Audi México instala 70,000 metros de malla antigranizo para proteger las Q5

15/04/2021   |   Leer en 4 minutos  |   Ortega, J.
Audi México instala 70,000 metros de malla antigranizo para proteger las Q5

Los tiempos de lluvias han comenzado, y por ello es que en Audi de México han realizado la instalación de 70,000 metros cuadrados de mallas antigranizo que protegerán a las Q5 recién ensambladas. Aquí te contamos todo.

La intemperie es de los factores climáticos que más suelen dañar el acabado de los automóviles. Ningún cliente del segmento premium estaría dispuesto a comprar una camioneta con abolladuras por granizo u otros daños ocasionados por la intemperie, y pensando en esto es que en Audi de México instalaron más de 70,000 metros cuadrados de mallas antigranizo en el patio donde almacenan las Q5 recién ensambladas previo a ser transportadas.

Según Audi de México, la planta de San José Chiapa, Puebla es la más moderna y a la vez es una de las más limpias y amigables con el ambiente en todas las que tiene la marca a nivel mundial. Y ahora, en dicho sitio han instalado una extensión bastante considerable de mallas antigranizo para proteger a las camionetas terminadas que se encuentran listas para ser enviadas a diversos lugares del mundo.

Planta San José Chiapa, Audi

Una gran superficie del patio de la planta de Audi en Puebla fue cubierta

Las mallas antigranizo fueron instaladas en bloques de dimensiones suficientes para cubrir ocho unidades de la Audi Q5, y aunque su función principal es limitar el paso del granizo, también limitan en buena medida el paso de los rayos ultravioleta, que podrían dañar los acabados de la camioneta si la exposición es prolongada. Para cualquier vehículo, pero especialmente para aquellos que pertenecen al segmento premium, es de vital importancia mantener los acabados en las mejores condiciones hasta que son entregados al comprador final, y la protección es clave en este sentido.

En Audi recordaron que la planta de San José Chiapa es la más reciente de la marca a nivel global, pero no por ello es menos importante, y es que en dicho sitio se realiza el proceso integral para la producción de diferentes vehículos. Es decir, en San José Chiapa no solamente se ensamblan los vehículos, sino que son fabricados desde cero: tal como es el caso de la Audi Q5, cuyos ejemplares, luego de salir de la línea de producción, son llevados al patio de la planta.

En el patio de la planta de San José Chiapa, Puebla, se agrupan los ejemplares de la Audi Q5 en carrocería SUV y Sportback, y por ello es que la marca de los cuatro aros decidió cubrir más de 70,000 metros cuadrados de la superficie total con malla antigranizo para proteger las camionetas terminadas que se encuentran listas para su envío a casi todos los mercados donde se vende, a excepción del chino.

>>> Consulta lista de las Audi Q5 en venta al mejor precio ahora en Automexico

Audi Q5 patio San José Chiapa

Las mallas resguardan las Q5 recién ensambladas

Tarek Mashour, presidente ejecutivo de Audi de México, dijo que la planta de San José Chiapa se han puesto además el objetivo de respetar la naturaleza y la región donde se encuentran, y por ello se encuentran buscando los mecanismos adecuados para realizar una producción más sustentable, tomando decisiones fundamentadas en criterios ambientales y sociales. Destacó que en Audi de México promueven el uso de infraestructura amigable con el ambiente.

En este tenor, en un comunicado Audi informó que las mallas antigranizo “se comportan en armonía con el medio ambiente”, aunque no detallaron exactamente a qué se refieren con esto. Lo que sí informaron es que estas mallas protegen la superficie de los vehículos en un 92% respecto de los rayos ultravioleta, pero permiten el paso del 90% de la luz solar, por lo cual también evitan el uso de iluminación artificial durante el día, dando seguimiento a la meta de la eficiencia de recursos que se han puesto desde la compañía alemana.

>>>Te puede interesar: Audi de México apuesta por el futuro digitalizando procesos en Puebla

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R.Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R.Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R.Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R.Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R.Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R.Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más