Autos que fueron los últimos de su marca, ¿los recuerdas?

27/04/2021   |   Leer en 6 minutos  |   Bravo, J.
Autos que fueron los últimos de su marca, ¿los recuerdas?

Cuando una marca desaparece siempre resulta algo triste para la industria automotriz, hoy te presentamos los últimos autos de algunos fabricantes desaparecidos

El simple hecho que una marca desaparezca es sinónimo de un fracaso financiero, un drama para los trabajadores y para los propietarios que no solamente pierden ingresos, sino su fuente de trabajo y en muchos casos, también se pierden tradiciones de años.

Quizá a lo largo de la historia de la industria automotriz son decenas las marcas que han desaparecido, y con ello muchos modelos que dejaron de producirse.

Hoy haremos un breve recuento de sólo un puñado de marcas que han desaparecido y que seguramente recordarás y te contaremos cuál fue el último modelo o el último auto que salió de sus líneas de producción.

1- AMC

Comenzaremos con AMC (American Motors Corporation), aquella marca que fue famosa por producir modelos tan destacados como el AMX, o los feos pero muy populares Gremlin y Pacer, autos que gozaron de muy buena popularidad hasta la disolución de la compañía en 1988. 

El final de la compañía se dio en 1988 tras un fallido acuerdo de trabajo con Renault y ser comprada por Chrysler, que no estaba interesada en salvar a AMC sino en quedarse con la licencia de Jeep. El último auto que produjeron fue el AMC Eagle Wagon, un auto realmente elegante con los acabados en madera en las puertas tan de moda en esas épocas.

AMC Eagle W

Una vagoneta para despedirse de su producción

2- Saab

El fabricante sueco Saab fue fundado en 1945 como un fabricante de tecnología aeronáutica y poco a poco se convirtió en un fabricante de autos, de lujo y muy bonitos, por cierto. Con el tiempo la empresa se dividió en Saab-Scandia y Saab Automobile AB, debido a sus problemas económicos. 

En 2000 General Motors adquirió la totalidad de la compañía, pero los problemas económicos provocó que vendiera sus activos al grupo neerlandés Spyker, pero para 2010 no había manera de seguir adelante, así que en 2011 se declaró en bancarrota.

Aún así, Saab fue comprada por NEVS, un consorcio japonés interesado en usar sus plataformas para crear autos eléctricos, pero General Motors se negó a liberar las patentes, así que en 2014 salió de su línea de producción un Saab 9-3 Aero, el último auto que producían.

saab 9-3

Una buena forma de decir adiós pese a las circunstancias de la marca

3- Plymouth

En Estados Unidos, Michigan es la gran capital de los autos y de ahí surgió Plymouth en 1928. Esta quizá fue la primera submarca de un gigante como en su momento pasó con Chrysler. La idea era que sus autos fueran de menor costo y cilindrada que los de la marca madre, pero poco a poco eso se fue perdiendo hasta entrar en la batalla de los Muscle Cars con varios diseños muy exóticos.

La idea con Plymouth era adaptar los modelos de lujo de Chrysler y crear otros con menos equipamiento, lo que les funcionó muy bien hasta las grandes crisis de la industria automotriz en Estados Unidos, así, para 2001, Plymouth solo tenía un modelo en catálogo, el Neon (Dodge Neon en México). Por lo tanto en enero de 2001, un Plymouth Neon LX  color plata fue el último auto producido bajo ese sello.

Neon

Una despedida inmerecida para una marca

4- Oldsmobile

Otra marca de mucha tradición en los Estados Unidos fue Oldsmobile, misma que fue fundada en 1885 y posteriormente comprada por General Motors en 1908 y desde entonces produjo algunos de los autos más espectaculares, todo hasta que la compañía sufrió en los años 80 por la economía, así dejó de producir sus propios vehículos y volviéndose una marca filial de bajo costo -o eso se pensaba-.

A inicios de siglo la cosa era insoportable y así poco a poco dejó de producir sus autos más emblemáticos como el Aurora y la Bravada, hasta que en 2004 un Oldsmobile Alero se convertiría en el último en producirse y por cierto, también en una auténtica pieza de museo.

alero

Una muestra de una marca con existencia agotada

5- Pontiac

Si hablamos de Detroit y sus marcas, no podemos olvidar a Pontiac, la marca que fuera fundada en 1926, también parte de General Motors, pero eso sí, con muchos modelos memorables y que en su momento fueron de vanguardia, pero la crisis de GM en los años 2000 provocaron su quiebra en 2009 y aunque bajo su sello nacieron autos de la talla del Trans AM o el Firebird, el último auto en salir de la planta fue un Pontiac G5.

g5

A veces despedirse parece más una obligación para una marca

6- Mercury

Ford también ha sufrido graves derrotas y la marca Mercury debe ser de las que aún duelen en Detroit. Una marca de autos poderosos y lujosos que fue fundada en 1938, no pudo sostenerse más allá de 2011, aunque a diferencia de las enlistadas arriba, se fue con todos los honores, con el que fuera el modelo icónico de la marca en sus últimas décadas, un Mercury Grand Marquis que quizá también fue el último gran sedán.

grand marquis

Así se despide una marca con estilo

>>> Te Puede Interesar: Los autos de la serie de Luis Miguel

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más