Audi y Nunam convierten baterías viejas en dispositivos de almacenamiento de energía

27/08/2020   |   Leer en 6 minutos  |   Morante, L.
Audi y Nunam convierten baterías viejas en dispositivos de almacenamiento de energía

La marca de los cuatro aros trabaja con una startup para darle una segunda vida a las baterías de computadoras viejas y convertirlas en dispositivos de almacenamiento que brinden energía a personas de escasos recursos.

Audi y Nunam convierten baterías viejas en dispositivos de almacenamiento de energía

La preocupación de Audi por el medio ambiente es tal que continuamente desarrolla proyectos enfocados a conservar recursos naturales y hacer más eficientes sus procesos de producción, además de ofrecer una amplia variedad de vehículos híbridos y eléctricos o motores de combustión más eficientes.

A esto se suma un nuevo interés en el almacenamiento de energía, no sólo en lo que se refiere a la carga bidireccional para sus autos, sino en iniciativas para que esta tecnología llegue a más personas.

Audi y Nunam convierten baterías viejas en dispositivos de almacenamiento de energía
Actualmente Nunam trabaja en el estado de Karnataka, India y los dispositivos brindan energía a comerciantes

Energía eléctrica para todos

Para ello, la marca alemana, mediante la Audi Environmental Foundation anunció su apoyo para la startup Nunam, creada por Prodip Chatterjee.

Este joven alemán-indio de 29 años trabaja para evitar el reciclaje prematuro de desperdicio electrónico al comprar las baterías de laptops desechadas y reutilizar las celdas como sistemas de almacenamiento de energía.

El resultado permite proveer de electricidad a objetos que consumen poca cantidad de energía como smartphones, lámparas o ventiladores aunque también pueden servir como una fuente de energía para zonas rurales en India.

Por ejemplo, una batería de laptop de no más de cinco años se usa como fuente de energía para vendedores del mercado que pueden conectar un ventilador o una lámpara y trabajar por más horas lo que a su vez mejora sus ingresos.

Audi y Nunam convierten baterías viejas en dispositivos de almacenamiento de energía
La Audi Environmental Foundation apoya constantemente proyectos ambientalmente amigables bajo el nombre de “Greenovations”

¿Cómo funciona el proceso de reutilización?

De acuerdo con Nunam, las baterías de las computadoras portátiles viejas se quedan con una capacidad remanente de aproximadamente ⅔.

Al darles una segunda vida se conservan recursos, no sólo porque se usan menos materias primas, también se reduce la cantidad de chatarra pues de otra forma, las baterías terminarían en tiraderos o con un reciclaje prematuro. 

Además, los dispositivos de almacenamiento móviles se cargan con energía solar, lo que evita el uso de recursos no renovables.

En cuanto al procedimiento, Nunam prueba la condición y capacidad de cada celda de batería que compra en los depósitos de chatarra. Las celdas con más de 60% de capacidad residual se ensamblan en nuevos bancos de energía que ofrecen alrededor de 1 kWh, energía suficiente para cargar un smartphone u operar electrodomésticos pequeños por un día.

Las celdas que no pueden usarse son enviadas a una compañía local de reciclaje de baterías que hace el trabajo de forma profesional.

En cuanto a los dispositivos, se conectan a Internet vía SIM y transmiten datos para garantizar que los bancos de energía regresen a Nunam y proveen información sobre la reutilización, rendimiento y vida útil de los dispositivos fabricados.

El aporte de la fundación de Audi es financiar la fase piloto de este proyecto que va desde el desarrollo del prototipo hasta la producción.

Hasta ahora se han desmontado y probado cerca de 5 mil baterías que servirán para desarrollar más de 25 sistemas de almacenamiento que serán enviados a zonas rurales para una prueba piloto. 

A largo plazo, Nunam planea establecer una fábrica pequeña y llevar sus hallazgos a otras fuentes para desarrollar bancos de energía adicionales, además de publicar la información recopilada en un portal abierto a todo el público para que los interesados puedan beneficiarse de los datos y usarlos si así lo deciden.

Para Chatterjee, este es un proyecto en el que todos ganan pues los recolectores de chatarra consiguen dinero al revender las baterías usadas a Nunam, mientras que las familias y comerciantes de India se benefician al tener bancos de energía a bajo costo.

En tanto, la Audi Environmental Foundation está convencida de que la tecnología es más amigable con el ambiente cuando se mantiene en uso el mayor tiempo posible y si se reutiliza para otros propósitos después del uso inicial, se ahorra energía y materias primas, al tiempo que se reduce la cantidad  de desperdicio electrónico.

>>>Te puede interesar: Misión cero, la propuesta de Audi para apoyar al medio ambiente

DMCA.com Protection Status
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más