El nuevo Batimóvil, un excéntrico muscle car modificado

08/03/2020   |   Leer en 5 minutos  |   Mendoza, S.
El nuevo Batimóvil, un excéntrico muscle car modificado

Uno de los autos más queridos dentro del mundo de la ciencia ficción es el famoso Batimóvil, el vehículo “oficial” del Caballero Murciélago. Finalmente, sabemos cómo lucirá la nueva versión creada para la película The Batman.

El nuevo Batimóvil, un excéntrico muscle car modificado

El diseño del Batimóvil se basa en la ferocidad de los muscle cars de antaño

El Batimóvil alude a la estética salvaje de los muscle cars

Si hacemos una lista de los autos más famosos en el mundo del cine tendríamos que mencionar el Ford Mustang GT 1968, el Cadillac Miller Meteor 1959 y el DeLorean DMC12 1981, entre otros. Estos modelos son recordados por sus apariciones en las películas Bullit, Cazafantasmas y Volver al futuro, respectivamente. Un poco más abajo del ranking aparecerá el famoso Batimóvil, un auto de ficción del que han existido muchas versiones, en la mayoría de los casos diseñados fuera de cualquier lógica a nivel técnico. Realmente, esto pasa a segundo término, ya que estamos hablando del auto del superhéroe más famoso de los cómics: Batman.

El Batimóvil vuelve a estar en boca de todos tras una publicación en redes sociales del director de cine, Matt Reeves, quien está al frente de la nueva película del caballero murciélago. Aunque todavía falta bastante tiempo para su estreno, el cineasta ha comenzado a publicar imágenes referentes al rodaje y los elementos icónicos del filme.

Un Batimóvil que resiste a la electrificación

Dentro del mundo ficticio de los cómics, el Batimóvil se caracteriza por ser un coche adelantado a su tiempo. Sobre el papel, es un vehículo de prestaciones brutales que puede acelerar de 0 a 100 km/h como un auténtico superdeportivo y dar giros imposibles utilizando los muros gracias a su tremenda capacidad todoterreno. El futurismo impregna su estética y desempeño, lo que nos llevó a pensar que existía la posibilidad de ver un Batimóvil eléctrico en la próxima película. Alguien tuvo que haber puesto dicha mecánica sobre la mesa a la hora de diseñar el nuevo auto del superhéroe, que normalmente se inspira en los coches más ágiles y veloces de su tiempo.

En este caso, ocurre totalmente lo contrario. El Batimóvil que manejará el justiciero de Ciudad Gótica parece dar un salto al pasado, ya que se percibe como una auténtico muscle car modificado, provisto de la filosofía estética que encontramos en este tipo de coches americanos. En realidad, el vehículo se aprecia imponente y está más cerca de ser una preparación radical del Dodge Charger que un coche creado totalmente desde cero. Definitivamente, el Batimóvil tiene alusiones a los legendarios vehículos estadounidenses que marcaron la industria en las décadas de los 60 y 70.

Aunque las imágenes publicadas por Reeves están bastante oscuras, todo indica que el Batimóvil lleva un motor central V10, el cual tendría un desempeño todavía más salvaje gracias a un par de turbos. Si bien estas son simples especulaciones por la propia naturaleza del vehículo, resulta llamativo ver que se aleja del estilo militar futurista para acercarse más a las raíces de la industria automotriz.

Pese a tener mucha similitud con los coches de antaño, el nuevo Batimóvil presume una estética radical y salvaje. Su carrocería afilada en múltiples zonas, así como su prominente entrada de aire en el cofre, terminan por darle ese carácter agresivo que todos esperamos del auto de un superhéroe.

Pese a su aspecto antiguo, luce radical y agresivo

Este Batimóvil parece un homenaje a los autos que marcaron las décadas de los 60 y 70

La polémica

El nuevo diseño del Batimóvil generó diversas reacciones entre los usuarios y fans de DC Cómics. Mientras algunos se mostraron conformes con la estética y la decisión de volver a los orígenes, otros piensan que no refleja uno de los aspectos claves del automóvil: la sofisticación tecnológica.

En general, los comentarios fueron positivos en torno al Batimóvil que bien podría convertirse en un clásico dentro del cine o, en su defecto, pasar de largo si la próxima cinta del caballero de la noche se convierte en otro fracaso de Warner Bros.

>>> Te puede interesar: La Fórmula 1 regresa a Netflix con Drive to Survive 2

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más