BMW vuelve integral su sistema E-Drive y comienza a fabricarlo en Alemania

Motor, transmisión y electrónica de potencia en un solo lugar. Así es lo que BMW ensamblará dentro de su planta de Dingolfing en un renovado centro de producción.
- Nuevos BMW M3 y M4 se prueban en pista previo a su lanzamiento
- ORA R2, el auto eléctrico de Great Wall y BMW
- El BMW M2 CS llegó a México: sólo hay 20 ejemplares disponibles
De cara a una nueva época donde la mayoría de los autos serán electrificados, BMW comienza a apostar por estas tecnologías y lo demuestra renovando un nuevo centro de producción para sistemas integrales de autos electrificados. Estos nuevos sistemas, denominados E-Drive, ahora integrarán en una misma carcasa el motor eléctrico, su transmisión y la electrónica de potencia necesaria para funcionamiento.
En la planta de Dingolfing, Alemania, el ministro alemán Markus Söder, y el presidente del consejo administrativo del grupo automotriz BMW, Oliver Zipse, dieron el banderazo de inicio a este nuevo proyecto. Esta nueva generación del sistema E-Drive se utilizará en la BMW iX3 que comenzará a fabricarse en China en los próximos meses, y posteriormente llegará a otros modelos.
Dan arranque a la producción de trenes motrices integrales
Dentro de este centro de producción de sistemas para autos electrificados, la marca alemana fabricará componentes de trenes motrices eléctricos, entre los que se encuentran módulos de batería, baterías de alto voltaje, y motores eléctricos. Todo ello será realizado en ocho líneas de producción que serán ampliadas hasta un total de doce en los siguientes años.
Oliver Zipse comentó que buscan continuar fomentando la movilidad eléctrica y sentar nuevas bases para la transformación de la industria. Apuntó que para 2022, en Dingolfing tendrán la capacidad para dotar de sistemas E-Drive a más de medio millón de vehículos electrificados cada año.
Asimismo, reveló, en la planta de Dingolfing fabricarán una combinación de autos: desde coches 100% eléctricos, hasta híbridos enchufables y autos tradicionales de combustión interna ajustándose siempre a la demanda. Con ello, indicó, ofrecerán a los clientes el poder de la elección.
El establecimiento donde ensamblarán los nuevos sistemas integrales, el Centro de Competencia para la Producción de sistemas E-Drive, tenía una superficie de 8 mil metros cuadrados en 2015, y será ampliado hasta alcanzar una superficie de 80 mil: diez veces superior a lo original. Un total de 2 mil trabajadores se dedicarán a producir estos sistemas integrales.
Transformando a Dingolfing en casa de la movilidad eléctrica de BMW
Christoph Schröder, director de la planta de Dingolfing del grupo BMW dijo que dicho lugar es un ejemplo de cómo se está transformando la industria de los autos hacia la movilidad eléctrica y es que a partir de ahora contarán con todo en un mismo lugar: fabricación de baterías, motores eléctricos y vehículos electrificados.
En Dingolfing ensamblarán autos electrificados con estos sistemas
De hecho, BMW dejó un dato contundente al respecto, y es que informaron que 10% de los autos producidos en la importante planta alemana ya son electrificados. En 2021, cuando la BMW iNext sea lanzada, esta planta será capaz de producir automóviles 100% eléctricos, además de los híbridos enchufables y los de combustión interna: todo ello en una única línea de producción.
En BMW adelantaron además que la nueva estructura flexible de producción que están implementando en Dingolfing será realmente importante para la nueva generación del BMW Serie 7, y es que este auto tendrá variantes de gasolina, diésel, híbrido enchufable y totalmente eléctricas: otra muestra de la apuesta de BMW por la electrificación.
Fabricando sistemas E-Drive dentro de una red
BMW informó además que cuentan con una red de producción para trenes motrices eléctricos, y es que las baterías provienen de fábricas en Alemania, Estados Unidos y China, además de Tailandia. Los motores provienen de Dingolfing y Landshut, y las celdas para las baterías son desarrolladas, diseñadas y fabricadas en el país teutón, donde se centran sus operaciones. El renovado sistema E-Drive entra en su quinta generación, y por primera vez es integral: así es como pinta el panorama en el futuro cercano para los autos eléctricos de BMW.
>>>Te puede interesar: El último BMW i8 sale de la línea de producción
- TAG:
- BMW
- electrificación
- Los iPhone con Apple Car Key podrán abrir los autos de BMW
- BMW presentó el Serie 8 Golden Thunder Edition
- Llegan los nuevos BMW M5 y M5 Competition

Bravo, J. Industria
Video: El divertido Snow Challenge de Hyundai
Hyundai ha lanzado un nuevo video que muestra lo que la compañía ha denominado el “Hyundai Snow Challenge 2021” con sus autos como protagonistas del evento

Mendoza, S. Industria
Alpine A521, el monoplaza de Fernando Alonso en su regreso a la F1
La presentación del Alpine A521 estuvo llena de emotividad y pasión, ya que será el monoplaza que acompañará a Fernando Alonso en su esperado regreso a la Fórmula 1.

Bravo, J. Industria
Así se vería el Bugatti Chiron 4x4
El diseñador Rafal Czaniecki nos da una pequeña muestra de lo que imaginó como la posibilidad de crear una versión 4x4 del súper deportivo Bugatti Chiron

Macuil, J. Industria
Honda patenta un dron para sus motos eléctricas
Honda ya prepara el terreno para introducirse al mundo de las motocicletas eléctricas, así lo muestra su nueva patente que involucra a un dron en el diseño de sus motos.

Morante, L. Industria
Video: Volvo será 100% eléctrica para 2030
El futuro de la marca sueca se enfoca en la electrificación por lo que anunció que para 2030 dirá adiós a sus vehículos híbridos y de combustión interna a nivel global.

Bravo, J. Industria
Hidrógeno contra electricidad, James May nos da su veredicto
El conductor de televisión británica, James May echa mano de su experiencia con autos propulsados por hidrógeno y electricidad para decirnos cuáles son mejores
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
