Ayrton Senna, el piloto más rápido de la historia de la Fórmula Uno

La Fórmula Uno y Amazon crearon un algoritmo matemático según el cual, Ayrton Senna sería el piloto más rápido de toda la historia de la Máxima Categoría
- Expiloto de Fórmula 1 chocó su McLaren Senna LM
- Nürburgring se podría añadir al calendario 2020 de la Fórmula 1
- La Fórmula E salva la Temporada 2020 ¡con carreras en un aeropuerto abandonado!
A 26 años de su trágica muerte en el circuito de Imola, el piloto brasileño Ayrton Senna suma un nuevo triunfo a su carrera al ser declarado como el piloto más veloz de la historia de la Fórmula Uno en una lista difundida en el marco del aniversario 70 de la Máxima Categoría del automovilismo mundial.
Ya hace unos años se había discutido un sistema matemático en el que, por medio de algoritmos, el argentino Juan Manuel Fangio fue electo como el mejor piloto de la historia de la Fórmula Uno y esta vez el método es de cierta forma parecido, aunque ahora es una asociación entre la Fórmula Uno y Amazon Web Services (AWS) en el que mediante inteligencia artificial, se registraron los datos de todos los pilotos que han participado en la F1 desde 1983 a la fecha, en sus respectivas sesiones de calificación y sólo en ellas, y con sus compañeros de equipo. Esto para eliminar de la ecuación el factor automóvil. Es importante recalcar que no se tomaron en cuenta carreras en sí, solo sesiones de calificación.
Los resultados, que no están alejados de la polémica, tuvieron un podio bastante esperado, pues colocaron al tres veces campeón del mundo Ayrton Senna en primer lugar, con una diferencia de tiempo de 0.114 segundos respecto del segundo, el siete veces campeón mundial de la Fórmula Uno, Michael Schumacher, mientras que el seis veces campeón y actual monarca, Lewis Hamilton, clasificó en el tercer lugar.
Evidentemente el hecho de cerrar la competencia a un lapso con 1983 con punto de origen dejó fuera de la contienda a los grandes campeones del pasado como Juan Manuel Fangio, Jim Clark, o Jackie Stewart, entre otros, además, al poner en contienda igualitaria a pilotos de la época más veloz de la Fórmula Uno, abrió la puerta a algunos pilotos sorprendentes y que seguramente ni los más doctos en la categoría esperaban como Charles Leclerc, Heikki Kovalainen o Jarno Trulli, quienes clasificaron en los primeros 10 sitios.
“Ha sido un proyecto muy emocionante, quitando al hombre de la máquina y mirando una gran cantidad de datos de cada conductor a lo largo de la historia. Con la ayuda de AWS, hemos podido abordar algo que se nos ha pedido durante muchos años y clasificar a los conductores por el único atributo de la velocidad en una vuelta rápida, independientemente de lo bueno que sea su automóvil”, comentó Dean Locke, director de Broadcast & Media de la Fórmula Uno.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
>>> Te puede interesar: Fórmula Uno, 70 años de hazañas

- La escudería de McLaren en la Fórmula 1 piensa en vender el 30% de sus acciones
- Conoce los autos clásicos que el padre de Lewis Hamilton subastará
- Un McLaren Senna es construido con 467 mil piezas de Lego

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
