El Bloodhound SSC seguirá en su búsqueda de llegar a 1,600 km/h
El proyecto Bloodhound fue rescatado y seguirá en su búsqueda por el nuevo récord absoluto de velocidad en tierra
El Bloodhound SSC buscará romper el récord de velocidad en tierra
El récord absoluto de velocidad en tierra no es algo sencillo de conseguir. El poseedor de la marca actual es el Thrust SSC que en 1997 logró llegar a los 1227.986 km/h, convirtiéndose en el primer vehículo sobre tierra en romper la barrera del sonido.
Han pasado 20 años y nadie más ha logrado acercarse a esa marca, pero hay un equipo de ingenieros que lleva algunos años intentando crear un vehículo que supere por mucho lo que hizo el Thrust SSC. Lamentablemente los fondos para el proyecto parecían haberse acabado, y con ellos el sueño de lograr un nuevo récord de velocidad sobre tierra.
Afortunadamente un nuevo inversionista ha comprado el negocio y los bienes del proyecto, por lo que la búsqueda por el nuevo récord sigue con vida. Pero lo que quieren lograr con el Bloodhound no es solo superar el récord actual, lo quieren demoler al llegar a 1,000 mph (1,609 km/h).
Llegar a 1,600 km/h no será nada fácil
La noticia llegó después que el proyecto cerrara sus puertas al no poder asegurar los fondos para continuar. Bloodhound SSC entró en quiebra dministrativa en octubre pasado, y estaban buscando conseguir 32 millones de dólares para poder continuar. El empresario Ian Warhurst fue quien entró al rescate del proyecto al comprarlo por una cantidad no declarada.
Andrew Sheridan, uno de los administradores del proyecto, comentó en entrevista: “estamos abrumados por la pasión que claramente existe por este proyecto, y muy emocionados de haber conseguido un comprador que le puede dar a este inspirador proyecto un futuro”.
El Bloodhound SSC utiliza un motor de propulsión EJ200 junto a un sistema de cohetes hecho a la medida. El “auto” ha completado pruebas hasta 320 km/h, pero al parecer eso cambiará pronto. Hace poco más de un año que el proyecto comenzó a adquirir tracción en los medios, pero desafortunadamente se encontraron con esos problemas económicos.
Si la compra de Warhurst está asegurada, es muy probable que veamos al Bloodhound SSC intentar romper el récord este mismo año. Han pasado más de 20 años desde que se estableció el récord actual convirtiéndolo en el más longevo de la historia. Sabemos que lo que logró el Thrust SSC al romper la barrera del sonido es sumamente difícil de hacer, pero ya es tiempo que alguien más supere ese récord, y parece que el Bloodhound será el que lo logre.
>>> Te puede interesar: Volkswagen quiere ir al Nürburgring con el I.D. R
- Poder y velocidad en coches italianos
- Las SUV que vienen a toda velocidad
- Top 10 superautos: Monstruos de la velocidad

Bravo, J. Industria
Hidrógeno contra electricidad, James May nos da su veredicto
El conductor de televisión británica, James May echa mano de su experiencia con autos propulsados por hidrógeno y electricidad para decirnos cuáles son mejores

Castro, M. Industria
Playmobil muestra su Volkswagen T1 Camper a escala
Playmobil es una de las marcas de juguetes didácticos más famosas a nivel mundial y no se olvida de los fanáticos de los autos con un nuevo juguete de la combi T1 Camper.

Macuil, J. Industria
Michelin Pilot Sport EV, la llanta para autos eléctricos de alto rendimiento
Michelin presentó la nueva Pilot Sport EV destinada para los autos eléctricos deportivos que promete optimizar la autonomía del auto.

Mendoza, S. Industria
El Volkswagen ID.3 Cabrio podría ser el primer eléctrico descapotable de la marca
Volkswagen dejó entrever que está evaluando la posibilidad de lanzar el Volkswagen ID.3 Cabrio; incluso, la firma publicó un render que muestra el diseño tentativo del vehículo.

Azuara, D. Industria
Algunos modelos de Mazda ofrecerán micro hibridación en México
Mazda anunció que en algún punto de este año tendremos tres vehículos con micro hibridación.

Morante, L. Industria
Fabricantes de motos se unen para desarrollar baterías intercambiables
Honda, KTM, Piaggio y Yamaha, firmaron un acuerdo para desarrollar un sistema de baterías intercambiables para sus motocicletas eléctricas y otros modelos eléctricos ligeros.
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
