Audi hace inversión millonaria en infraestructura de recarga

21/01/2020   |   Leer en 5 minutos  |   Morante, L.
Audi hace inversión millonaria en infraestructura de recarga

Audi trabaja en la instalación de más de 4,500 puntos de recarga para autos eléctricos en los estacionamientos de sus fábricas.

Audi hace inversión millonaria en infraestructura de recarga

Audi invirtió 100 millones de euros en 4,500 puntos de recarga para autos eléctricos que se ubicarán en algunas de sus fábricas

Con el objetivo de convertirse en una marca premium con emisiones de CO2 neutras, Audi ha puesto en marcha un nuevo proyecto en sus instalaciones que requirió una inversión de 100 millones de euros.

El objetivo es que para mediados de 2022, la marca de los cuatro aros proveerá a uno de cada 10 lugares de estacionamientos en sus fábricas con infraestructura para la carga de autos eléctricos.

Este proyecto es el más grande que se ha llevado a cabo por un empleador alemán en cuanto a infraestructura de carga se refiere y además le dará a la compañía una ventaja en términos de experiencia de configuración y operación del hardware y software, así como brindarle una nueva oportunidad de negocio en el área de movilidad.

En total, Audi instalará más de 4,500 puntos de carga para vehículos eléctricos de los cuales, 3,500 se ubicarán en la planta principal de Ingolstadt, otros mil en Neckarsulm, 100 en Bruselas y Gyor (Hungría), un proyecto que forma parte de la transición hacia una movilidad eléctrica en el transporte privado que se tiene contemplada en Alemania.

Este proyecto representa un nuevo reto no sólo por la construcción de estaciones sino también en cuanto al manejo de energía y el proveer el software necesario para una solución integral de recarga. 

Cabe resaltar que es una idea que requirió de una preparación meticulosa sobre el manejo de energía que se comenzó a trabajar desde mediados de 2017 y que incluyó la planeación de estaciones pero también lo referente a la inversión y administración de la operación de la infraestructura de recarga, sin olvidar la facturación de los procedimientos.

Audi hace inversión millonaria en infraestructura de recarga

La decisión de electrificar 10% de los lugares de estacionamiento fue un reto particular en cuanto a planeación, configuración y administración de energía 

Esta nueva estrategia, además de ofrecer la opción de recarga de autos eléctricos a los empleados, le dará a Audi una buena retroalimentación en cuanto a las necesidades de los consumidores para poco a poco mejorar la infraestructura.

En los diferentes sitios donde se instalen, las estaciones tendrán un total de 21 megavatios disponibles, una cifra que corresponde a una potencia de consumo de una localidad con 14 mil habitantes. El total de energía se reparte en 600 puntos de recarga con una potencia de hasta 22 kW y 60 puntos de recarga directa continua con una potencia de entre 50 y 350 kW. 

Además, el sistema de gestión de carga dinámica e inteligente controlará todas las entradas de energía en los sitios de estacionamiento por lo que no será necesario ampliar las entradas de energía.

Junto con las estaciones de recarga, el proyecto de Audi también incluye su propio mapa de navegación basado en Google Maps que permite a los empleados ver en tiempo real dónde hay terminales de carga disponibles.

La idea a mediano plazo es que la experiencia adquirida se extienda a otras empresas que necesiten infraestructura de recarga y así pasar de ser solo un fabricante de autos a proveedor de servicios de movilidad y cumplir con la meta de convertirse en el proveedor premium con emisiones neutras de CO2 a más tardar para 2050.

>>>Te puede interesar: Audi presentó el AI:ME Concept en el CES

DMCA.com Protection Status
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más