Se suspende el Auto Show de Beijing por Coronavirus

20/02/2020   |   Leer en 5 minutos  |   Macuil, J.
Se suspende el Auto Show de Beijing por Coronavirus

El mundo sigue en alerta por el Coronavirus, en Asia continúa haciendo estragos en la industria automotriz. El nuevo afectado es el Auto Show de Beijing 2020.

Se suspende el Auto Show de Beijing por Coronavirus

Auto Show 1

El coronavirus continúa causando estragos a la industria automotriz 

Se cancela el Auto Show de Beijing por el coronavirus

El 17 de febrero a través de un comunicado de prensa se informó la determinación que tomó el comité de organización, en el mensaje que difundieron se puede leer lo siguiente:

“Basado en la nueva situación de epidemia de neumonía por coronavirus, el Gobierno Popular Municipal de Beijing ha impuesto su mecanismo de respuesta de más alto nivel para las principales emergencias de salud pública.

Para garantizar la salud y la salud de los expositores participantes, nosotros, en nombre del Comité Organizador de la Exposición Internacional del Automóvil de Beijing 2020 (16ª) (Auto China 2020), hemos decidido posponer el evento que inicialmente estaba programado en el nuevo y antiguo Sedes del Centro Internacional de Exposiciones de China (CIEC) en Beijing del 21 al 30 de abril de este año. La fecha reprogramada se notificará por separado.  Pedimos disculpas por las molestias causadas y agradecemos su comprensión”.

Auto Show

No hay fecha para el Auto Show de Beijing 

Con esto se cancela uno de los eventos de autos más importantes del mundo se ve interrumpido por el Coronavirus. Cabe aclarar que este salón se efectúa cada dos años y alterna sede con Shanghái. Aunque se aclaró que la nueva fecha será dada conocer de forma personal a los expositores, es de esperarse que esto suceda hasta que se tenga la certeza de la seguridad sanitaria en China.

Habrá que estar atentos a las noticias que tanto el sector salud como los organizadores den, sin embargo el tema del coronavirus es de gran importancia y se aplaude que se tomen las medidas necesarias para evitar que el virus se propague.

Los estragos del coronavirus

La cancelación de Auto Show de Beijing por el coronavirus no es el primer caso alrededor del mundo. Debido a la emergencia sanitaria, el Congreso Mundial de Telefonía, que se llevaría a cabo en Barcelona a finales de febrero de 2020, también fue cancelado. Otro caso fue el del Salón de Inventos de Ginebra que debido al coronavirus fue aplazado hasta septiembre de 2020.

En lo que refiere a la industria automotriz y el automovilismo, también hay ejemplos que muestran las repercusiones que el coronavirus ha tenido. Marcas como Kia, Hyundai, Volkswagen, General Motors, Nissan, Toyota, por mencionar algunas, se han visto afectadas por el brote de la epidemia en China. Esto se debe principalmente a dos factores.

El primero de ellos es la ubicación de sus plantas, pues anteriormente hemos señalado en Automexico que Wuhan es una de las urbes en donde las marcas cuentan con presencia de fábricas. Por lo tanto, la integridad de la mano de obra, como las circunstancias de mercado se han puesto en riesgo.   

Auto Show 3

Hyundai es una de las marcas afectadas 

Otro de los factores es el desabasto de piezas por el coronavirus. Ese fue el caso de Hyundai y Kia, pues ambas marcas tuvieron que frenar su producción en Corea del Sur debido a la falta de componentes para el ensamble de autos.

A grandes rasgos podemos decir que el brote de coronavirus ha producido un retraso en la producción automotriz en Asia, por razones de seguridad empresas como Volkswagen han parado producción en China, caso similar al de Toyota. Por otro lado, corporativos como General Motors y Ford han enfatizado en el riesgo que se corre al viajar a Asia, por lo que prohibieron a sus trabajadores el efectuar cualquier tipo de viaje al continente asiático.

Auto Show 4

La Fórmula 1 perderá dinero por el coronavirus

Por otro lado, la Fórmula 1 canceló el Gran Premio de China correspondiente a la temporada 2020. La carrera estaba programada para el 19 de abril y aunque los organizadores buscan opciones para que se lleve a cabo la carrera, las cuestiones sanitarias orillaron que fuera borrada del calendario por el peligro que representa el coronavirus.

Las repercusiones en todos los casos arriba mencionados se ven reflejadas en materia económica, pues el coronavirus ha retrasado la producción en los casos de las armadoras, los ingresos por boletaje, patrocinios, derechos de transmisión en el caso de la Fórmula 1 y en materia de avances y proyectos automotrices con la cancelación del Auto Show de Beijing. El coronavirus es un problema de magnitud mundial que debe tratarse con cuidado y controlarse antes de que los estragos sean meramente económicos.

>>> Te puede interesar: El coronavirus de Wuhan pone en riesgo a la Fórmula 1

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más