Video: El sistema BMW iDrive evoluciona a bordo de la iX

Hace 20 años que BMW lanzó el sistema iDrive, y ahora, nos dan un adelanto de lo que será la nueva generación en la edición de este año del CES.
- BMW da un adelanto del nuevo M5 CS
- BMW M2 Turbomeister Edition, más ligero y salvaje con 520 caballos de fuerza
- La BMW X7 se vuelve más ruda y aventurera gracias a Manhart
El CES es el evento mundial donde millones de empresas llegan para presentar lo más nuevo en su catálogo, desde teléfonos inteligentes, hasta autos electrificados y las nuevas tecnologías que los fabricantes han implementado en ellos. Este año, BMW ha decidido presentar la nueva generación de su sistema operativo iDrive.
En el año 2001, BMW reinventó la conectividad entre usuario y vehículo gracias al iDrive que se estrenó en el entonces nuevo Serie 7 2001. El fabricante alemán se deshizo de las cabinas con múltiples botones y empotró una pantalla en el centro del tablero que se operaba a través de un controlador rotatorio en la consola central, permitiendo a los conductores controlar una gran cantidad de funciones de configuración, entretenimiento, navegación y telecomunicaciones, así como control por voz.
Durante los próximos años, el BMW iDrive siguió evolucionando. En 2004 se presentó el primer Head-Up Display en un vehículo BMW y para 2007, el sistema ya contaba con el motor de búsqueda de Google, poco tiempo antes de que la firma se convirtiera en el primer fabricante en desbloquear el acceso a Internet dentro del auto. Para 2012, iDrive ya permitía la integración de aplicaciones de terceros al sistema.
El iDrive se estrenó hace 20 años en el Serie 7
En 2015, llegó el estreno mundial del sistema BMW Gesture Control, de nuevo, a bordo de un Serie 7, junto a un controlador táctil que permitía al usuario ingresar caracteres directamente, así como funciones controladas por instrucciones habladas específicas, eliminando botones de la consola. Para 2016, los datos de rutas de un BMW y la información del vehículo ya se podían ver a través de un smartphone gracias a la aplicación my BMW.
El último salto generacional que dio el iDrive fue en 2018, de la mano del nuevo Serie 3 junto al sistema operativo 7 de BMW, con actualizaciones remotas del software y el BMW Intelligent Personal Assistant. Ahora, después de 20 años, el sistema iDrive vuelve a evolucionar para cerrar la brecha entre tecnología análoga y digital, así como la conexión entre humano y máquina.
La siguiente generación del BMW iDrive se presenta en la edición 2021 del CES, a bordo de la más nueva y tecnológica iX, de la cual ya hemos visto cómo lucirá su cabina y su carrocería, pero aún no tenemos muchos datos sobre la tecnología, pero el sistem iDrive jugará un papel importante, y no sólo en nuestro vehículo, sino en el de otros clientes de BMW.
El nuevo iDrive conecta aún más al usuario con su BMW
Algunas de las nuevas funciones que tendremos es la comunicación entre vehículos con la nueva generación iDrive, lo que nos permitirá acceder a una nube donde estén todos los datos almacenados y mantenernos informados acerca de advertencias de peligros de otros autos BMW o predicciones sobre disponibilidad de espacios de estacionamiento en alguno de nuestros destinos, entre otras cosas que iremos conociendo más adelante.
Por otro lado, también conocemos la medida de la nueva pantalla, que será de 14.9”. A través de ella, podremos seguir accediendo a las clásicas funciones de BMW iDrive a través del controlador rotatorio, además de las nueva funciones que podremos conocer en un futuro a bordo de la iX, haciendo nuestra experiencia de conducción más segura y aún más cómoda. A través de un divertido video, BMW nos muestra las diferencias entre 2001 y 2021, con un Serie 7 y la iX “discutiendo” entre ellos.
>>> Te puede interesar: Video: BMW lanza animaciones de fiestas decembrinas en la pantalla de sus autos

- TAG:
- Autos eléctricos
- BMW
- BMW iX

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
