Audi presenta su nuevo sistema de iluminación OLED a detalle

La iluminación de los vehículos de Audi siempre es un punto clave. La marca ha detallado sus más recientes novedades en el rubro, que se estrenarán en la Q5.
- Tesla aventaja a la industria por dos años, dice el CEO de Audi
- Audi prueba almacenamiento de energía solar
- Audi trabaja en tecnología de carga bidireccional para ahorrar dinero y energía
La marca alemana Audi es bastante conocida por tener innovadores sistemas de iluminación en sus autos. Siguiendo por este camino, han desarrollado un nuevo sistema OLED que verá su debut en la nueva Q5 fabricada en la planta de San José Chiapa, en el estado de Puebla.
Este sistema es la evolución natural del sistema OLED que presentaron en 2016, y es que en esta nueva generación estará completamente digitalizado. Con ello, aseguraron en la marca, tendrán mejoras en la seguridad vial, y además permitirán un mayor nivel de personalización, ya que el usuario podrá elegir el patrón lumínico de las calaveras.
Al respecto habló Werner Thomas, quien ocupa el cargo de director del proyecto de tecnología OLED de la marca alemana, y explicó que la tecnología de iluminación aplicada en los automóviles ha experimentado una rápida evolución al interior de la marca en las décadas más recientes.
Se abren más opciones de personalización
Además, explicó, en Audi han impulsado el desarrollo de sistemas de iluminación enfocados en los grupos ópticos de la zona trasera de los vehículos. De esta forma, la marca de los cuatro aros está dando un paso único: digitalizar la iluminación de las calaveras.
Ampliando sobre el tema de la tecnología OLED, Werner Thomas explicó que la diferencia con respecto de las tecnologías anteriores radica en que los sistemas LED tradicionales utilizan cristales semiconductores para reflejar una luz puntual, mientras que en la tecnología OLED emplea una multitud de paneles emisores de luz obteniendo beneficios como una iluminación más homogénea, contrastes más altos y más capacidad de regulación.
Asimismo, detallaron, esta tecnología permite dividir segmentos muy definidos y controlarlos de forma individual para resaltar diferentes niveles de brillo, eliminando la necesidad de reflectores, aumentando eficiencia y reduciendo el espacio necesario, generando más libertad de diseño.
Werner destacó que un panel OLED tiene un milímetro de espesor, mientras que los LED tradicionales requieren entre 20 y 30 milímetros de profundidad para su instalación. Además, los paneles OLED requieren menor carga energética.
Otra ventaja de este nuevo sistema de iluminación, detalló el director de proyecto de tecnología OLED de Audi, es la posibilidad de controlar individualmente un número grande de segmentos. En el caso de la nueva Q5, hay 18 segmentos de panel OLED por cada grupo óptico trasero, y con ello buscan ofrecer un abanico de posibilidades con tres diseños lumínicos para las calaveras.
Se puede cambiar de diseño o utilizar diferentes efectos de animación
El modo dinámico de conducción de los vehículos de la marca permite que las luces cambien de uno diseño a otro, y es posible usar distintos efectos de animación y varios escenarios para las funciones coming y leaving home al abrir o cerrar el auto. Las intermitentes dinámicas también se han integrado a los nuevos grupos ópticos, especificó Audi.
La diferencia clave, según Werner, es que los paneles OLED permiten que las luces traseras se conviertan en una especie de pantalla en la carcasa exterior, brindando más oportunidades y nuevas perspectivas en términos de diseño, personalización, comunicación, y seguridad en el futuro cercano. En esencia, según Audi, las luces se están convirtiendo en un medio para mostrar diferentes tipos de contenido.
Respecto del tema de seguridad vial, Werner detalló que en la nueva Q5 incluyeron una función con detección de proximidad en las versiones que utilizan los paneles OLED digitales: de esta forma, si otro usuario se aproxima a menos de dos metros hacia una Q5 que se encuentre detenida, se encenderán todos los segmentos del panel; y cuando la Q5 vuelve a avanzar, se restablece la firma original. En un futuro, luego de ciertas aprobaciones legales, podrán mostrar símbolos de advertencia predefinidos.
>>>Te puede interesar: Planta de Audi en México está lista para producir la Audi Q5 con sus actualizaciones


Buendía, R.Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R.Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R.Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R.Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R.Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R.Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
