Los robos de autos siguen en México pero con sana distancia

Aunque se había reportado una tendencia a la baja en el robo de vehículos por el coronavirus, la buena noticia duró muy poco.
- Así opera el secuestro de autos en México
- Sólo 30% de los autos en México cuentan con seguro
- Empleos en peligro en el sector de las autopartes por el coronavirus
Los robos de autos siguen en México pero con sana distancia
A pesar de que 2020 inició con una baja en el robo de autos, el segundo trimestre la tendencia se revirtió
Hasta hace unas semanas se reportaban buenas noticias respecto al robo de autos en México y es que durante el primer trimestre de 2020 se registró un descenso en este delito, una tendencia que continuó hasta los primeros días del confinamiento por el coronavirus.
De hecho, según cifras de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, durante los dos primeros meses de año se registraron sólo 431 autos robados con un índice de recuperación del 85%.
Sin embargo la buena noticia duró poco ya que en abril se registró un repunte de 10% en el robo de vehículos y hasta 25% en el robo a camiones.
Ni la pandemia detiene a los ladrones
De acuerdo con el reporte más reciente publicado por LoJack, el aumento al robo de vehículos se dio sobre todo en el transporte pesado de insumos básicos, específicamente alimentos y productos de primera necesidad, siendo los municipios de Zapopan y Guadalajara, así como la carretera México-Puebla los que presentan el mayor índice del delito.
En cuanto a vehículos particulares se refiere, sigue siendo el Estado de México el de más denuncias, sobre todo en los municipios de Ecatepec y Nezahualcóyotl, aunque en las últimas semanas también se ha reportado un aumento en el robo de autos en las alcaldías Coyoacán y Benito Juárez; eso sí, sin lujo de violencia.
De acuerdo con la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, esto se debe a que hay menos gente en la calle y son más los vehículos estacionados por la campaña “Quédate en casa” por lo que los ladrones se aprovechan de ello.
Además de esto, el aumento en este delito se debe a que un gran número de oficiales de policía se enfocan actualmente en la vigilancia a centros hospitalarios y el apoyo a otros sectores de la sociedad, así como operativos de reducción de velocidad.
Por último, algunos especialistas aseguran que mientras más se extienda la crisis y con ella lleguen la recesión económica y el desempleo, más probabilidad existe de que los delitos aumenten.
Si no vas a usar el auto por la pandemia, trata de dejarlo en un lugar seguro y bien iluminado
Cómo reducir el riesgo
Como una medida para frenar esta tendencia que va de nuevo al alza, LoJack firmó un acuerdo con GNP Seguros que establece que todos los autos nuevos o viejos asegurados por GNP contarán con tecnología de recuperación de vehículos robados (SVR por sus siglas en inglés) de LoJack.
Además, es importante que mientras se mantiene activo el confinamiento, pongamos mucha atención en el cuidado de nuestro auto, tanto para evitar averías como para evitar ser víctimas de robo.
Para ello, es importante mantenerlo a resguardo en un lugar cerrado o lo más seguro posible y bien iluminado.
Reduce las tentaciones a los ladrones y no dejes objetos de valor a la vista ni dentro del auto; asegúrate que los vidrios estén bien cerrados, la alarma quede activa y trata de mantener el auto lo más limpio posible para que no se vea abandonado.
>>>Te puede interesar: ¡Cuidado con la compra y venta de autos fantasma!

- ¿Cómo evitar robos en los cruces de semáforo?
- Los autos más fáciles de hackear
- Estos son los niveles de coberturas de seguro para autos en México

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
