Los autos eléctricos cambiarán drásticamente el mercado de autopartes

Un estudio realizado por la consultora Deloitte reveló que se viene un cambio drástico en el mercado de las autopartes a nivel mundial.
- BMW y Great Wall Motor construirán una planta de eléctricos en China
- EV West transforma una Combi T2 California en eléctrica
- Lincoln podría hacer una SUV con la plataforma eléctrica de Rivian
El Volkswagen ID.3 estará disponible en los mercados del mundo
Para la industria automotriz se vienen una serie de cambios en el corto plazo gracias a la producción de autos eléctricos, lo que provocará una revolución en el mercado de las autopartes, según se menciona en un estudio realizado por la consultora Deloitte.
De acuerdo con los datos arrojados por el estudio nombrado "Precaución por delante: transformación y disrupción para proveedores automotrices" se establece que la electrificación de la industria automotriz, la movilidad compartida, el desarrollo e innovación tecnológica y la entrada de nuevos competidores serán los cuatro puntos de impacto a los que se tendrán que adaptar quienes son parte de esta industria.
Con el conjunto de estos factores habrá cambios importantes en la venta de autopartes pues como se señala en el reporte, para el año 2025 los componentes como trenes motrices eléctricos y las baterías tendrán un crecimiento de tres dígitos, mientras que la comercialización de refacciones para vehículos de combustión tendrá una etapa de desaceleración y podrían caer hasta un 20% en sus ventas.
En países como China, Japón, Estados Unidos y Alemania ya comienza a darse esta tendencia aunque no en la escala que se contempla en el estudio, pues en dichas naciones en donde se están desarrollando con mayor fuerza la producción de vehículos eléctricos por lo que la demanda de autopartes y otros componentes comienza a crecer de forma importante.
La Mustang Mach-E es el primer paso a la electrificación de Ford
En lo que se refiere a México, todavía hay una presencia dominante en la manufactura automotriz tradicional, sin embargo, algunas de las marcas que arman sus vehículos en territorio mexicano ya comienzan tener proyectos de producción de autos eléctricos como el que se dio a conocer con la Mustang Mach-E que se fabricará en el planta de Ford en Cuautitlán Izcalli, en el Estado de México.
Por ahora la industria mexicana se ha concentrado en impulsar el desarrollo de la comunicación y la movilidad gracias a inversiones que se han anunciado por parte de empresas como Siemens y Continental, sin embargo, la industria nacional no puede quedarse atrás en el desarrollo de autopartes para vehículos eléctricos tomando en cuenta que es cuestión de tiempo para que estos vehículos dominen los pisos de venta y la demanda de refacciones sea mayor.
Con lo primero que se debe trabajar es en mejorar los incentivos para las empresas que inviertan para la fabricación de los componentes requeridos no solo para el mercado interno, sino para convertirse en una plataforma de exportación hacia países donde la movilidad eléctrica esté más avanzada.
>>> Te puede interesar: Vender autos eléctricos baratos no será posible a corto plazo según Volkswagen
- TAG:
- Ford Mach-E
- General Motors ya tiene fecha para el lanzamiento de su pick-up eléctrica
- Lexus UX 300e. Llegó el primer modelo eléctrico de la marca
- El Mustang eléctrico que creó Charge

Bravo, J. Industria
Aston Martin Valhalla usará motores de Mercedes-AMG
La nueva era de la marca británica no solo trae consigo cierta certidumbre económica y también algunos cambios en el proyecto del Aston Martin Valhalla

Macuil, J. Industria
Haibike lanza una bici eléctrica con motor Yamaha
Haibike lanzó su nueva bicicleta eléctrica pensada para los entusiastas del ciclismo de montaña, una de sus características es el uso del motor Yamaha PW-X2.

Morante, L. Industria
Video: Hyundai Tiger, el robot para los caminos más complicados
New Horizons Studio, la división de Hyundai enfocada en la movilidad del futuro, desarrolló el Tiger, un vehículo autónomo pensado para cubrir misiones en terrenos difíciles ya sea en la Tierra o ...

Mendoza, S. Industria
Ford patenta nueva marca llamada Flexbed
El registro del nombre Flexbed en la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos deja entrever que Ford está cocinando algo especial para sus pick-up.

Azuara, D. Industria
Video: Hot Wheels regresa a las consolas de videojuegos
El nuevo videojuego titulado Hot Wheels Unleashed estará disponible para todas las plataformas en septiembre de este año.

Ortega, J. Industria
La Nissan Ariya es la SUV con más trabajo aerodinámico de la marca
En pleno siglo XXI, y con el boom de la movilidad eléctrica, uno de los temas más relevantes es la aerodinámica de los automóviles. El mejor ejemplo de esto dentro de Nissan es la nueva Ariya, que se ...
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
