¿Por qué los autos de Tesla podrían evitar contagio de coronavirus?

Algunos vehículos de Tesla incluyen un filtro de aire capaz de detener más de 99% de partículas contaminantes, virus y esporas.
- Tesla comienza a entregar las unidades de la Model Y
- Tesla fabrica su vehículo 1 millón
- Tesla está trabajando en una nueva batería para el Model S
¿Por qué los autos de Tesla podrían evitar contagio de coronavirus?
El filtro HEPA sólo se encuentra en el Model X y Model S, no en el Model 3 que es además el más popular
Aunque para muchos las ideas de Elon Musk suenan en ocasiones disparatadas, también es cierto que el dueño de Tesla parece anticiparse a los hechos y en este momento, con la crisis del coronavirus, no es la excepción.
Y es que resulta que en el Model S y Model X se incluyó un filtro de aire basado en el que se usa en los hospitales y la industria aeroespacial, conocido como HEPA (High Efficiency Particulate Air) que de acuerdo con el Departamento de Energía de Estados Unidos, tiene la capacidad de eliminar cerca de 99.97% de las partículas inferiores a 0.3 micrómetros.
Este filtro es hasta 100 veces más efectivo que los que incluyen los autos premium y además de eliminar partículas contaminantes, combate bacterias, virus, polen y esporas de moho
¿Filtro anti coronavirus?
El objetivo principal de esta característica era proteger a los conductores que manejan en zonas con altos niveles de contaminación como India o China, pero también a aquellos en áreas con incendios forestales recurrentes e incluso se pensó en aquellos que tuvieran que resistir un ataque con armas bioquímicas.
Este último concepto es el que trajo el filtro HEPA de vuelta a los titulares pues se dice que podría ayudar a evitar el contagio de Covid-19 ya que las partículas de este virus son de entre 0.06 y 0.14 micrómetros por lo que sin problema serían 'atrapados' por el filtro de los Tesla.
El filtro HEPA es capaz de frenar 99% de partículas contaminantes, virus, polen y esporas de moho
Sin embargo y aunque parece tener sentido, hay que recordar que el coronavirus se transmite mediante fluidos de los seres humanos como tos y estornudos, por lo que el filtro sólo sería una medida más de prevención (aunque en estos tiempos todo suma) y no una solución mágica ya que para estar a salvo el auto debería estar totalmente sellado, algo que es imposible pues al abrir y cerrar las puertas se tiene contacto con el exterior.
Pero de su efectividad en zonas complicadas nadie duda pues durante los incendios forestales de inicio de año que azotaron a Los Ángeles, varios usuarios subieron imágenes en las que demostraban la efectividad del sistema.
Tesla se une a la lucha contra el Covid-19
Ante la escalada en los casos de coronavirus en todo el mundo y a pesar de que hace unos días Elon Musk minimizó la crisis al escribir que 'es más el pánico que la situación real', el empresario parece cambiar de opinión.
Esto luego de asegurar que de registrarse escasez, Tesla tomará acciones y fabricará ventiladores médicos, siguiendo la postura de otros fabricantes como Ford y General Motors que se encuentran en pláticas con el gobierno de Estados Unidos para iniciar la producción de equipo médico, mientras que la empresa china BYD dejó de producir autos para fabricar mascarillas.
>>>Te puede interesar: Tesla patenta nuevas formas de mejorar la conducción autónoma


Buendía, R.Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R.Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R.Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R.Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R.Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R.Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
