BabyArk, el asiento infantil reinventado por Frank Stephenson

11/05/2020   |   Leer en 6 minutos  |   Morante, L.
BabyArk, el asiento infantil reinventado por Frank Stephenson

La mente detrás de vehículos como el Mini o el McLaren MP4-12C combinó su conocimiento con tecnología militar y un diseño natural para una nueva generación de asientos infantiles.

BabyArk, el asiento infantil reinventado por Frank Stephenson

BabyArk, el asiento infantil reinventado por Frank Stephenson

El BabyArk combina un diseño inspirado en la naturaleza con tecnología militar y materiales ultra resistentes y ligeros para que tu hijo viaje seguro

¿Qué tienen en común el McLaren MP4-12C, FIAT 500, Ferrari F430, la BMW X5 y el nuevo Mini? Bueno pues entre otras cosas, destacan por tener un diseño innovador y llamativo que fueron pensados por Frank Stephenson.

Este renombrado diseñador, luego de su paso por algunas de las marcas más reconocidas, abrió su propio estudio para enfocarse en proyectos independientes cuyo primer trabajo lleva por nombre BabyArk.

De acuerdo con Stephenson, este producto surgió tras pensar en hacer algo que realmente impactara en el mundo de forma positiva y es que aunque en los últimos años se ha avanzado en el diseño y seguridad de los autos, no ha sido igual en los asientos infantiles cuyos requerimientos de seguridad pueden ser un tanto obsoletos.

Protección de última tecnología para tus hijos

Por ello, Stephenson se basó en la biomimética, que es el área de diseño inspirada en las formas de la naturaleza; la combinó con tecnología militar y le añadió todo su conocimiento en la industria automotriz para crear un proyecto innovador, sostenible y muy seguro.

El BabyArk tiene forma de huevo, inspirada en la naturaleza que cubre a los animales aún antes de nacer. Es de policarbonato transparente con marco es de fibra de carbono y se complementa con superficies de la llamada piel vegana que se sienten y ven como si fuera piel natural.

La base es también de fibra de carbono y busca proteger al niño en caso de un accidente, de la misma forma en que los pájaros carpinteros protegen sus cráneos al golpear su cabeza contra los troncos, para lo cual se incluyó tecnología Spiral creada y patentada por Mobius Protection Systems, una empresa israelí de defensa dedicada a la protección de vehículos militares contra explosiones.

Cuenta con dos barras espirales en la base que absorben el impacto y tiene sensores y una luz que indica a los padres que el asiento se instaló y ajustó correctamente. En caso de un impacto frontal o trasero, las espirales mueven levemente el asiento hacia atrás y adelante para disipar la energía que sería transferida al menor.

Además, el BabyArk cuenta con un llavero y una aplicación de advertencia que le recuerda a los padres si dejaron al niño dentro del auto.

BabyArk, el asiento infantil reinventado por Frank Stephenson
Frank Stephenson es un reconocido diseñador de autos, responsable de modelos tan exitosos como el FIAT 500 o la BMW X5

Protección accesible para casi todos

De acuerdo con las pruebas realizadas, el BabyArk mostró una mejora de 65% en seguridad de la cabeza y 57% más protección en el cuello, comparados con los mejores asientos infantiles disponibles hoy en el mercado. 

Obviamente no será nada barato por lo que su creador piensa en una opción de suscripción que aplique para recién nacidos y hasta que el menor llegue a los cuatro años. De esta forma, los padres podrán ajustar el asiento según la edad del niño y cambiarlo por un booster seat cuando llegue el momento.  

Los asientos que se devuelvan serán reacondicionados y reajustados en caso de ser necesario, antes de ser entregados a otros suscriptores. Además, gracias a que el 100% de los componentes son reciclables, ninguna de las partes va a la basura cuando cumplen su función.

Por ahora no hay un precio aproximado del BabyArk y tampoco una fecha precisa de llegada aunque se espera que sea certificado en Estados Unidos para el próximo año y de ser así, sería lanzado a finales de 2021.

>>>Te puede interesar: Elige el asiento de auto ideal para tu hijo

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más