Bahréin: La Fórmula 1 llega a su circuito doble

El circuito de Sakhir, en Bahréin albergará dos fechas de la Fórmula 1 en fines de semana consecutivos pero distinta configuraciones totalmente distintas
- Chasis, motor o piloto, ¿quién gana realmente en la Fórmula 1?
- Por qué la Fórmula 1 necesita al apellido Schumacher
- Pierre Gasly y los héroes franceses de la Fórmula 1
Con los campeonatos de pilotos y constructores decididos, la Fórmula 1 llega al circuito de Sakhir, ubicado en Bahréin para correr antepenúltima y penúltima fecha del campeonato 2020, que no solo será marcado por la pandemia de coronavirus, sino también por el dominio aplastante de parte de Lewis Hamilton que estrenará también su séptimo título mundial.
Ante las circunstancias de este año, Bahréin se convertirá en el cuarto país que albergará más de una carrera en el calendario, pero con la diferencia de que aunque se usará el mismo circuito, se echará mano de dos diferentes configuraciones, siendo la tradicional de Gran Premio la que se use en el primer semana para el que será llamado Gran Premio de Bahréin y una configuración “externa” para la segunda semana en el Gran Premio de Sakhir.
El circuito de Gran Premio, usado por la Fórmula 1 desde 2004
Antes Gran Bretaña y Austria tuvieron ya fechas dobles en un mismo circuito, Silverstone en el primer caso y el Red Bull Ring en el segundo, mientras que Italia ha recibido tres carreras en tres circuitos diferentes, Monza, Mugello e Imola, de esta forma Sakhir se convierte en el primer circuito que varía su configuración, al menos en la época moderna de la Fórmula 1.
El circuito de Sakhir, fue inaugurado en 2004 para el primer Gran Premio de Bahréin bajo el temor de que la arena del desierto perjudicara la competencia, por lo que se le colocó un adhesivo que retiene este material. En total, la sede de la primera carrera en este emirato cuenta con 15 curvas en 5.4 kilómetros, uno de los más largos del certamen.
El circuito externo, jamás usado por la Fórmula 1, será la sede del segundo fin de semana y se corre sobre la misma recta principal, las primeras cuatro y últimas tres curvas. En la curva cuatro se desvía hacia el circuito que se usa en las pruebas de resistencia que abarca hasta la octava curva, ahí en lugar de ir a la parte interna, una pequeña recta conecta la curva 8 con la que en este caso será la nueve para cerrar el giro que es en total de 11 curvas y 3.54 kilómetros.
El circuito exterior promete velocidades mayores a lo normal para la Fórmula 1
La doble fecha servirá no solo para el estreno del campeonato de Hamilton, sino también para definir la lucha por el subcampeonato entre el finlandés Valtteri Bottas de Mercedes con Max Verstappen de Red Bull.
También veremos el cierre de la lucha por el tercer sitio de constructores en donde Racing Point tiene apenas cinco puntos de ventaja sobre McLaren, 18 sobre Renault y 24 por encima de Ferrari, una lucha que bien podría definirse en estos dos grandes premios o llegar hasta Abu Dhabi, en donde el 13 de diciembre se cerrará la temporada 2020 de la Fórmula 1.
>>>Te Puede Interesar: La reina Isabel nombrará caballero a Lewis Hamilton
- TAG:
- Fórmula 1
- GP de Bahrain
- Aston Martin se podría añadir a los coches de seguridad de la Fórmula 1
- La Fórmula 1 llega a Turquía al estilo de Red Bull
- ¿Es Mercedes el mejor equipo en la historia de la Fórmula 1?

Bravo, J. Industria
Qué espera la industria automotriz con la llegada de Joe Biden
Joe Biden es ya el Presidente 46 de la historia de los Estados Unidos y se encontrará una industria automotriz en transformación, ¿cómo impactará su llegada?

Bravo, J. Industria
Conoce la Project Arrow, la primera SUV eléctrica canadiense
El primer vehículo eléctrico canadiense surgió de un proyecto escolar y sería una SUV llamada Project Arrow, misma que sorprende por su espectacular diseño

Macuil, J. Industria
Se subastó un BMW 635 CSi que perteneció a Sean Connery
Un BMW 635 CSi 1986 que perteneció a Sean Connery fue subastado en Reino Unido, esta unidad cuenta con pocos kilómetros recorridos y una estética impecable.

Ortega, J. Industria
Arranca producción de la Acura MDX 2022 en Estados Unidos
En diciembre, la totalmente nueva Acura MDX fue presentada, y apenas un mes después la renovada camioneta ha entrado a producción en Estados Unidos. En Automexico.com te contamos todo.

Bravo, J. Industria
Así se subirá Mercedes-Benz al ring de los autos eléctricos
La marca de lujo alemana Mercedes-Benz se sabe en desventaja con respecto a sus competidores y por eso toma sus riesgos en el mercado de autos eléctricos

Bravo, J. Industria
Audi se une a FAW para construir sus autos eléctricos en China
Audi se une al tercer gigante constructor de autos en China, FAW, para la construcción de autos eléctricos y distribuirlos en el mayor mercado asiático
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
