Senado rechaza la regularización de los autos chocolate

El Senado mexicano escuchó los reclamos de la iniciativa privada sobre los riesgos de legalizar los llamados autos chocolate, así como la amenaza que representan sobre la industria automotriz.
- Los costos para regularizar "autos chocolate” serían más bajos
- El gobierno repara la legalización de autos 'Chocolate'
- En Semana Santa ingresarán a México 500,000 autos ‘chocolate’
Senado rechaza la regularización de los autos chocolate
El Senado no aprobó la legalización de los autos chocolate
El Senado de la República decidió mantener la condición de ilegalidad de los llamados autos chocolate, un término que se utiliza para referirse a los vehículos que son importados de forma ilícita al territorio mexicano. Al no respetar la Ley Aduanera, los legisladores consideraron inviable favorecerlos con la regularización, pese a que la Cámara de Diputados envió esta propuesta para incluirla en la Ley de Ingresos 2020.
A finales de octubre, los integrantes de las diferentes bancadas de San Lázaro aprobaron la reserva que buscaba legalizar este tipo de coches en territorio nacional. Después de un debate intenso, el Senado dio mayor peso a los reclamos y acotaciones de la iniciativa privada, ya que diversas empresas alertaron sobre los riesgos que representaba esta acción sobre la industria automotriz.
El debate entre diputados y senadores
De acuerdo con algunos diputados, la falta de regularización de los autos chocolate puede desatar diferentes problemáticas. En primer lugar, subrayaron que la falta de un control sobre autos que ya están en territorio mexicano no soluciona la problemática, sino todo lo contrario. Argumentaron que estos vehículos podrían utilizarse para cometer delitos, complicando las investigaciones por no existir registro.
Asimismo, la cámara baja del Congreso de la Unión señaló que los autos chocolate reflejan las dificultades que tienen millones de mexicanos para poder acceder a un vehículo. Incluso, la iniciativa de la regularización fue respaldada por algunos gobernadores y alcaldes municipales, principalmente, de la zona norte de la República. Cabe resaltar que el problema de la entrada ilegal de vehículos a territorio nacional está más acentuado en la franja fronteriza.
“Se trata de ser sensibles con las familias que no han tenido condiciones económicas para adquirir un automóvil nacional y que optan, con sus pocos ahorros y mucho esfuerzo, por comprar un auto chocolate, porque es la opción más económica disponible”, comentó una de las defensoras de dicha reserva, la diputada Teresita de Jesús Vargas Mera.
Pese a los esfuerzos de San Lázaro, los senadores explicaron que reconocer su legalidad sería darle luz verde a este delito, el cual tiene severas consecuencias para la industria automotriz.
Los autos chocolate son vehículos importados que no cumplen con la Ley Aduanera
El dictamen final
De esta manera, el Senado emitió su resolución final sobre la polémica desatada por los autos chocolate. El presidente de la Comisión de Hacienda en el Senado, Alejandro Armenta, justificó la decisión de no incluir la regularización dentro de la Ley de Ingresos 2020.
“Se rechaza, pero obviamente debemos estar claros de que es un tema a favor de la cadena productiva de la industria automotriz, estamos pensando no solo en las armadoras, sino en las micro y pequeñas empresas que prestan servicios y en los cientos de trabajadores que se emplean ahí”, señaló.
Por otro lado, los senadores consideraron que la regularización de los autos chocolate solo agravaría la compleja situación de ventas que enfrentan los diversos fabricantes en el país. A inicios de esta semana, se dio a conocer que la venta de autos nuevos cayó durante el mes de octubre, extendiendo el retroceso de este indicador a 29 meses consecutivos. Los reportes del Inegi señalan que se vendieron 107,094 coches durante octubre, la suma más baja para dicho periodo desde 2014.
Los senadores explicaron que la legalización de los autos chocolate afectaría a la industria automotriz

- Esta plataforma te dirá la verdad sobre el seminuevo que quieras comprar
- Autos seminuevos muy seguros que puedes comprar en México por menos de 200,000 pesos
- Cosas que te pueden hacer sospechar al comprar un auto seminuevo

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
