Bajan emisiones de CO2 durante 2020 gracias al coronavirus

De acuerdo con el reporte de Global Carbon Project, durante los meses de confinamiento más estricto, las emisiones contaminantes bajaron hasta 26% en algunas zonas, comparado con 2019.
- Europa propone endurecer el límite de emisiones para 2030
- Uber quiere ser una empresa cero emisiones para 2040
- Ford compartirá emisiones con Volvo para evitar multas
Bajan emisiones de CO2 durante 2020 gracias al coronavirus
Aunque la pandemia de coronavirus ha tenido efectos devastadores en diferentes ámbitos y en todo el mundo, por increíble que parezca, también ha tenido algunos efectos positivos.
Uno de ellos fue la reducción en los niveles de contaminación y emisiones de CO2 que se reportaron a nivel global durante 2020.
El lado bueno del confinamiento
Según el reporte más reciente del Global Carbon Project, durante este año, sobre todo durante abril y mayo que se reportó la primera gran ola de contagios a nivel mundial, las emisiones contaminantes cayeron 17% comparadas con las de 2019.
Entre abril y mayo de 2020 que fueron los meses de confinamiento más estricto, se reportó la mayor caída de emisiones de CO2 a nivel mundial
Incluso en algunas regiones se registró una caída de hasta 26% en el punto más alto del confinamiento.
De acuerdo con el informe, la baja de emisiones se reportó aún en los países de más altas emisiones como Estados Unidos que registró una caída de 12%, mientras que la Unión Europea redujo sus emisiones en 11% y en China, la disminución fue de 1.7%.
En un informe más detallado, por segmento, las emisiones de automóviles y transportes de superficie cayeron 21% en los países de mayor confinamiento, mientras que las de la aviación cayeron hasta 75% pero éstas solo representan 2.8% de las emisiones mundiales y en cuanto a la industria, que representa 22% del total de emisiones, se redujeron 30% en 2020.
Estos números representan la caída más fuerte en emisiones contaminantes desde la Segunda Guerra Mundial pues no se había visto una baja similar aún en años de crisis como fueron 1945,1981,1992 o 2009.
No sólo se redujeron las emisiones producidas por transporte, también las industriales
Y es que tal como señalan en su reporte, las políticas gubernamentales impuestas durante la pandemia de Covid-19 que incluyeron el cierre de fronteras y confinamientos estrictos, cambiaron considerablemente los patrones de consumo y de demanda de energía pero también la cantidad de viajes e incluso la forma de transportarse.
Entre estos cambios están por ejemplo, un mayor interés en transportes como la bicicleta, el scooter eléctrico o incluso la opción de caminar para evitar estar cerca de otras personas y también porque, debido a las restricciones, muchos trayectos son ahora más cortos.
Aún falta mucho por mejorar
Pero, aunque durante algunos meses las cifras de emisiones resultan alentadoras, en términos de todo el año, los expertos pronostican una baja aproximada de sólo 7% comparada con 2019, lo que se traduce en 2,400 millones de toneladas de CO2 menos que fueron lanzadas a la atmósfera.
Para evitar un rebote de emisiones es importante fomentar una transformación de movilidad y consumo más sustentables
De hecho, se sabe que se trata de un cambio temporal pues a medida que se retiran los confinamientos, las actividades se reanudan poco a poco, lo que provocaría incluso un rebote en las emisiones para el próximo año.
Sin embargo, señalan que este año puede ser una gran oportunidad para cambiar el panorama y más allá de frenar las actividades, se debe pensar en una rápida transición hacia energías de bajas emisiones si se quiere combatir el cambio climático.
Para ello serán de mucha ayuda los paquetes económicos que estimulen el uso de energías limpias que ayuden a reducir entre mil y dos mil millones de toneladas de CO2 al año que es lo que se necesita por los próximos 20 o 30 años si se quiere mantener el calentamiento por debajo de los 2°C.
>>>Te puede interesar: Finalizó la temporada de ozono sin contingencias en la CDMX gracias a la pandemia

- ¿Cuándo y cómo conducir con cubrebocas?
- ¿Tuviste coronavirus? Algunas secuelas podrían afectar la conducción
- Cómo evitar contagio de coronavirus en el tráfico

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
