Bentley paraliza su producción durante un mes por el coronavirus

23/03/2020   |   Leer en 5 minutos  |   Mendoza, S.
Bentley paraliza su producción durante un mes por el coronavirus

Bentley siguió el mismo camino que la mayoría de las grandes marcas de autos por la emergencia sanitaria, tras anunciar la suspensión de operaciones por un lapso de 4 semanas.

Bentley paraliza su producción durante un mes por el coronavirus

Bentley se suma a las empresas que han cerrado sus plantas en otras partes del mundo

Bentley no esperó a que las autoridades ordenaran el cierre de plantas

Nadie escapa de la crisis generada por el coronavirus. En las últimas semanas, hemos sido testigos del cierre masivo de fábricas en diferentes países y la cancelación de los grandes eventos de la industria automotriz. Europa se ha convertido en el epicentro de la pandemia, pero los casos en América aumentan de manera frenética. Incluso Reino Unido, que todavía no entra en la fase crítica de la emergencia sanitaria, prevé un escenario desolador. Ante tales pronósticos, Bentley anunció que suspenderá la producción por un mes.

La firma británica decidió que es el momento preciso para detener las máquinas y enviar a todo su personal a resguardarse a casa. La contingencia sanitaria se agravará dentro de sus fronteras de manera inevitable, advierten los especialistas. Asimismo, la medida de Bentley está justificada tanto por el alto riesgo de contagio como por los problemas en su cadena de suministro, tal como ha sucedido con otras grandes marcas de autos tras el estallido de la crisis.

Bentley pone el ejemplo

La postura de Bentley frente a la pandemia ha sido aplaudida por la población británica, pero también por los expertos en salubridad. Mientras que otras marcas trataron de mantener activas sus plantas hasta el límite, el fabricante inglés tomó las riendas de la situación y ejerció su autonomía de manera ejemplar. Cabe recordar que el gobierno del primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, no ha emitido ningún ordenamiento sobre el cierre de los grandes centros de trabajo. Sin embargo, tanto Bentley como Nissan consideran que es demasiado arriesgado mantener activas sus plantas de producción.

A través de un comunicado, la marca de autos de lujo recalcó que mantener las operaciones dentro de sus fábricas sería irresponsable, tanto en el ámbito comercial como en el rubro sanitario. Bentley señaló que el lapso de 4 semanas se fijó con base en los pronósticos sobre la duración de la pandemia, ya que para ese entonces podría reflejar una baja en el ritmo de contagio.

“La decisión se fundamenta en el rápido ritmo de infección por el coronavirus y las entendibles restricciones que han entrado en vigor, las cuales suponen interrupciones que nunca habíamos enfrentado en nuestra cadena de suministros. Asimismo, implican un declive en la demanda en determinados mercados (...) Esta decisión se toma, sobre todo, para proteger la salud de los trabajadores de Bentley, sus respectivas familias y su entorno”, dicta el comunicado oficial.

La planta de Crewe reanudará las operaciones hasta dentro de un mes

El paro técnico de Bentley en su planta de Crewe durará un mes

Solo personal indispensable seguirá activo

El director ejecutivo de Bentley, Adrian Hallmark, aseguró que el mundo atraviesa por uno de los mayores desafíos de la historia reciente. Aunque la industria automotriz enfrenta un panorama incierto para lo que resta de este año, señaló que la prioridad en este momento debe ser la salud de los trabajadores y todas sus familias.

“El bienestar de nuestros colegas [de Bentley] es nuestra prioridad. A pesar de que es una decisión difícil, esto no cambia nuestra dirección estratégica. Es necesario protegerlos al máximo en estos tiempos sin precedentes (...) Esto tendrá un impacto en las entregas y nos disculpamos por cualquier molestia que pudiera acarrear, pero estamos trabajando duro para reducir al mínimo la disrupción. Nuestros pensamientos están con todas las personas afectadas alrededor del mundo”, señaló el directivo.

Bentley indicó que será hasta el 20 de abril cuando reanudarán las operaciones de producción. Durante estas 4 semanas, solo se mantendrá activo un grupo de personas, quienes actualmente son consideradas indispensables. La mayoría de ellas podrán ejecutar sus tareas desde casa, sin embargo, habrá otras que sí laborarán en la fábrica de Crewe, aunque lo harán bajo estrictos protocolos sanitarios.

>>> Te puede interesar: Bentley lanza réplicas en miniatura para conmemorar su aniversario

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más