Las marcas y modelos de autos más robados en México en el último año

Nissan, Chevrolet y Volkswagen son las marcas con mayor índice de autos robados en México, según el reporte más reciente de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros.
- Así opera el secuestro de autos en México
- El robo de autopartes creció en un año en México
- Sólo 30% de los autos en México cuentan con seguro
La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) reportó que durante el último año, en el periodo comprendido entre julio de 2019 a junio 2020, se robaron 77,206 vehículos en México; es decir, 211 unidades diarias.
Estas cifras representan una caída de 16% respecto al año anterior pero en lo que va de los últimos cinco años, el aumento acumulado es de 28%.
Sin embargo, la AMIS resaltó el trabajo de recuperación que se logró en los últimos 12 meses y que ascendió al 42%, lo que significa un total de 32,651 unidades.
La AMIS publicó que entre julio de 2019 y junio de 2020 fueron robados en promedio, 211 vehículos diarios en México
El robo de autos, a detalle
Respecto a las entidades con mayor incidencia de robo de autos en el último año, el Estado de México se mantiene como el más peligroso con un total de 21,206 vehículos robados, seguido de Jalisco (11,286), Ciudad de México (8,285), Guanajuato (4,969), Puebla (4,487) y Veracruz (3,137).
De hecho, tan solo la capital mexicana y la zona metropolitana concentran 40% de autos robados, siendo Ecatepec, Tlalnepantla e Iztapalapa los municipios y/o alcaldías de mayor riesgo.
En cuanto a los meses con mayor incidencia, fueron octubre (7,178), julio (7,119) y agosto (7,072) de 2019, mientras que mayo de 2020 tuvo las cifras más bajas con 5,238 reportes, lo que se debió en gran medida, al confinamiento derivado de la pandemia de coronavirus.
Las marcas y modelos con más robos
Los sedanes como el Nissan Versa, usados a menudo como taxis son algunos de los autos más robados en México
En el informe, la AMIS también señaló cuáles fueron las marcas y modelos preferidas por los ladrones, mostrando que los sedanes se mantienen como una presa fácil al ocupar tres de los cinco primeros lugares, especialmente aquellos modelos usados como taxis o para servicios de transporte por aplicación.
Los cinco vehículos más robados en los últimos 12 meses fueron:
1.- Nissan NP300: 4,192 unidades
2.- Nissan Versa: 3,735 unidades
3.- Nissan Tsuru: 3,297 unidades
4.- Chevrolet Aveo: 2,779 unidades
5.- Italika 111-250: 2,409 unidades
Tratándose de marcas, los datos indican que Nissan, General Motors y Volkswagen concentran 46.1% del total de autos robados con con 24%, 12.88% y 9.22%, respectivamente, seguidas de Honda con 5.95% y Ford con 5.48%.
Pero no sólo se trata del robo en sí, pues lamentablemente se ha visto un aumento en la comisión del delito con violencia y según la AMIS, 61.3% de los robos ocurrió de esta forma, siendo Guerrero, Sinaloa, Puebla, Guanajuato y Michoacán donde se registró el mayor número de robos de este tipo.
En cuanto al porcentaje de autos robados con violencia, la lista la encabezan dos SUV: Kia Sportage con 89% y Mazda CX-5 con 87.3%, seguidas del Kia Rio con 84.2%, Volkswagen Vento con 83.9% y en quinto lugar el SEAT Ibiza con 82.5%.
La Kia Sportage fue el vehículo con el mayor índice de robo con violencia en el último año
El robo de transporte pesado, a la baja
Tampoco los vehículos pesados se salvan pues se reportó un total de 8,908 unidades robadas, aunque esto se traduce en un descenso de 25.8% respecto al año anterior, además destaca el hecho de que 6,107 fueron recuperadas; es decir, 69%.
Dentro de este segmento, fueron los tractocamiones los más afectados con 4,071 unidades reportadas como robadas, seguidos de los semirremolques con 3,151 unidades, 1,625 camiones y 61 autobuses de pasajeros.
En cuanto a los lugares más peligrosos para el transporte pesado fueron el Estado de México, Puebla, Veracruz, Guanajuato y Jalisco los que reportaron el mayor número de robos.
>>>Te puede interesar: ¿Cómo saber si un auto es robado?
- ¿Cómo evitar robos en los cruces de semáforo?
- ¡Cuidado con la compra y venta de autos fantasma!
- Cómo funciona el inmovilizador del motor y cuáles son sus posibles fallas

Bravo, J. Industria
Renault Fuego, un auto que marcó la pauta antirrobo
Un auto que quizá en nuestro país pasó desapercibido, el Renault Fuego, sin querer marcó la pauta con un novedoso sistema de cerraduras para inicios de los 80

Mendoza, S. Industria
Video: Así entrenan los jugadores del Atlético de Madrid con la Ioniq 5
Los jugadores del Atlético de Madrid utilizaron la Ioniq 5, el primer modelo de la submarca de Hyundai, para algunos ejercicios de entrenamiento.

Morante, L. Industria
El Toyota Yaris es nombrado European Car Of the Year 2021
El estilo dinámico y moderno, así como un desempeño divertido pero eficiente fueron algunas de las razones que llevaron al Toyota Yaris a ser nombrado Auto del Año 2021 en Europa.

Azuara, D. Industria
Aston Martin revela el AMR21, su nuevo monoplaza para F1
Al fin fue revelado el monoplaza que utilizarán Sebastian Vettel y Lance Stroll en la temporada de este año de la Fórmula 1.

Mendoza, S. Industria
La Cupra Formentor debuta con calificación perfecta ante el Euro NCAP
La Cupra Formentor superó de forma destacada las pruebas de choque y seguridad en las instalaciones del Euro NCAP.

Castro, M. Industria
Mercedes-Benz da un adelanto del AMG GT 73
La marca alemana está lista para combinar la electrificación con el alto desempeño, revelando un adelanto del próximo Mercedes-AMG GT 73, el cual tendrá una motorización híbrida.
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
