Así se ensambla el nuevo Bentley Blower, 90 años después del mito

Bentley reveló una serie de imágenes donde muestra el proceso de ensamble del nuevo Bentley Blower, el cual extenderá la leyenda del icónico vehículo que condujo Tim Birkin.
- Bentley ofrece cuatro nuevos paquetes de accesorios para la Bentayga
- Bentley inició la producción de la nueva Bentayga
- Bentley ensambla el último Mulsanne de producción
Así se ensambla el nuevo Bentley Blower, 90 años después del mito
Walter Owen Bentley describió a Tim Birkin como uno de los mejores pilotos británicos de la historia. Este último, uno de los llamados Bentley Boys, tuvo entre sus principales conquistas las 24 horas de Le Mans en un par de ocasiones. Otra de sus grandes aportaciones al automovilismo fue la iniciativa para desarrollar el Bentley Blower No.1, un auto de carreras que debutó en competencia en 1929.
Aunque no logró las conquistas esperadas por su creador, el Bentley Blower se fue con la satisfacción de batir el récord de velocidad en aquellos años con sus 222.03 km/h en Brooklands. De las 55 unidades que se fabricaron y que casi llevan a la firma a la quiebra, sólo sobrevive una. El año pasado, los amantes de los coches clásicos recibieron la buena noticia de que Bentley retomaría el modelo para producir 12 unidades exactamente iguales al vehículo original.
El nuevo Bentley Blower verá la luz antes de que termine este año
Un ensamble artesanal
Después del anuncio en septiembre del año pasado, el proyecto no recibió demasiados reflectores. Sin embargo, la marca británica acaba de liberar una serie de imágenes que muestran el gran compromiso para la fabricación de estas 12 unidades. Sobra decir que será uno de los coches más exclusivos del mercado, además de representar un auténtico desafío para la marca por recurrir a los mismos procesos artesanales de aquella época.
De acuerdo con la firma de Crewe, una de las primeras piezas que llegó a sus talleres fue el chasis. Posteriormente, recibieron el depósito de combustible y el radiador, así como algunos elementos del sistema óptico. Tras terminar los trabajos en el marco de la carrocería, los ingenieros y técnicos de Bentley comenzaron a trabajar sobre el motor con el supercargador Amherst Villiers, las piezas del eje delantero y la suspensión.
La firma británica aseguró que el proyecto es un gran desafío en ingeniería
“Después de casi un año de trabajo arduo de ingeniería, es muy satisfactorio ver que las partes se unen para crear el primer Bentley Blower después de más de 90 años. La habilidad de nuestros ingenieros para completar cientos de especificaciones de piezas individuales solo se iguala a la de los artesanos de todo el país, quienes han hecho a mano los componentes que ahora estamos comenzando a unir”, dijo Tim Hanning, representante de la compañía, para después decir que la presentación ocurrirá antes de que termine el 2020.
Cabe recordar que para sacar réplicas perfectas, se tuvo que desmontar el único ejemplar que queda del Bentley Blower. La finalidad fue escanear mediante láser todos los componentes. De esta manera, se obtuvo la información digital necesaria para poder fabricar las piezas que hicieran falta, respetando el conocimiento de ingeniería que se tenía en aquellos años. Claramente, la empresa aclaró que se realizarán algunos ajustes para poder cumplir con las normativas actuales de seguridad.
La marca recurrió a los mejores artesanos del sector para sacar adelante la fabricación de estas 12 unidades
Un trabajo para los mejores especialistas
Es fácil anticipar que cada uno de los 12 ejemplares del renovado Bentley Blower tendrá un precio exorbitante. El fabricante europeo tiene tal compromiso con su desarrollo que no recurrió a ninguna compañía de gran tamaño para encargar piezas. En cambio, contrató los servicios de proveedores especializados en cada área, a fin de obtener el mejor resultado posible.
Prueba de ello, el chasis del Bentley Blower moderno fue elaborado por el especialista Israel Newton & Sons Ltd. Se trata de una empresa con más de 200 años de historia y que posee una técnica depurada para la manipulación del metal. Algo similar ocurre con la experiencia de Vintage Car Radiator Company, cuyos trabajadores perfeccionaron los métodos para la restauración de piezas de autos clásicos.
Los ingenieros buscan respetar al máximo el diseño de los componentes originales
Por supuesto, Bentley asumió la complicada tarea de construir el motor de 4.5 litros del Blower original. Dicho componente fue desarrollado por el propio fundador de la marca. En esta ocasión, el equipo involucrado en el Bentley Mulliner asumió el mando de esta labor con la asesoría de NDR Ltd.
Finalmente, Jones Springs Ltd se encargó de fabricar los muelles y grilletes del Bentley Blower, mientras que los emblemáticos faros del vehículo de carreras volvieron a la vida gracias al trabajo exquisito de Vintage Headlamp Restoration International Ltd.
Será uno de los autos más añorados por los coleccionistas debido a su limitada producción y gran significado
>>> Te puede interesar: Video: Bentley repasa 10 años del Mulsanne con emotivo video

- TAG:
- Bentley
- Bentley Blower
- Llamado de revisión para tres Bentley Continental GT
- El motor Bentley V8 de 6.75 litros se jubila después de 60 años
- El Bentley Mulliner Bacalar se viste de arcoíris

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
