¿Autos con motor de avión? Te contamos la historia

24/05/2021   |   Leer en 4 minutos  |   Bravo, J.
¿Autos con motor de avión? Te contamos la historia

La idea de crear autos con motor de avión no es disparatada, aunque ambas máquinas tienen sus diferencias y a lo largo de la historia lo hemos verificado

A lo largo de nuestros diferentes artículos hemos hablado de diferentes formas de motorizar un auto, incluso, alguna vez contamos de un deportivo que lograba altísimas revoluciones gracias a un motor de motocicleta, sin embargo, aunque parezca muy extraño, se han dado casos de autos con motor de avión.

Desde la misma idea nos podemos dar cuenta que un motor de avión y uno de auto son totalmente diferentes, pues desde su función es diametralmente distinta, por ejemplo, los motores de aeronaves son más ligeros que los de autos comunes, se enfrían utilizando aire y requieren producir 2,900 revoluciones por minuto para alcanzar su potencia máxima, mientras que los motores de vehículos comunes requieren alcanzar revoluciones superiores a las de 4,000 para desempeñar su máximo poder.

Esto es de esperarse, pues uno está hecho para avanzar, para crear tracción en tierra y el otro para elevar una masa a muy altas velocidades y a soportar la fuerza del viento.

Sin embargo, los motores de avión tienen más empuje y por ello los hemos visto colocados en lanchas, y sobre todo en esos autos cohete que buscan romper marcas de velocidad, pero nada más que ello, aunque sí, existieron autos con motor de avión que pretendieron y en algunos casos hasta lograron llegar a la producción.

Renault Étoile Filante

El Renault Étoile Filante, un ejemplo de autos hechos para buscar marcas

Hablando de esos autos cohete, podemos encontrar el Renault Étoile Filante que en 1956 buscaba romper récords de velocidad gracias a sus 270 caballos de fuerza. En su momento alcanzó las 191 millas por hora (308 km/h).

Algo peculiar fue lo que después intentó también General Motors con su concepto Firebird,una serie de tres autos diseñados por Harley Earl y construidos por General Motors para los Auto Show de Montana de 1953, 1956 y 1959, mismos que nunca llegaron a producirse. Estos conceptos no llegaron a la línea de producción y solo se quedaron en conceptos.

Uno de los autos con motor de avión más populares fue el Chrysler Turbine que contaba con el motor A-831 con carrocería Ghía, y que podía usar combustibles diferentes, requerían menos mantenimiento y duraban más que los motores de auto, aunque muy costosos, por lo que solo se construyeron 55 de él. 

Chrysler Turbine

El Chrysler Turbine sí llegó a producirse

Así se siguió experimentando con varios modelos con la idea de hacerlos ligeros y potentes, pero el costo siempre pareció el gran obstáculo, además, claro está, la dificultad de bajar los costos y hacerlos accesibles al público en general.

Y aunque hoy en día existen empresas que buscan emular lo que hemos platicado, preferimos quedarnos con un auto adelantado a su época, el Tucker Torpedo, mismo que fue desarrollado por el empresario estadounidense Preston Tucker, del que se hicieron solo 51 unidades en el viejo Chicago en el año 1948. 

Tucker Torpedo

Un auto adelantado a su época

El Tucker Torpedo no era en sí un auto con motor de avión sino de helicóptero, seis cilindros opuestos de 9.7 litros, que fue montado en la parte trasera y muchos litros de combustible por kilómetro.

>>> Te Puede Interesar: Airo, el auto concepto que purifica el aire

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más