Autos eléctricos de carga inalámbrica, cerca de ser reales

La idea de cargar los autos eléctricos de manera inalámbrica, incluso mientras están en movimiento podría significar la siguiente revolución en la industria
- Empresa israelí crea baterías que se recargan por completo en 5 minutos
- Toyota patenta vehículo cisterna autónomo para recargar gasolina o batería
- Ford Ion Park, la planta en la que la firma fabricará sus propias baterías
Conforme aumenta la presencia de los autos eléctricos en el mercado mundial, también crece la necesidad de crear una infraestructura adecuada de recarga de energía que sea capaz de manejar un mercado que con el tiempo dejará de ser una minoría para transformarse en masivo.
Una de las tecnologías con las que la industria sueña avanzar de mejor manera es la posibilidad de cargar de energía a los autos eléctricos mientras estos se encuentran en el camino, incluso en movimiento ya de forma inalámbrica, aunque suene como ciencia ficción, la verdad es que ese paso está muy cerca de conseguirse.
Investigadores de la Universidad de Cornell, que tiene su sede en el estadio de Nueva York,han desarrollado cargadores de energía para autos eléctricos que funcionan de manera inalámbrica, incluso mientras se encuentran en movimiento.
La idea del equipo liderado por el profesor asociado en electrónica y computación, Khurram Afrid, es la de construir un cargador de energía con la tecnología suficiente para instalarse en las carreteras y vías rápidas, de manera que los autos eléctricos se recarguen mientras circulan; un trabajo que al equipo le ha tomado hasta ahora 7 años.
Cuando el auto necesita energía, entra al carril de carga
La carga sería muy parecida a la de esos videojuegos en las que al pasar por cierto carril, los autos se recarguen: “Las autopistas deberán contar con un carril de carga, que podría ser de alta afluencia o más bien de baja velocidad… Así, si un auto está bajo de energía, simplemente se integra a ese carril, mismo que identificará el auto y te hará llegar su cuenta”, explicó el profesor Afrid.
En teoría parecería muy simple colocar platos o cubiertas o placas de carga en las autopistas y listo, a final de cuentas, Nicola Tesla creó el concepto de carga inalámbrica hace más de un siglo, sin embargo, colocar esta infraestructura no parece ser nada sencillo, ni siquiera remotamente.
Primero se tienen que fabricar platos o planchas especiales que sean capaces de manejar las altas frecuencias que los campos eléctricos requieren, por ello deben construirse de materiales adecuados para esta tarea, y así puedan conectarse a la fuente de energía, después, los autos eléctricos deberán tener planchas similares.
Ya con la batería llena, vuelve al carril de circulación
Si bien ya los constructores usan campos electromagnéticos para la carga inalámbrica, este es aún ineficiente, según Afrid, al menos comparados con los campos de alta frecuencia que él pretende usar.
Como es lógico, los componentes que hagan esta labor de manera adecuada deben estar hechos de materiales capaces de conducir altos niveles de electricidad como para cargar los autos eléctricos en movimiento y al mismo tiempo soportar el calor que los vehículos generarán durante esta actividad.
Para este equipo de investigadores pasarán pocos años para poder tener una infraestructura que permita no solo la carga de estos autos eléctricos, sino que también sea último para vehículos de manejo autónomo.
>>> Te Puede Interesar: Qué tecnologías sacrifican los fabricantes ante la falta de chips

- Porsche creará una fábrica para las baterías de sus autos eléctricos
- [Auto Show de Shanghai] ByD presenta su nueva plataforma modular con baterías Blade
- La Universidad de Chalmers trabaja en una batería hecha con fibra de carbono

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
