Estos son los finalistas por categoría para el Auto Mundial del Año

18/03/2020   |   Leer en 6 minutos  |   Macuil, J.
Estos son los finalistas por categoría para el Auto Mundial del Año

El Auto Mundial del Año es el premio a la excelencia de la industria automotriz y se divide en diversas categorías que ya tienen a sus finalistas, conócelos.

Estos son los finalistas por categoría para el Auto Mundial del Año

Auto Mundial

El Peugeot 208 compite al mejor diseño del 2020

Las categorías y los nominados al Auto Mundial del Año

Recientemente se dieron a conocer las ternas que van a competir en el Auto Mundial del Año 2020, mismas que premian a lo mejor de la industria automotriz en diferentes categorías, nos referimos a: Auto Mundial del Año, Auto Mundial Del Año Urbano, Auto Mundial del Año de Lujo, Auto Mundial del Año Deportivo, Diseño del Auto Mundial del Año. Ahora bien, los nominados en cada una de las ternas son los siguientes:

En la categoría de Auto Mundial del Año se encuentran: la Kia Telluride 2020, una SUV de lujo que fue diseñada para tener éxito en el mercado norteamericano. Se distingue por su tamaño, pues tiene una capacidad para hasta ocho personas, otro de sus sellos es su V6 de 3.8 litros que es capaz de entregar un total de 291 caballos de fuerza.

La terna la complementan dos modelos de la firma Mazda. Por una parte se encuentra la Mazda CX-30, otra SUV aunque de menor tamaño que la Telluride. Otra de las diferencias con el primer modelo mencionado es que cuenta con un motor cuatro cilindros de 2.5 litros y ofrece 189 caballos de fuerza y tiene un aspecto deportivo.

Auto Mundial 2

Kia compite en la primera categoría del prestigioso certamen 

El último modelo de esta terna es para el Mazda 3, un hatchback que llegó para competir directamente con el Golf y el Focus, ofrece una apariencia elegante y un rendimiento aceptable para la ciudad. Cuenta con un motor 4 cilindros de 2.5 litros y 186 caballos de fuerza.

La siguiente terna es la Auto Mundial Urbano. Nuevamente Kia se hace presente, ahora lo hace con el Soul EV que presume de ser 100% eléctrico, este auto fue distribuido en Europa, Estados Unidos y Asia. Es alimentado por baterías de iones de litio de 64 kWhh y sus motores entregan un total de 204 caballos de fuerza

El segundo modelo también es eléctrico, hablamos del Mini Electric, el primero con estas características de la marca. Cuenta con un motor de 135 kW que genera una potencia de 192 caballos de fuerza. Por último se tenemos a la Volkswagen T-Cross producida en Brasil y que se integra al segmento de las crossover, su motor es un 4 cilindros de 1.6 litros.  

Ahora toca el turno para la categoría Auto Mundial del Año de Lujo. En esta terna se encuentran dos autos eléctricos que en palabras de Infobae son una apuesta fuerte en la industria automotriz, también destaca que la terna se la disputan dos marcas alemanas, hablamos de Porsche y Mercedes-Benz.

Auto Mundial 3

El modelo eléctrico de Mercedes-Benz se encuentra entre los nominados 

En lo que refiere a la primera, tiene presencia con dos modelos, uno de ellos es el primer auto eléctrico de la marca, nos referimos al Taycan que cuenta con dos motores de 93 kWh que entregan 408 caballos de fuerza. El otro modelo es el 911 que es uno de los autos más emblemáticos de la marca.

Por su parte, Mercedes-Benz se instala con el modelo EQC, primer cero emisiones de la firma alemana. Esta SUV se caracteriza por ofrecer 450 kilómetros de autonomía y alcanza una velocidad máxima de 180 km/h, además de ello, cuenta con todo el lujo que caracteriza a la marca alemana.

Si la terna anterior estaba protagonizada por autos teutones, la categoría de Auto Mundial del Año Deportivo está monopolizada por Porsche, que además de los modelos mencionados en la categoría anterior, instala al Porsche 718 Spyder que cuenta con un motor boxer de 420 caballos de fuerza. 

Auto Mundial 4

Porsche es la marca con más nominaciones en el premio 

La última categoría es la Diseño del Auto Mundial del Año. Aquí se encuentran tanto el Mazda 3 que ya mencionamos arriba, y de nueva cuenta, el Porsche Tycan. La lista la complementa el Peugeot 208, modelo que puede presumir haber ganado el reconociendo al mejor auto de Europa. Como dato, el 208 es comercializado en el viejo continente en tres versiones, gasolina, diésel y eléctrico. Se espera que pueda llevarse el galardón pero habrá que esperar los resultados.

¿Cómo se deciden a los ganadores y cuándo se anuncian?

El método para elegir a los ganadores recae en la votación de un jurado conformado por 86 periodistas especializados en la industria automotriz. Normalmente los resultados se darían en el Auto Show de Nueva York, sin embargo el contexto que se vive con el coronavirus ya ha hecho que se cancele este evento.

A pesar de ello, los organizadores del Auto Mundial del Año mantienen como fecha para anunciar a los ganadores el 8 de abril, no se sabe aún si habrá alguna ceremonia o si se darán a conocer únicamente los resultados. Solo nos queda esperar a que llegue la fecha para conocer a los mejores en sus categorías.

Para la edición del Auto Mundial del Año 2020 se decidió eliminar la categoría de Auto Mundial del Año Ecológico, tal vez la decisión fue tomada porque los autos ecológicos se instalaron en otras categorías y no era necesario otorgar una presea especial para esta categoría.  

 >>> Te puede interesar: El Peugeot 208 fue nombrado European Car of the Year

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más