmente ahora que se está viviendo una transformación importante en el sector automotriz.

Además de la conducción automatizada, indicó el funcionario del Grupo BMW, la movilidad en el futuro contará con las motorizaciones eléctricas y la digitalización como protagonistas, y que estos son los puntos clave a los que apunta la BMW iNext.

Por su parte, Hubert Aiwanger elogió el trabajo de BMW en el estado alemán de Baviera, asegurando que el proyecto de la BMW iNext resalta la importancia económica de la industria automotriz y la fabricación de vehículos en la región. Por ello, confesó, están orgullosos de que este capítulo tan relevante en la historia del sector automotriz se esté dando en Baviera. 

>>>Te puede interesar: BMW presentó su primera SUV 100% eléctrica, la iX3

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más