Los autos en México serían más caros por los cambios al T-MEC

La negociación del T-MEC podría traerle a México un incremento a futuro en el precio de los automóviles.
- Los 5 autos usados de Nissan más vendidos en México
- Qué es el NIV y por qué debes revisarlo cuando vas a comprar un auto
- Comprar un seminuevo, ¿con un particular o en una agencia?
El T-MEC podría perjudicar la venta de autos en México
El estira y afloja con el que se están llevando las negociaciones de México y Estados Unidos para la ratificación del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), puede favorecernos en muchas cosas pero también perjudicarnos en otras como puede ser a futuro el precio de los automóviles.
La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) advirtió que el apartado en el que se acordó un periodo de siete años para que el 70% del acero que se use en autos sea fundido en los Estados Unidos puede tener efectos negativos en los precios de las unidades armadas, pues los costos de traer el acero de nuestro vecino del norte será compensado con disminución de los márgenes de la cadena automotriz, lo que incluye la distribución y el costo final.
Hasta ahora, el acero que se usa para la fabricación de automóviles que se venden en territorio mexicano llega desde países como Brasil, Japón y Alemania, sin embargo, esto deberá cambiar en caso de que se ratifique el T-MEC.
Nuestro país no tuvo opción más que ceder ante este punto con el gobierno de Donald Trump para que la negociación siguiera avanzando hacia la firma de convenio, pues el que las negociaciones estuvieran trabadas generaba una incertidumbre que pudo golpear de peor manera a la economía mexicana en el mediano plazo.
Las marcas deben decidir qué tanto aumentarán sus precios
Cabe señalar que todavía es pronto para saber a partir de cuándo se empezarán a notar los efectos del T-MEC en el precio de los autos y de cuánto será el incremento. Sin embargo, de acuerdo con la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), sería importante conocer la postura de las empresas armadoras pues el efecto hacia el consumidor dependerá de cómo manejen sus márgenes en la cadena productiva.
En donde la cosa pinta un poco mejor para la industria automotriz mexicana, es en la cuestión laboral ya que de acuerdo con la Industria Nacional de Autopartes (INA), se están cumpliendo los compromisos en materia laboral, por lo que las posibles inspecciones de Estados Unidos en ese rubro no representan un motivo de preocupación para nuestro país.
>>> Te puede interesar: El T-MEC marcará un nuevo rumbo de la industria mexicana
- Las mejores versiones de los autos más vendidos en México
- Los 5 sedanes más vendidos de México en 2019
- ¿Vas a vender tu auto? No olvides borrar tu información

Mendoza, S. Industria
La Cupra Formentor debuta con calificación perfecta ante el Euro NCAP
La Cupra Formentor superó de forma destacada las pruebas de choque y seguridad en las instalaciones del Euro NCAP.

Castro, M. Industria
Mercedes-Benz da un adelanto del AMG GT 73
La marca alemana está lista para combinar la electrificación con el alto desempeño, revelando un adelanto del próximo Mercedes-AMG GT 73, el cual tendrá una motorización híbrida.

Azuara, D. Industria
Bugatti Divo ‘Lady Bug’, un one-off muy particular
Este Bugatti Divo tardó 2 años en ser personalizado y el personal estuvo a punto de tirar la toalla antes de finalizarlo.

Bravo, J. Industria
Buick Centurion Concept, el auto pionero en cámaras de reversa
A mediados del siglo pasado, el Buick Centurion Concept dio un paso hacia el futuro de la seguridad de la industria automotriz con la primer cámara de reversa

Morante, L. Industria
Video: La Land Rover Defender solar desarrollada para ir de safari
La empresa de yates de lujo Sunreef Yachts, modificó una Land Rover Defender con paneles solares y motor eléctrico que será usada para hacer safaris con una visión más ecológica.

Macuil, J. Industria
Lexus hace cambios a su sistema híbrido
El sistema híbrido usado por Lexus recibió una actualización con la intención de aumentar el rendimiento y protagonismo de los motores eléctricos.
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
