AutonoMIA, un simulador avanzado de Pininfarina

18/05/2020   |   Leer en 4 minutos  |   Huerta, D.
AutonoMIA, un simulador avanzado de Pininfarina

Este sistema permite analizar diversas funciones de un vehículo y el comportamiento del conductor bajo las exigencias de la nueva movilidad en el mundo.

AutonoMIA, un simulador avanzado de Pininfarina

simulador-multisensorial-pininfarina

Cuenta con elementos multisensoriales con Inteligencia Artificial y una pantalla háptica

Bajo el objetivo de solventar las necesidades del conductor y los vehículos ante la transición de movilidad y tecnológica que vive el mundo, Pininfarina ha creado un simulador avanzado llamado AutonoMIA que recrea todas las situaciones que pueden presentarse en un automóvil.

AutonoMIA se compone de elementos multisensoriales con funciones de Inteligencia Artifical y tecnología 5G, así como un gran número de sensores y una enorme pantalla háptica para brindar la experiencia envolvente y realista al usuario.

Silvio Pietro Angori, CEO de Pininfarina, señaló que por medio de AutonoMIA será de gran utilidad para la industria en esta etapa de digitalización, conectividad y de Inteligencia Artificial, parámetros que marcan tendencia dentro de la movilidad urbana.

El simulador de conducción cuenta con la posibilidad de personalizarse para estudiar diversos parámetros y escenarios a bordo de un vehículo, por lo que a través de una experiencia multisensorial se podrán recoger datos sensibles.

pininfarina-simulador-autonomia

El simulador es capaz de estudiar el comportamiento del conductor y la comodidad a bordo

Simulación del futuro

Esto incluye también la comodidad del conductor, desde su posición en el asiento para comprobar los niveles de fatiga hasta cuestiones más subjetivas, situaciones que pueden estudiarse gracias a la Inteligencia Artificial del simulador.

La interfaz del sistema es capaz de reconocer el momento en que el usuario se coloca en el asiento, así que el “vehículo” se enciende de forma automática y es capaz de ajustar el aire acondicionado y la iluminación interior, según las preferencias del conductor.

Por su parte, la pantalla háptica proporciona imágenes a color totalmente realistas de las calles de una ciudad o cualquier terreno sobre el que se necesite analizar tanto al vehículo como al conductor, con todas las eventualidades que pueden surgir.

También cuenta con una pantalla central que transmite datos técnicos, de navegación y de entretenimiento, así como otro panel exclusivo para la manipulación de los demás pasajeros y así, puedan interactuar para enviar datos importantes de interacción a AutonoMIA.

Asimismo, es capaz de comprobar la eficacia de los dispositivos relacionados con la conducción autónoma, por lo que esta tecnología será de gran ayuda cuando esta tecnología sea recurrente en la industria automotriz.

>>> Te puede interesar: Pininfarina da un adelanto de su nueva SUV eléctrica

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más