Autos híbridos producen más CO2 del prometido

24/11/2020   |   Leer en 4 minutos  |   Bravo, J.
Autos híbridos producen más CO2 del prometido

Los autos híbridos son considerados menos contaminantes que los de combustión interna total, pero no parecen ser tanto como debieran, al menos no todos

Los autos híbridos, sobre todo los de variable plug-in no contaminan tan poco como nos han prometido clama un estudio realizado por el Cuerpo Europeo de Transporte y Medio Ambiente luego de analizar a fondo las emisiones de tres de los modelos de este tipo de vehículos más populares en el continente europeo y en el mundo.

Los autos híbridos son vehículos que cuentan con un motor de combustión interna y además poseen un motor eléctrico que sirve como apoyo en ciertos momentos de la marcha, en el caso de los plug-in, poseen una célula o batería que es alimentada directamente por la corriente eléctrica para brindar esa energía que para el resto de los híbridos proviene de la energía cinética. 

La organización realizó pruebas en autos como el BMW X5, Volvo XC60 y Mitsubishi Outlander y descubrió que todos emiten dióxido de carbono (CO2) entre un 28 y un 89 por ciento mayor del que aseguran cuando la carga de la batería está a tope.

Cuando las pruebas se hicieron con la batería con energía baja o casi descargada los vehículos produjeron entre tres y ocho veces más CO2 de los valores establecidos por los fabricantes.

x5

La BMW X5, entre los autos híbridos señalados

El estudio aparece apenas unos días después de que el gobierno de la Gran Bretaña anunciara que en 2030 se prohibirán los autos que usen solo diésel o gasolina como energético, mientras que a los híbridos se les dio vida comercial hasta 2035.

La directora senior de la organización, Julia Poliscanova, aseguró que los “híbridos plug-in son falsos autos eléctricos que han sido pensados solo en deducción de impuestos y no en el manejo real o en el medio ambiente”, al exigir que los gobiernos acaben con los subsidios y dádivas a esta clase de vehículos.

“Salvo que manejes muy despacio y suave, los autos híbridos han demostrado que generan mucho más CO2 de lo que se espera, por lo que los gobiernos deben detener los subsidios que son de billones en impuestos”.

Las marcas se defendieron de inmediato, por ejemplo Volvo, por medio de un vocero, estableció que este tipo de pruebas se generan en laboratorio y solo le dan a la gente más datos para elegir mejor qué comprar.

outlander 

Las marcas han defendido sus productos al negar la veracidad de las pruebas

“Los autos híbridos e híbridos plug-in de Volvo generan cero o casi cero emisiones cuando se conducen en estado púramente eléctrico o al menos en el 40 por ciento del tiempo, lo que los hace un paso crucial para el camino a la electrificación total de los automóviles que producimos”.

 En el caso de Mitsubishi, un vocero dijo que las figuras de CO2 que prometen para sus autos híbridos e híbridos plug-in son correctas ya que se obtienen como resultado de pruebas estandarizadas y en el caso de FIAT Chrysler la reacción fue más tajante: “Este tipo de pruebas independientes son totalmente irrelevantes en cuanto a sus resultados; no haremos aclaración alguna cuando ignoramos la metodología usada para hacer las pruebas”.

>>>Te Puede Interesar: Gran Bretaña le pone fecha de caducidad a autos a gasolina

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más