Menos accidentes pero más muertes en CDMX durante 2019

2019 fue un año de contrastes en la capital mexicana pues si bien se redujo la cantidad de accidentes de tránsito, se reportaron más muertes por los mismos.
- Por esta razón bajó la recaudación por la tenencia en la CDMX
- Si cometes infracciones de tránsito en la CDMX deberás tomar este curso de manejo
- Podrás realizar tus trámites para autos y taxis en los módulos móviles de la CDMX
Menos accidentes pero más muertes en CDMX durante 2019
Durante 2019 se reportó una baja de 8% en accidentes viales en la Ciudad de México respecto a 2018
2019 fue un año de buenas y malas noticias en materia de tránsito en la Ciudad de México pues si bien se redujo el número de accidentes viales, aumentó el número de muertes.
Según cifras del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5), de enero a noviembre de 2018 se reportaron 224,483 accidentes viales en la capital mexicana, mientras que el año pasado, en el mismo periodo, el número fue de 207,634 incidentes, lo que significa una caída de 8%.
Pero de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SSESNSP), en 2019 se reportaron 577 homicidios culposos no intencionales, de los cuales, 553 se debieron a accidentes de tránsito, lo que corresponde a 6.31 casos por cada 100 mil habitantes, un aumento de 4% respecto al 2018 y convirtiéndose en la cifra más alta desde 2016 en la Ciudad de México.
Las alcaldías donde se reportó el mayor número de muertes fueron Álvaro Obregón, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Tlalpan y Venustiano Carranza que concentran 60% de los homicidios por hechos de tránsito.
Seis alcaldías de la Ciudad de México concentran 60% de las muertes por accidentes de tránsito
¿A qué se debe el aumento en mortalidad?
Una de las razones por las que se especula que podría haberse disparado el número de muertes es el aumento de la velocidad en algunas vías y la cancelación de políticas públicas orientadas a aumentar la seguridad de peatones y ciclistas como los pasos seguros, por ejemplo.
Aunado a esto, durante 2019 se eliminó el programa de fotomultas para dar paso a fotocívicas, poniendo fin a las sanciones económicas y enfocándose en planes de concientización de la ciudadanía, cursos y trabajos comunitarios.
Muertes viales, un problema mundial
De acuerdo con la OMS, al año muere más de un millón de personas en el mundo a consecuencia de accidentes viales
Según datos de la Organización Mundial de la Salud, cada 24 segundos hay una muerte en carretera lo que se traduce a 1.35 millones de fallecimientos al año en todo el mundo; de los cuales, 13% ocurre en países no desarrollados y 7% en países desarrollados, a pesar de que estos últimos concentran 40% del parque vehicular, contra el 1% que albergan los países de menor nivel.
De acuerdo con la OMS, los peatones y ciclistas son los más vulnerables y en el caso de México, información del INEGI reveló que 30.9% de las víctimas mortales por accidente son peatones, 12.3% son ocupantes de un auto; 1.4% ciclistas y 0.4% pasajeros de autobús.
En nuestro país y contrario a lo que se podría pensar, la Ciudad de México es una de las entidades con tasa más baja de muertes por accidente, mientras que Zacatecas, Nayarit, Durango y Sinaloa son las que más fallecimientos por accidentes de transporte reportaron en 2018.
Cabe destacar que los fines de semana, sobre todo viernes y sábados, así como el mes de diciembre, son los periodos en que se reporta un incremento en los accidentes, por lo que es importante recordar el respeto a los límites de velocidad, no conducir bajo los efectos del alcohol o las drogas, no manejar cansados, usar el cinturón de seguridad y respetar los pasos peatonales y carriles de ciclistas.
En tanto, para peatones es importante respetar los semáforos, cruzar en lugares designados, voltear a ambos lados del camino y en el caso de ciclistas y motociclistas, portar casco y vehículo debidamente iluminado.
>>>Te puede interesar: Esto es lo que debes decirle a tu aseguradora luego de un accidente

- Las consecuencias fatales de un accidente a baja velocidad
- Cuidado al manejar en estos estados, son los que tienen más accidentes en México
- Cómo evitar accidentes por deslumbramientos

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
