Audi y Airbus cancelan proyecto para desarrollar su coche volador

16/10/2019   |   Leer en 5 minutos  |   Mendoza, S.
Audi y Airbus cancelan proyecto para desarrollar su coche volador

Audi decidió cancelar el proyecto que tenía junto a Airbus en materia de movilidad urbana aérea. De esta manera, quedan fuera de su hoja de ruta los planes para desarrollar un coche volador.

Audi y Airbus cancelan proyecto para desarrollar su coche volador

Audi y Airbus decidieron abandonar el proyecto por ser

Audi y Airbus planeaban desarrollar el Pop.Up

En las últimas semanas, varios fabricantes reiteraron su interés de incursionar en proyectos de movilidad urbana aérea. Hyundai y Porsche hicieron movimientos interesantes en este rubro, tratando de adelantarse al resto de las marcas dentro de un mercado con previsiones de crecimiento a largo plazo. Audi decidió tomar la dirección contraria, ya que anunció la cancelación de su proyecto Pop.Up, el cual mantenía en colaboración con la compañía aérea Airbus.

En junio de 2018, Audi anunció su interés de entrar de lleno en el sector de este tipo de movilidad futurista con el desarrollo de un taxi aéreo. Para ello, la compañía se valdría de la experiencia y conocimiento de Airbus, además de refrendar el interés de formar parte del grupo de fabricantes que desean ser pioneros en este rubro. A inicios de esta semana, una fuente de Audi confirmó que el proyecto ha quedado fuera de toda consideración, presuntamente, por ser demasiado complejo.

Un nuevo rumbo

Audi aclaró que renunciar al desarrollo del Pop.Up no significa abandonar la investigación sobre la movilidad aérea urbana. La marca de los 4 aros resaltó que sus especialistas seguirán trabajando con una nueva dirección, ya que el proyecto de un taxi aéreo es demasiado arriesgado.

“Creemos que todavía pasará demasiado tiempo antes de que los taxis aéreos sean producidos en serie, los cuales no requieran que los pasajeros cambien de vehículo. Con el concepto modular del Pop.Up estábamos trabajando en una solución de la más alta complejidad”, declararon.

Audi fue clara en la cancelación de este prototipo en específico; sin embargo, no explicó lo que sucederá con su alianza con Airbus. No quedó claro si mantendrán activa alguna colaboración o si el fracaso de este proyecto representa el fin del trabajo conjunto. De la misma manera, la empresa aérea no ha emitido ningún posicionamiento sobre el tema.

Por otro lado, la compañía alemana también dejó abierta la posibilidad de desarrollar un auto volador, pero que no esté enfocado al servicio de taxis. Originalmente, estaba previsto que Audi contara con una unidad de su Pop.Up 100% funcional para finales de este año, después de haber hecho pruebas en noviembre del año pasado durante la Drone Week de Ámsterdam, Países Bajos.

No está claro si la alianza entre Audi y Airbus seguirá vigente

No quedó claro si sobrevivirá la alianza entre Audi y Airbus

¿Cómo era el Pop.Up?

El vehículo aéreo que tenían en mente Audi y Airbus se basaba en una estructura modular. La novedad era una cabina de pasajeros que podía acoplarse a un automóvil o helicóptero. Gracias a esta versatilidad, tenía la virtud de transitar entre la movilidad terrestre y aérea.

La idea original contemplaba una cabina de 2.5 metros de largo y 1.4 metros de ancho. Asimismo, Audi había detallado que su autonomía en carretera sería de 130 kilómetros, mientras que la incorporación de 8 rotores aseguraba 100 kilómetros de autonomía aérea.

Desde el principio, el servicio de taxi aéreo se presentó como una solución atractiva para atraer a empresarios y personas adineradas. Así sería su introducción al mercado, ya que una propuesta de transporte aéreo para un mayor número de personas demandaría otro tipo de vehículo aéreo.

Entre las empresas que han manifestado su interés de incursionar en la movilidad aérea urbana se encuentran Porsche, Uber Elevate, Geely, Daimler y Kitty Hawk. Es un área tan prometedora y clave para la logística de las ciudades del futuro que, incluso, los gobiernos de Nueva Zelanda y España han impulsado el desarrollo de vehículos aéreos.

El Pop.Up apostaba por la versatilidad de su cabina para transitar entre la movilidad terrestre y aérea

El secreto del Pop.Up era una cabina versátil que podría acoplarse al tránsito terrestre y urbano

DMCA.com Protection Status
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R.Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R.Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R.Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R.Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R.Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R.Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más