Las marcas y modelos de autos más robados en México en el último año

17/07/2020   |   Leer en 6 minutos  |   Morante, L.
Las marcas y modelos de autos más robados en México en el último año

Nissan, Chevrolet y Volkswagen son las marcas con mayor índice de autos robados en México, según el reporte más reciente de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros.

Las marcas y modelos de autos más robados en México en el último año

La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) reportó que durante el último año, en el periodo comprendido entre julio de 2019 a junio 2020, se robaron 77,206 vehículos en México; es decir, 211 unidades diarias.

Estas cifras representan una caída de 16% respecto al año anterior pero en lo que va de los últimos cinco años, el aumento acumulado es de 28%.

Sin embargo, la AMIS resaltó el trabajo de recuperación que se logró en los últimos 12 meses y que ascendió al 42%, lo que significa un total de 32,651 unidades.

Las marcas y modelos de autos más robados en México en el último año
La AMIS publicó que entre julio de 2019 y junio de 2020 fueron robados en promedio, 211 vehículos diarios en México

El robo de autos, a detalle

Respecto a las entidades con mayor incidencia de robo de autos en el último año, el Estado de México se mantiene como el más peligroso con un total de 21,206 vehículos robados, seguido de Jalisco (11,286), Ciudad de México (8,285), Guanajuato (4,969), Puebla (4,487) y Veracruz (3,137).

De hecho, tan solo la capital mexicana y la zona metropolitana concentran 40% de autos robados, siendo Ecatepec, Tlalnepantla e Iztapalapa los municipios y/o alcaldías de mayor riesgo.

En cuanto a los meses con mayor incidencia, fueron octubre (7,178), julio (7,119) y agosto (7,072) de 2019, mientras que mayo de 2020 tuvo las cifras más bajas con 5,238 reportes, lo que se debió en gran medida, al confinamiento derivado de la pandemia de coronavirus

Las marcas y modelos con más robos

Las marcas y modelos de autos más robados en México en el último año
Los sedanes como el Nissan Versa, usados a menudo como taxis son algunos de los autos más robados en México

En el informe, la AMIS también señaló cuáles fueron las marcas y modelos preferidas por los ladrones, mostrando que los sedanes se mantienen como una presa fácil al ocupar tres de los cinco primeros lugares, especialmente aquellos modelos usados como taxis o para servicios de transporte por aplicación.

Los cinco vehículos más robados en los últimos 12 meses fueron:

1.- Nissan NP300: 4,192 unidades
2.- Nissan Versa: 3,735 unidades
3.- Nissan Tsuru: 3,297 unidades
4.- Chevrolet Aveo: 2,779 unidades
5.- Italika 111-250: 2,409 unidades

Tratándose de marcas, los datos indican que Nissan, General Motors y Volkswagen concentran 46.1% del total de autos robados con con 24%, 12.88% y 9.22%, respectivamente, seguidas de Honda con 5.95% y Ford con 5.48%.

Pero no sólo se trata del robo en sí, pues lamentablemente se ha visto un aumento en la comisión del delito con violencia y según la AMIS, 61.3% de los robos ocurrió de esta forma, siendo Guerrero, Sinaloa, Puebla, Guanajuato y Michoacán donde se registró el mayor número de robos de este tipo.

En cuanto al porcentaje de autos robados con violencia, la lista la encabezan dos SUV: Kia Sportage con 89% y Mazda CX-5 con 87.3%, seguidas del Kia Rio con 84.2%, Volkswagen Vento con 83.9% y en quinto lugar el SEAT Ibiza con 82.5%.

Las marcas y modelos de autos más robados en México en el último año
La Kia Sportage fue el vehículo con el mayor índice de robo con violencia en el último año

El robo de transporte pesado, a la baja

Tampoco los vehículos pesados se salvan pues se reportó un total de 8,908 unidades robadas, aunque esto se traduce en un descenso de 25.8% respecto al año anterior, además destaca el hecho de que 6,107 fueron recuperadas; es decir, 69%.

Dentro de este segmento, fueron los tractocamiones los más afectados con 4,071 unidades reportadas como robadas, seguidos de los semirremolques con 3,151 unidades, 1,625 camiones y 61 autobuses de pasajeros.

En cuanto a los lugares más peligrosos para el transporte pesado fueron el Estado de México, Puebla, Veracruz, Guanajuato y Jalisco los que reportaron el mayor número de robos.

>>>Te puede interesar: ¿Cómo saber si un auto es robado?

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más