Autos pequeños que te causarán claustrofobia

25/08/2020   |   Leer en 5 minutos  |   Bravo, J.
Autos pequeños que te causarán claustrofobia

Hoy te mostraremos una divertida e incómoda lista de autos pequeños que quizá no creas que puedas subirte en ellos, o quizá sí, pero olvídate de dar aventones

Autos pequeños que te causarán claustrofobia

Cuando en México hablamos de autos pequeños, enseguida nos vienen a la cabeza modelos como el viejo Vocho, el Chevy y otros de los hoy llamados subcompactos, es decir, más compactos que los taxis de los años 80 y 90 en los que apenas cabían dos pasajeros.

Otras personas pensarán en el Mini Cooper o quizá en el Smart Fortwo cuando se habla de autos pequeños, pero qué te parecería si te mostramos una lista en la que los modelos que ya mencionamos quedan como sedanes familiares. Es más, si alguna vez deseaste un auto tan pequeño que puedas estacionar en cualquier sitio, nosotros solo te decimos “ten cuidado con lo que deseas”.

1- Peel P50

No amigos, este no es el auto del circo del que salen decenas de payasos y aunque podría parecerse a los autos pequeños de pedales que usamos de niños, lo cierto es que el Peel P50, construido por la inglesa Peel Engineering Company entre 1962 y 1965 es legal para transitar en las calles en casi todo el mundo, ya sea como auto o como triciclo. Mide apenas 1.34 metros de largo, 98 centímetros de ancho y un metro de alto. Curiosamente llega hasta los 50 kilómetros por hora pues cuenta con un motor de cuatro tiempos similar al de las podadoras con 4 caballos de fuerza. Por cierto, se tiene que estacionar empujándolo, pues no tiene reversa. O quizá prefieras llevarlo cargando, pues apenas pesa 53 kilos. 

1

Un autos pequeños y tan  ligero que se puede cargar o arrastrar fácilmente

2- Brutsch Mopetta

Egon Brütsch era un diseñador alemán de carrocerías de fibra de vidrio al que un día se le ocurrió un chiste. Bueno en realidad eran unos autos pequeños en forma de huevo y tan pequeños que apenas medían 1.73 metros de largo y 1.10 de alto, eso sí, los catalogaron de inmediato como un coupé. Hablamos de una época entre 1956 y 1958 en la que al parecer a la gente le llamaban la atención esta clase de curiosidades. Tenía un motor de cadena de un solo cilindro de 50 centímetros cúbicos que alcanzaba la velocidad tope de 35 kilómetros por hora, eso sí, solo gastaba 2 litros de gasolina cada 100 kilómetros, así que con algo de paciencia se podían dar largos paseos.

mopetta

No, no es el carrito de alguna feria

3- Iso Isetta

Este es uno de nuestros autos pequeños favoritos, quizá solo nuestro, pero a alguien le tenía que gustar. Por alguna razón los alemanes en la posguerra tenían una fijación por lo pequeño y así en 1953 surgió este curioso vehículo en el que ya cabían dos pasajeros y tenía una pequeña zona de carga. Eso sí, lo curioso es que la única manera de entrar es como en los juegos de la feria, por adelante y la puerta tiene el volante incrustado, así que la cosa no es tan simple. Para 1965 BMW compró su licencia y lo internacionalizó. Apenas supera los dos metros de largo y 1.30 de ancho con un peso de 350 kilos. Su motor de motocicleta era capaz de acelerar de 0 a 50 en tres segundos, aunque solo podía llegar a los 65 kilómetros por hora.

isetta

Famoso en todo el mundo, incluso en el cine

4- Heinkel Kabine

Seguimos con los autos pequeños alemanes y sus microautos como este diseñado por Heinkel, una fábrica de aviones que en la posguerra no tenía mucho qué hacer, así que en 1956 produjo este auto de apenas 242 kilos de peso y un motor de 9 caballos de potencia. Al igual que el Isetta se entraba por delante, aunque cuando se le licenció para su fabricación en Inglaterra, se fabricaron modelos de acceso por la izquierda. Tenía el mismo motor de 198 cc de la Heinkel Tourist scooter. Sus medidas, 2.5 metros de largo, 1.37 de ancho y 1.33 de alto.

kabine

Como el Isetta, tenía apertura frontal, pero ni el volante ni los pedales iban en la puerta

 >>> Te puede interesar:  Autos deportivos de los que quizá nunca escuchaste (Parte 1)

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más