Audi detalla su nuevo sistema de suspensión predictiva

Audi ha detallado mucha información sobre el nuevo sistema de suspensión predictiva del A8 más equipado. Aseguran que maximiza el confort y la agilidad.
- AddArmor convierte al Audi RS7 en el vehículo blindado más veloz
- Audi R8 LMS GT2 2020, el debut de una nueva categoría y auto de carreras
- Audi S8 2019, ahora con Mild Hybrid
Audi detalla su nuevo sistema de suspensión predictiva
Un nuevo y complejo sistema de suspensión
La marca alemana Audi ha presentado una variedad de datos del sistema de suspensión electromecánico incluido en el A8 más equipado a nivel mundial. Este nuevo sistema de suspensión predictiva, asegura la marca, busca maximizar el confort y la agilidad del auto, ya que puede actuar en cada rueda de forma individual. Lo describen como una experiencia de viaje de primera clase, con fuerzas longitudinales y transversales reducidas inteligentemente.
Con esto, la marca está ofreciendo otra innovación altamente tecnológica para el Audi A8. Dependiendo de los ajustes elegidos, esta nueva suspensión le da al modelo emblema de la marca el confort de una limusina privada o el manejo firme de un auto deportivo. En algunos mercados europeos, esta suspensión activa podrá ser ordenada para las versiones TFSI del sedán, para empezar.
La nueva suspensión puede elevar o bajar la altura de la carrocería en 85 milímetros desde su posición central, en cualquiera de las cuatro ruedas, en décimas de segundo, con lo cual el ajuste será prácticamente impercetible.
Para lograr esto, la marca informó que hay motores eléctricos compactos localizados cerca de cada una de las ruedas del Audi A8 , tomando energía del sistema de 48 voltios del vehículo y gobernados por una electrónica dedicada.
¿Pero por qué dicen que es predictiva?
Si se selecciona el perfil de manejo “comfort plus” en el Audi A8, el sedán se “deslizará” suavemente sobre cualquier imperfección del camino, asegura la marca alemana. La suspensión predictiva trabaja junto con la cámara frontal. Gracias a este visor, el coche identifica las superficies disparejas antes de llegar a ellas y regula de forma predictiva la suspensión activa.
La suspensión se regula casi en tiempo real
Incluso antes de que el coche se tope con una superficie saliente en el asfalto, por ejemplo, la suspensión es corregida gracias a los motores eléctricos encargados de los ajustes, y esto reduce el movimiento de la carrocería y compensa casi todas las ondulaciones de la carretera, dicen en Audi.
La cámara genera información acerca de las propiedades de la superficie 18 veces por segundo, información que es procesada y traducida en acciones que se envían a los motores de la suspensión casi en tiempo real.
Cuando esta característica llegue a México, si es que llega en algún momento, ya veremos qué tal lo hace enfrentándose a los horrendos baches y topes de nuestras calles.
>>>Te puede interesar: Audi S8 2019, ahora con Mild Hybrid


Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
