Audi de México apuesta por el futuro digitalizando procesos en Puebla

08/03/2021   |   Leer en 4 minutos  |   Ortega, J.
Audi de México apuesta por el futuro digitalizando procesos en Puebla

La integración de nuevas tecnologías en el mundo de los autos es cada vez más popular. Audi de México no se ha querido quedar atrás y ahora se encuentran apostando por diversas soluciones digitales en sus procesos de la planta de Puebla.

En 2021, la producción de automóviles y los diversos procesos operativos que se llevan a cabo día con día al interior de las marcas se encuentran en constante cambio. El uso de nuevas tecnologías digitales está a la orden del día, y en Audi de México no se quieren quedar atrás. Por ello es que apuestan fuerte por cambiar su forma de trabajar y ahora apuestan por soluciones digitales.

Desde San José Chiapa, en Puebla, Audi informó que en la actualidad se encuentran automatizando una serie de procesos operativos y administrativos de todos los que llevan a cabo en dicho centro de trabajo. Entre las tecnologías que utilizan, detallaron, sobresale el uso de la aplicación de Audi México y el uso de automatización de procesos robóticos (RPA, por sus siglas en inglés). 

Audi producción México

Apuestan por automatizar y digitalizar procesos

Ampliando la información al respecto, en Audi detallaron que la RPA es una tecnología que permite a una computadora realizar tareas repetitivas y manuales de forma automatizada. En esencia, si una tarea tiene una serie de pasos bien definidos, secuenciales y lógicos para su realización, se puede programar un bot para realizarla y así simplificar y agilizar los procesos al interior de la compañía.

Sobre las ventajas de esta nueva forma de trabajo, en Audi destacaron que los trabajadores pueden destinar su tiempo a otras actividades que las máquinas no pueden realizar, y a su vez los bots pueden realizar esas tareas repetitivas con mayor rapidez, de forma permanente y sin interrupciones.

Además de la RPA, en Audi de México también se encuentran estrenando una aplicación llamada Audi México App. Este software ofrece un canal de comunicación para los trabajadores y permite digitalizar algunos de los procesos administrativos. Además de esto, la aplicación también permite a los trabajadores entrar a eventos internos por medio de streaming.

Audi México

La planta de Audi en Puebla

La aplicación de Audi México también ofrece a los colaboradores la posibilidad de consultar sus recibos de nómina, mirar un mapa interactivo de la planta con marcadores de posición en las zonas de interés de las instalaciones de San José Chiapa, y consultar información sobre el transporte del personal.

La planta de Audi en San José Chiapa, Puebla, es una fábrica que se encuentra en constante innovación para la agilización de procesos, destacó Tarek Mashour, presidente de la firma de los cuatro aros en México, añadiendo que con esto buscan demostrar que están a la vanguardia y garantizan eficiencia y precisión en sus labores administrativas y de producción gracias a la tecnología.

Por otra parte, Niels Bosse, vicepresidente de recursos humanos y organización de Audi México, detalló que con la aplicación de Audi México buscan una comunicación más efectiva entre los trabajadores. Además en la app hay una sección dedicada a un programa de ideas en el cual los trabajadores pueden sugerir ideas para generar ahorros a la compañía.

Audi México

Hacen uso de la Realidad Virtual

Otras tecnologías como la realidad virtual en capacitaciones, soporte remoto para obtener ayuda de otros trabajadores de Audi a nivel global, y más soluciones digitales, también están en constante uso con la finalidad de eficientar y mejorar los distintos procesos administrativos y operativos dentro de Audi de México.

Cabe destacar que en los meses más recientes, las marcas del Grupo Volkswagen han apostado fuertemente por la apertura de espacios de realidad virtual para el trabajo conjunto entre colaboradores de distintas partes del mundo.

>>>Te puede interesar: Audi entregó nuevos autos a jugadores del Real Madrid

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más