El Autódromo Hermanos Rodríguez se convertirá en hospital temporal

05/05/2020   |   Leer en 4 minutos  |   Macuil, J.
El Autódromo Hermanos Rodríguez se convertirá en hospital temporal

El Autódromo Hermanos Rodríguez pasará de albergar a la Fórmula 1 a convertirse en un hospital provisional para pacientes de coronavirus, aquí los detalles.

El Autódromo Hermanos Rodríguez se convertirá en hospital temporal

Autódromo Hospital 1

El recinto que ha albergado a la Fórmula 1 cambiará temporalmente 

Las autoridades anunciaron transformación temporal del Autódromo

Como parte de las medidas para hacer frente al coronavirus en la Ciudad de México, las autoridades están ampliando la capacidad para atender a los pacientes que lo requieran, para lograr esto han recurrido a espacios que habitualmente son usados como recintos para exposiciones, convenciones, o en el caso del Autódromo Hermanos Rodríguez, para deportes.

El 3 de mayo de 2020, como parte de los informes periódicos que las autoridades sanitarias realizan, se dio a conocer que el Autódromo Hermanos Rodríguez se unía a la lista de lugares, de ámbito privado, que servirán como hospitales provisionales. Esto se logró gracias a la alianza entre la Corporación Interamericana de Entretenimiento (CIE) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) presidido por Zoé Robledo quien mencionó lo siguiente en redes sociales:

“Estamos rumbo al autódromo de los Hermanos Rodríguez en la Magdalena Mixhuca y vamos para allá porque en ese lugar se está habilitando un hospital de expansión, esto es un hospital que nos permita tener más camas, sobre todo para pacientes con síntomas leves pero que requieren de hospitalización, que no pueden ir a su casa y llevar la enfermedad de manera ambulatoria, es un esfuerzo que lleva varias semanas y vamos a ver cómo van”.

Autódromo Hospital 2

Las autoridades se encargaran de supervisar la transformación 

De esta forma el Autódromo Hermanos Rodríguez que en los últimos años se ha distinguido por albergar una de las fechas del campeonato de la Fórmula 1, evento que ha sido reconocido en varias ocasiones por la FIA, sufrirá algunos cambios para cooperar en materia de salud en la Ciudad de México.

Cómo ayudará el Autódromo Hermanos Rodríguez

El director del IMSS y la Dra. Lucila Olvera, encargada de supervisar las modificaciones en la infraestructura hospitalaria, señalaron los cambios a los que será sometido el Autódromo. En primer lugar el recinto será adaptado para tener un total de ocho módulos de atención para pacientes leves o moderados de coronavirus, además de un laboratorio.

Estos módulos contarán con una capacidad promedio de 24 camas en la sección de hospitalización y 16 camas para cuidados intensivos. También contará con 36 espacios disponibles para atender a pacientes que requieran de atención urgente, este se ubicará dentro de la sección de cuidados intensivos. En total la entidad sanitaria prevé que en el Autódromo puedan atenderse en promedio 854 pacientes contagiados de coronavirus.  Por último las autoridades puntualizan que la transformación del Autódromo Hermanos Rodríguez finalizará el 13 mayo de 2020.

Autódromo Hospital 3

Se espera que pueda ayudar a más de 800 pacientes

Otro elemento a considerar en la transformación del Autódromo es que la inversión para adaptarlo como un hospital provisional corrió por cuenta de la iniciativa privada encabezada por CIE y Fundación Carlos Slim, quienes en conjunto con otros corporativos recaudaron 700 millones de pesos para adaptar espacios como el Autódromo Hermanos Rodríguez y el Centro Citi Banamex a los requerimientos médicos necesarios para atender a pacientes contagiados por el coronavirus. Esta medida ayudará a contener el pico más alto estimados por cálculos matemáticos a partir del 6 de mayo, por lo que invitamos a tomar las medidas necesarias para evitar contagios.  

>>> Te puede interesar: Proyecto Apolo, la medida de Ford para combatir al coronavirus en Estados Unidos

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más