Audi electrifica el aeropuerto de Múnich

30/10/2019   |   Leer en 3 minutos  |   Huerta, D.
Audi electrifica el aeropuerto de Múnich

La marca alemana ofrecerá estacionamiento y cargas gratuitas, así como traslados a bordo de la SUV eléctrica e-Tron.

Audi electrifica el aeropuerto de Múnich

audi-munich-avatar

Audi busca captar más clientes para acercarlos a su tecnología eléctrica

Audi ha puesto en marcha la electrificación del aeropuerto de Múnich, Alemania, mediante una serie de servicios, entre los que destacan la recarga de autos eléctricos totalmente gratis mientras los propietarios de los vehículos se encuentren fuera de la ciudad.

Encuentra estacionamiento sin problemas con carga gratuita mientras estés a bordo de un avión. Así es como Audi promocionará su tecnología híbrida y eléctrica como parte de su iniciativa y desarrollo de movilidad eléctrica.

El programa denominado “Carga y Vuela” funcionará hasta el 20 de diciembre de 2019, mediante el cual, los propietarios de cualquier marca de auto eléctrico o híbrido enchufable tendrán la oportunidad estacionar y recargar su automóvil durante el tiempo que dure su viaje; para que al volver, tengan listo su vehículo.

Además, la marca alemana pondrá a disposición de los viajeros una Audi e-Tron que los transportará a la terminal donde abordarán su vuelo. Por supuesto, durante este recorrido se les explicará las ventajas del vehículo y recibirán la invitación para visitar un concesionario, en caso de mostrar interés por el modelo.

audi-etron-munich

Ofrecerá traslados a la terminal requerida a bordo de la Audi e-Tron

Estrategia eléctrica

¿Cómo lograrán ofrecer electricidad a todos los usuarios que deseen una recarga? Recientemente, la compañía inauguró un espacio en el aeropuerto de Múnich llamado Audi Brand Experience Center, el cual, incorpora un sistema fotovoltaico que provee energía a través de dos baterías recicladas, tratadas por el departamento Audi AG.

Estas baterías almacenan la energía sobrante de la fachada fotovoltaica, por lo que cuentan con la capacidad necesaria para cargar las baterías de diversos vehículos al interior de las instalaciones.

La medida se conjuga con el inicio de operaciones de uno de las estaciones de carga más grande del mundo operada por Audi, al contar con 70 puntos de recarga de CA con capacidad de 22 kW, además de seis puntos de CC de 150 kW.

Recordemos que la estrategia de electrificación de la marca ha iniciado tras la salida de la Audi e-Tron y su promesa de colocar en el mercado 30 modelos distintos totalmente eléctricos para el año 2025, por lo que mediante esta campaña en el aeropuerto de Múnich, tratarán de captar la mayor cantidad de clientes en su país de residencia.

>>>Te puede interesar: Audi arranca preventas del A1 Sportback en México

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más