Los autos más vendidos en México durante agosto 2019

Agosto también fue un mes complicado para la industria automotriz, reportando una reducción del 9.7% en las ventas de autos, siendo el número más bajo desde 2014.
- Lo autos más vendidos durante junio 2019
- Los autos más vendidos durante mayo 2019
- Los autos más vendidos durante Abril 2019
Los autos más vendidos en México durante agosto 2019
El versa sigue teniendo la corona de los más vendidos
Ya salieron los reportes de venta durante el mes de agosto de 2019, lamentablemente los números no son muy esperanzadores, ya que de nuevo, el número de ventas sigue en declive, esto de acuerdo a las estadísticas del INEGI. Como en meses anteriores, las marcas que siguen imperando son Nissan, Chevrolet y General Motors.
Durante agosto, todas las marcas de la industria automotriz sufrieron pérdidas, por lo que el panorama no indica buenas noticias en términos económicos. De acuerdo a la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), se estima que se venderán un total de 1.33 millones de autos en nuestro país durante todo 2019.
Durante agosto se comercializaron un total de 107,651 unidades, una cifra muy baja a comparación de años anteriores. En este periodo, Nissan dominó las ventas, acaparando un 20.5% del mercado en nuestro país.
Estos son los vehículos más vendidos en México durante agosto de 2019:
1. Nissan Versa
Aunque ya venga próximamente el nuevo Nissan Versa, el modelo actual sigue siendo el vehículo más vendido en nuestro país, logrando 7,221 unidades comercializadas durante este periodo. Actualmente, este modelo se puede adquirir desde 189 mil hasta 285 mil pesos. Los precios de la nueva generación siguen sin ser anunciados.

El Versa sigue posicionándose en primer lugar
2. Chevrolet Aveo
En esta ocasión el Chevrolet Aveo se posicionó en el segundo lugar, con un total de 5,975 unidades vendidas en agosto. Este modelo es uno de los subcompactos referentes en el segmento, siendo una de las opciones con mayor popularidad, este vehículo en su modelo 2020 se comercializa desde 225 mil pesos.
El Aveo es un subcompacto popular
3. Nissan NP300
La pick-up más comercializada en nuestro país es la Nissan NP300 , en agosto se vendieron un total de 5,715 camionetas, por lo que se sigue posicionando como la opción más popular en el segmento. El modelo 2020 tiene un precio de partida desde 283 mil pesos hasta 350 mil pesos.
La NP300 es la opción más vendida del segmento
4. Nissan March
El Nissan March, el subcompacto más económico de la marca, quedó en cuarto lugar gracias a que se vendieron 4,063 unidades. Esta ocasión, tuvo un mejor lugar ya que el mes pasado quedó en sexto lugar. El modelo 2020 tiene un precio de partida desde 161 mil pesos hasta 249 mil pesos.

El March tiene varios años en el mercado
5. Volkswagen Vento
El Vento es un sedán subcompacto de entrada, que durante este periodo se comercializaron un total de 3,462 unidades. Este vehículo lleva un buen tiempo siendo parte dentro del top de ventas, por lo que todavía tardará en ser reemplazado. Este auto tiene un precio de partida de 219 mil pesos.
Es un sedán económico
6. Chevrolet Beat Notchback
De nuevo, la versión sedán del Chevrolet Beat volvió a aparecer en esta lista. En agosto 2019 se vendieron un total de 3,377 unidades. A comparación del mes pasado, este auto tuvo una reducción sustancial en sus ventas. Actualmente este modelo inicia desde los 185 mil pesos.
El Beat sedán es otra opción a considerar
7. Kia Rio Sedán
El Kia Rio volvió a la lista de los autos más vendidos, en este caso, se comercializaron 2,341 unidades en agosto. Este sedán subcompacto es un referente dentro del segmento por el gran equipamiento que está presente desde la opción de entrada, cuyo precio es de 256 mil pesos.
El Rio es de las opciones más completas en equipamiento
8. Volkswagen Jetta
En esta ocasión el Volkswagen Jetta se posicionó en un octavo lugar, en agosto se comercializaron 2,089 vehículos. A diferencia de julio, este vehículo tuvo una buena reducción en sus ventas, su precio inicia desde 307 mil pesos hasta los 428 mil pesos para la opción más equipada.
Es un sedán seguro y versátil
9. Chevrolet Beat
El Beat en su carrocería hatchback logró llegar al noveno lugar de esta lista y se vendieron un total de 1,871 unidades. Por el momento, este subcompacto sigue estando dentro de los modelos más vendidos por su económico precio de 176 mil pesos.
Es excelente para jóvenes y quienes busquen buen rendimiento
10. Nissan Kicks
Definitivamente, una de las sorpresas más grandes de los más vendidos es la incursión de la Nissan Kicks, la cual llegó al décimo lugar, posición igual que el mes de julio. Se vendieron 1,902 unidades, convirtiéndose en la SUV subcompacta más popular del segmento. Su precio inicia desde los 320 mil pesos.
La Kicks es la SUV subcompacta más vendida
>>> Te puede interesar: Los autos más vendidos durante julio 2019


Buendía, R.Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R.Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R.Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R.Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R.Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R.Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
