Aurora Labs trabaja en un sistema de autocuración para autos

El sistema funcionará en conjunto al aprendizaje automático y la inteligencia artificial para detectar fallas sin que el auto deje de funcionar.
- Suzuki aplicará tecnología Mild Hybrid en estos modelos
- GM actualiza su planta de Arlington con más tecnologías de producción
- Acura revivió una SUV de 1997 y le montó lo más reciente de su tecnología
Los autos podrán reparar fallas de forma automática
Hay una pequeña empresa israelí llamada Aurora Labs que ha desarrollado un software capaz de “autocurar” a los vehículos. ¿Cómo? Gracias a un sistema proactivo que detecta y repara las posibles fallas que haya en el funcionamiento del vehículo gracias a actualizaciones que se realizarán en tiempo real.
Con el agigantado paso que están dando los autos eléctricos, autónomos y conectados entre sí, los autos que disponen de actualización por aire continúan creciendo, por lo que Aurora Labs ha decidido dar el siguiente paso y mediante este software podrá corregir el mal funcionamiento del vehículo, así como actualizar sus sistemas de manera remota sin que el vehículo necesite encontrarse inactivo, muy parecido a las apps de un smartphone.
La manera en que Aurora Labs logrará esto es gracias a la tecnología llamada Line-On-Code Behavior, ésta utiliza un aprendizaje automatizado e inteligencia artificial que le permite crear una comprensión profunda del software instalado en más de 100 computadoras (o ECU) en los autos.
Aurora Labs ya trabaja con fabricantes de autos en el mundo
En caso de que el sistema detecte un problema o una falla inminente, se puede instalar una actualización de manera automática por aire, o bien, se puede aplicar una solución rápida y momentánea para asegurar que el vehículo se mantenga operativo, reduciendo la necesidad de retirar del mercado una gran cantidad de vehículos.
“El cuerpo humano puede detectar cuando algo no está del todo bien antes de desmayarse”, mencionó el vicepresidente de marketing, Roger Ordman, al describir su nueva tecnología. “El sistema inmunológico reconoce cuando algo está mal y qué puede hacer para repararlo, aumenta tu temperatura o el recuento de glóbulos blancos, a veces el cuerpo se puede reparar a sí mismo, a veces requiere de una intervención externa. Nuestra tecnología tiene el mismo enfoque: detectar si algo ha salido mal antes de que cause una falla catastrófica”.
Aún no sabemos cuándo comenzaremos a ver este nuevo sistema en los autos convencionales, sin embargo, ha habido noticias de que Aurora Labs ya ha recaudado 11.5 millones de dólares (217.8 millones de pesos) desde que se fundó en 2016 y ya se encuentra trabajando de la mano de grandes fabricantes de automóviles provenientes de Alemania, Estados Unidos, Japón y Corea para implementar su sistema. No sería una sorpresa encontrar algún Mercedes-Benz o un Tesla que puede auto curarse en un futuro cercano.
>>> Te puede interesar: Nueva tecnología de cámaras detecta si usas el teléfono mientras manejas
- FCA quiere comprar tecnologías de Faraday Future
- FCA busca que la tecnología 5G haga a sus autos más inteligentes
- Video: Hy Project, la tecnología de Toyota para reforestar el planeta con los autos eléctricos

Bravo, J. Industria
Porsche trabaja con nuevos combustibles sintéticos
El fabricante alemán d deportivos, Porsche, trabaja con nuevos combustibles sintéticos que serían tan limpios o incluso menos contaminantes que los eléctricos

Bravo, J. Industria
Audi mejora baterías de sus autos eléctricos
El fabricante alemán Audi, parte de Grupo Volkswagen, anunció mejoras en las prestaciones de las baterías de sus autos eléctricos e híbridos enchufables

Macuil, J. Industria
Lupa Motors abrirá una fábrica en el continente americano
Los planes de expansión de Lupa Motors han comenzado. La firma ha confirmado la apertura de una fábrica en el continente americano para producir sus modelos.

Mendoza, S. Industria
Presionan a Jeep para dejar de usar el nombre Cherokee
Jeep recibió una petición del jefe de la tribu Cherokee para que deje de utilizar este nombre en algunos de sus modelos.

Ortega, J. Industria
La historia y evolución del logo de BMW
Continuando con la información sobre la historia de las marcas, en Automexico.com te presentamos la historia y evolución del logo de BMW, con datos que seguramente te sorprenderán acerca de este ...

Azuara, D. Industria
Video: Red Bull presenta el auto con el que correrán en F1 este año
El monoplaza de Red Bull presenta algunos cambios en su decoración debido a sus nuevos patrocinadores latinoamericanos.
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
