Incrementan los autos ecológicos en la CDMX, Guanajuato y Querétaro

17/02/2020   |   Leer en 6 minutos  |   Macuil, J.
Incrementan los autos ecológicos en la CDMX, Guanajuato y Querétaro

El cuidado del medio ambiente es una de las cuentas pendientes para muchos del país. Por ese motivo se han incrementado los autos ecológicos en México.

Incrementan los autos ecológicos en la CDMX, Guanajuato y Querétaro

Auto eco 1

Los autos ecológicos han aumentado su demanda 

Los consumidores en la CDMX, Guanajuato y Querétaro apuestan por autos ecológicos

De acuerdo con cifras de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), en el periodo de enero a noviembre de 2019, se registró un incremento en las ventas de autos ecológicos en el estado de Guanajuato. En total se registró la venta de 673 unidades, números que superan los 71 autos que se vendieron durante el mismo lapso de tiempo en 2018 (enero-noviembre).

Por otro lado, Querétaro también se registró un incremento de autos amigables con el medio ambiente, basándonos en las cifras del INEGI hubo un incremento del 39.3% en la venta de autos híbridos y eléctricos, las cifras rondan 524 autos vendidos, números que se esperan continúen incrementándose en el 2020.

Auto eco 2

Una de las medidas para cuidar el medio ambiente son los autos ecológicos

Ahora bien, donde se ha notado con mayor fuerza el incremento de la venta de autos amigables para medio ambiente es en la Ciudad de México, en la entidad capitalina el 33% de los autos vendidos fueron híbridos o eléctricos, la cifra total es de 7,987 autos ecológicos adquiridos por consumidores en el 2019. ¿Por qué notamos este incremento? Los factores están relacionados con el interés por el medio ambiente y las medidas que las autoridades han tomado respecto a este tema.

Tomemos el caso de la CDMX para ejemplificar esto. A finales del 2019 la Jefa de Gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum dio a conocer medidas que se van a implementar en el 2020. Entre las medidas destacan el corte de circulación de vehículos de carga de las 18 hasta las 20 horas. Sin embargo, la medida que se refleja en el consumo de los capitalinos son las nuevas normas del engomado 00.

Auto eco 3

Los dueños de autos ecológicos se veran favorecidos por las autoridades en la Ciudad de México

El engomado 00 será válido por un periodo de 4 años y Claudia Sheinbaum señaló que lo obtendrán los autos ecológicos cuyas prestaciones sean amistosas con el medio ambiente, es decir, autos híbridos y eléctricos. Estos vehículos podrán circular todos los días y no se verán en la necesidad de verificar durante la duración de su engomado 00. Estas medidas están pensada para ayudar al medio ambiente y se ha visto reflejada en el mercado de una forma gradual tal y como las cifras muestran.

¿Qué hace la industria automotriz para ayudar al medio ambiente?

Ahora bien, además de los autos ecológicos, ¿qué medidas toma la industria automotriz? Como parte de la responsabilidad social de las empresas automotrices, han implementado estrategias para que sus procesos de producción sean más amigables con el medio ambiente. La intensión de gran parte de las empresas es generar alternativas que ayuden a reducir las emisiones de los autos y el impacto de la fabricación de los mismos.

De esta forma podemos enunciar medidas como las siguientes: reciclar el agua que es utilizada en las plantas, emplear materiales biodegradables en piezas, recurrir a otro tipo de energías para alimentar a las fábricas, nos referimos en concreto a energía producida por plantas eólicas o paneles solares, cabe aclarar que este tipo de energías aún no puede ser usada en las líneas de producción.

Auto eco 4

Energías alternativas es una de las medidas que se toman en la plantas

Otro ejemplo de las medidas que se emplean para el cuidado del medio ambiente son los componentes de los autos ecológicos y convencionales. Se procura que la pintura empleada para los autos no sea a base de solventes, sino de agua. En cuanto a las piezas de plástico de los vehículos los fabricantes están sustituyendo los materiales “pesados” para introducir plásticos más amigables con el medio ambiente.

En cuanto a los motores, las medidas para ayudar al medio ambiente se basan en aumentar la eficiencia en cuestión de consumo de energía, para ello los materiales utilizados son más ligeros, se ha sustituido el metal por el aluminio y mejorado los sistemas eléctricos para que los vehículos aprovechen al máximo la energía de sus motores.  

Auto eco 7

La industria automotriz buscará implementar mayores cambios en materia de medio ambiente

Por último, se encuentran los ya mencionados vehículos híbridos y eléctricos. Los autos ecológicos con estas características se han caracterizado por emplear otro tipo de energías para impulsarse. La aceptación de este tipo de vehículos ha crecido en todo el mundo, lo que ha producido que cada vez sea más común hablar de autos híbridos o de innovaciones en los motores ecológicos.

En síntesis, la industria automotriz se ha adaptado a las necesidades para cuidar el medio ambiente. Implementaciones en las fábricas, en los componentes de los autos y los autos ecológicos son parte del mercado que se verá favorecido por las medidas tomadas en los estados de la república mexicana. 

>>> Te puede interesar: Audi México tiene un plan ecológico para el 2020 y la tecnología juega un papel importante

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más