Audi y Nunam convierten baterías viejas en dispositivos de almacenamiento de energía

La marca de los cuatro aros trabaja con una startup para darle una segunda vida a las baterías de computadoras viejas y convertirlas en dispositivos de almacenamiento que brinden energía a personas de escasos recursos.
- ABT Modifica la Audi RS Q8: llega hasta 315 km/h y alcanza 740 caballos de fuerza
- Audi transfiere todas sus acciones a Volkswagen
- Audi presenta su nuevo sistema de iluminación OLED a detalle
Audi y Nunam convierten baterías viejas en dispositivos de almacenamiento de energía
La preocupación de Audi por el medio ambiente es tal que continuamente desarrolla proyectos enfocados a conservar recursos naturales y hacer más eficientes sus procesos de producción, además de ofrecer una amplia variedad de vehículos híbridos y eléctricos o motores de combustión más eficientes.
A esto se suma un nuevo interés en el almacenamiento de energía, no sólo en lo que se refiere a la carga bidireccional para sus autos, sino en iniciativas para que esta tecnología llegue a más personas.
Actualmente Nunam trabaja en el estado de Karnataka, India y los dispositivos brindan energía a comerciantes
Energía eléctrica para todos
Para ello, la marca alemana, mediante la Audi Environmental Foundation anunció su apoyo para la startup Nunam, creada por Prodip Chatterjee.
Este joven alemán-indio de 29 años trabaja para evitar el reciclaje prematuro de desperdicio electrónico al comprar las baterías de laptops desechadas y reutilizar las celdas como sistemas de almacenamiento de energía.
El resultado permite proveer de electricidad a objetos que consumen poca cantidad de energía como smartphones, lámparas o ventiladores aunque también pueden servir como una fuente de energía para zonas rurales en India.
Por ejemplo, una batería de laptop de no más de cinco años se usa como fuente de energía para vendedores del mercado que pueden conectar un ventilador o una lámpara y trabajar por más horas lo que a su vez mejora sus ingresos.
La Audi Environmental Foundation apoya constantemente proyectos ambientalmente amigables bajo el nombre de “Greenovations”
¿Cómo funciona el proceso de reutilización?
De acuerdo con Nunam, las baterías de las computadoras portátiles viejas se quedan con una capacidad remanente de aproximadamente ⅔.
Al darles una segunda vida se conservan recursos, no sólo porque se usan menos materias primas, también se reduce la cantidad de chatarra pues de otra forma, las baterías terminarían en tiraderos o con un reciclaje prematuro.
Además, los dispositivos de almacenamiento móviles se cargan con energía solar, lo que evita el uso de recursos no renovables.
En cuanto al procedimiento, Nunam prueba la condición y capacidad de cada celda de batería que compra en los depósitos de chatarra. Las celdas con más de 60% de capacidad residual se ensamblan en nuevos bancos de energía que ofrecen alrededor de 1 kWh, energía suficiente para cargar un smartphone u operar electrodomésticos pequeños por un día.
Las celdas que no pueden usarse son enviadas a una compañía local de reciclaje de baterías que hace el trabajo de forma profesional.
En cuanto a los dispositivos, se conectan a Internet vía SIM y transmiten datos para garantizar que los bancos de energía regresen a Nunam y proveen información sobre la reutilización, rendimiento y vida útil de los dispositivos fabricados.
El aporte de la fundación de Audi es financiar la fase piloto de este proyecto que va desde el desarrollo del prototipo hasta la producción.
Hasta ahora se han desmontado y probado cerca de 5 mil baterías que servirán para desarrollar más de 25 sistemas de almacenamiento que serán enviados a zonas rurales para una prueba piloto.
A largo plazo, Nunam planea establecer una fábrica pequeña y llevar sus hallazgos a otras fuentes para desarrollar bancos de energía adicionales, además de publicar la información recopilada en un portal abierto a todo el público para que los interesados puedan beneficiarse de los datos y usarlos si así lo deciden.
Para Chatterjee, este es un proyecto en el que todos ganan pues los recolectores de chatarra consiguen dinero al revender las baterías usadas a Nunam, mientras que las familias y comerciantes de India se benefician al tener bancos de energía a bajo costo.
En tanto, la Audi Environmental Foundation está convencida de que la tecnología es más amigable con el ambiente cuando se mantiene en uso el mayor tiempo posible y si se reutiliza para otros propósitos después del uso inicial, se ahorra energía y materias primas, al tiempo que se reduce la cantidad de desperdicio electrónico.
>>>Te puede interesar: Misión cero, la propuesta de Audi para apoyar al medio ambiente
- Audi A7: Precios y versiones en México
- Audi A6: Precios y versiones en México
- Audi Q3: Precios y versiones en México

Bravo, J. Industria
Autos increíbles del reparto de Rápido y Furioso
En esta ocasión te presentaremos algunos de los vehículos que forman parte de las colecciones personales de los miembros del reparto de Rápido y Furioso

Mendoza, S. Industria
Polestar prevé lanzar el primer auto 100% neutro en carbono en 2030
Polestar se comprometió a lanzar al mercado un auto realmente neutro en carbono para el año 2030, un vehículo libre de emisiones tanto en su funcionamiento como en todo el proceso de fabricación.

Macuil, J. Industria
Ford y HP se unen para crear piezas hechas con residuos de impresión 3D
Los residuos plásticos de las impresoras 3D de HP se convertirán en piezas utilizadas en vehículos Ford gracias al convenio que firmaron las empresas norteamericanas.

Azuara, D. Industria
La Alfa Romeo Tonale retrasa su lanzamiento
Por órdenes del CEO de Alfa Romeo, la Tonale retrasa su lanzamiento para ofrecer un mejor desempeño de su tren motriz híbrido.

Morante, L. Industria
Video: ID. Light, el sistema de Volkswagen para comunicarse con los pasajeros
Volkswagen incluirá en los nuevos ID.3 e ID.4 un sistema de luces LED multicolor que permitirá una comunicación más intuitiva y segura entre el conductor y el vehículo.

Bravo, J. Industria
Segway revela la Apex H2, una moto eléctrica híbrida con hidrógeno
La marca china de transportes personales, Segway da un paso al frente al presentarnos la Apex H2 una moto eléctrica pero híbrida pues también usa hidrógeno
Ver más
Los más populares

Autos híbridos producen más CO2 del prometido

DiDi Mujeres, una nueva opción para viajes más ...

Por Covid-19, millennials prefieren auto a ...

¿Por qué ya no se venden tantos autos deportivos?

Los autos eléctricos más veloces del mundo
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
