Audi y Faw se alían para fabricar autos eléctricos en China

14/10/2020   |   Leer en 4 minutos  |   Azuara, D.
Audi y Faw se alían para fabricar autos eléctricos en China

Audi quiere expandir su presencia en China aliándose con un fabricante ya conocido con quien fabricarán autos eléctricos en el país asiático.

Durante la Conferencia del Automóvil Alemania-China, Audi y el fabricante Faw firmaron un memorando de entendimiento (MoU por sus siglas en inglés). Este define el marco para la producción conjunta de vehículos eléctricos en China, utilizando la Plataforma Eléctrica Premium (PPE) que fue desarrollada en conjunto con Porsche.

De acuerdo a lo que Audi comparte, esta nueva empresa conjunta entrará en acción durante 2024, año en el que la plataforma PPE comenzará a ser usada para fabricar nuevos modelos eléctricos en China. “Esta decisión enfatiza la importancia estratégica del mercado chino. Por lo tanto, estamos impulsando activamente las innovaciones a nivel local”, dijo Markus Duesmann, presidente del consejo de administración de Audi AG y responsable del negocio en China.

Audi e-Tron

La firma de los cuatro aros producirá vehículos eléctricos en China

Pese a que la producción en China iniciará hasta 2024, Audi y Faw ya están produciendo de forma conjunta la nueva Q2L e-Tron totalmente eléctrica y el híbrido enchufable A6L TFSIe. Por otro lado, la e-Tron importada se ha producido en la ciudad Changchun desde el pasado mes de septiembre, lugar donde se lleva a cabo la Conferencia antes mencionada.

En los próximos años, Audi ofrecerá y colocará más modelos totalmente eléctricos de la familia e-Tron en China. Para 2025, la firma de los cuatro aros planea generar aproximadamente un tercio de sus ventas en China con vehículos eléctricos. Con esto, Audi sigue sistemáticamente un camino de sustentabilidad móvil, orientando su cartera de motores hacia los requisitos y deseos de los clientes premium del país.

“Este es un hito más en nuestra estrategia de electrificación para el mercado chino. También estamos confirmando nuestro compromiso tanto con nuestro socio chino Faw como con nuestras actividades en China, que ahora estamos llevando a un nuevo nivel”, comentó Werner Eichhorn, presidente de Audi China.

Audi e-Tron

Actualmente ya se exporta la e-Tron desde China

Desde enero hasta septiembre de 2020, Audi entregó más de 500,000 vehículos en China, un 4.5% más que el año pasado. Con esta marca y a pesar de las dificultades que se presentaron por la pandemia del coronavirus, Audi logra su mejor resultado en 30 años de su historia en China. La firma alemana ya produce en cuatro ubicaciones de China: Changchun, Foshan, Tianjin y Qingdao, con una capacidad de aproximadamente 700,000 vehículos.

>>> Te puede interesar: Audi arranca la producción del e-Tron GT

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más