¡Vaya que han crecido! Así ha aumentado el peso y tamaño de los autos

Un estudio realizado por una compañía de financiamiento automotriz reveló que los vehículos actuales han aumentado hasta 70% de peso y 63% de tamaño, respecto a sus versiones originales.
- Estudio revela que un auto eléctrico entre más pesado, tiene mayor rendimiento
- Aunque no parezca, los convertibles son más seguros de lo que crees
- La mujeres prefieren hombres con autos económicos para una relación seria
¡Vaya que han crecido! Así ha aumentado el peso y tamaño de los autos
Aunque la tendencia apunta hacia una reducción de peso y tamaño en los objetos (sobre todo en cuanto a dispositivos electrónicos se refiere), en el campo automotriz, la historia es totalmente opuesta.
Con todo y que la mayoría de fabricantes apuestan por materiales más ligeros y vehículos compactos enfocados a una movilidad más eficiente, lo cierto es que los modelos actuales son considerablemente más robustos y grandes que sus antecesores.
De acuerdo con el estudio, el Ford Mustang es uno de los autos que más ha crecido respecto a su versión original
Autos más grandes y ‘gorditos’
Para muestra está un estudio realizado por Zuto, una compañía inglesa especializada en financiamiento de autos que mostró lo mucho que han crecido en peso, pero también en tamaño, algunos de los modelos más populares del mercado, comparados con sus versiones iniciales.
En la investigación se tomaron en consideración todas sus dimensiones, longitud, distancia entre ejes, altura, ancho del vehículo y peso, revelando que, de los ocho modelos más populares, sólo uno redujo su peso.
De los modelos analizados, el Ford Mustang fue el que más se alargó respecto a la versión original de 1964, mientras que el FIAT 500 fue el que más peso ganó comparado con el modelo de 1957.
Al contrario, el único modelo que se achicó fue la Land Rover Range Rover que es 3% más corta que la versión inicial y también es más ligera.A continuación, te presentamos los datos publicados por Zuto:
En cuanto al aumento de peso, el FIAT 500 ha ‘engordado’ 73%, comparado con el modelo inicial
Las razones del aumento
De acuerdo con Sam Livingstone, experto en diseño automotriz, cuyas declaraciones fueron publicadas por la compañía autora del estudio, explicó que una de las razones por las que han crecido los autos es porque inicialmente, los vehículos que se armaban en Inglaterra, se hacían en función de las carreteras británicas, mucho más angostas que en otras partes del mundo.
Sin embargo, debido a que ahora los autos vienen de diferentes partes del mundo como China o Estados Unidos, en donde las carreteras son mucho más anchas, es posible trabajar con dimensiones más grandes.
Un segundo motivo tiene que ver con la seguridad pues con la llegada de funciones como las bolsas de aire o barras laterales, fue necesario darles un espacio dentro de la carrocería por lo que se hicieron más grandes las estructuras y aunque sí, afectó en el tamaño original, se justifica debido a que ofrecen más protección.
Por último está la cuestión de publicidad ya que, según Livingstone, al tener un auto más grande, los fabricantes pueden elevar el precio aunque en los costos de producción no haya una diferencia notable respecto a modelos compactos o autos de mayor tamaño.
Pero, a pesar del aumento de precio, actualmente resulta muy accesible para el consumidor comprar un auto de mayor tamaño, no como hace 30 o 40 años cuando los planes de financiamiento eran prácticamente inexistentes y sólo se podía comprar en efectivo por lo que muchas familias sólo tenían acceso a modelos austeros y pequeños.
Respecto a qué tanto podrá cambiar el diseño de los autos en la próxima década, Sam Livingstone considera que la modificación más evidente tiene que ver con la altura, sobre todo en los autos eléctricos ya que componentes como la batería, generalmente se ubican debajo de los asientos, lo que lleva a hacerlos hasta 10 centímetros más altos que los modelos de combustión.
>>>Te puede interesar: Los autos que se convirtieron en grandes fracasos ¿Sabes cuáles son?

- El FIAT 500 a gasolina se seguirá produciendo pese a la llegada del modelo eléctrico
- Mini Cooper S 2020 Reseña - El simpático británico que todos quieren

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
