Audi mejora a la e-Tron: le da más autonomía y otros detalles

Además de presentar a la versión Sportback de la e-Tron, Audi ha realizado una actualización técnica para la primera e-Tron.
- Audi e-Tron, el auto oficial del Festival de Cine de San Sebastián
- La Audi e-Tron recorre 10 países en 24 horas
- e-Tron es el primer auto eléctrico en recibir la máxima calificación del IIHS
Audi mejora a la e-Tron: le da más autonomía y otros detalles
- 1. Una gestión térmica más eficiente
- 2. El freno regenerativo mejorado
- 3. Una nueva variante S line
- 4. Otra versión con una potencia distinta
La renovada e-Tron
Coincidiendo en tiempos con la presentación de la Audi e-Tron Sportback, Audi ha hecho una actualización para el primer producto de su gama eléctrica: la e-Tron. Esta actualización combina hardware optimizado para el sistema motriz con ajustes de software para mejorar la eficiencia.
Como un resultado de esto, todas las versiones nuevas de la e-Tron que salgan de la línea de producción vendrán con un nuevo rango de autonomía que será 25 kilómetros mayor que en el modelo anterior. De hecho, las nuevas e-Tron ya se encuentran disponibles para los clientes europeos.
De acuerdo con la marca, “cada detalle cuenta” fue el principio que los ingenieros trabajadores de Audi aplicaron mientras conseguían extender el rango de autonomía de la SUV eléctrica.
Es por ello que las futuras versiones de la Audi e-Tron 55 quattro estarán habilitadas para recorrer hasta 436 kilómetros con una sola carga de batería, de acuerdo al ciclo de pruebas WLTP. Esto es 25 kilómetros superior a la autonomía del modelo previo.
Gracias a un nuevo tipo de frenos, los desarrolladores de la marca han podido lograr reducciones en lo que se conoce como torque residual de frenada. Esto se refiere a las pérdidas que ocurren como un resultado de la proximidad de las pinzas de freno respecto de los discos.
El sistema motor también se ha hecho más eficiente. En la conducción normal, el motor en el eje trasero es el encargado de entregar la propulsión, como un nuevo estándar para la programación del sistema.
Todas las variantes de la e-Tron producidas desde ahora incluirán las actualizaciones
Ahora, gracias a varias optimizaciones que ha hecho la marca, el motor del eje frontal ha sido deshabilitado casi en su totalidad, y desconectado de la batería. Sólo cuando el conductor demanda más poder, ambos motores entran en acción.
Con esta nueva forma de operar, las ventajas de los motores asíncronos son más efectivas. En adición, el rango útil de la batería de alto voltaje de la Audi e-Tron 55 quattro ha incrementado, al igual que antes, tiene una capacidad de 95 kilowatts-hora (kWh), pero ahora permite a los propietarios del vehículo utilizar 86.5 kWh.
La marca ha enfatizado que todas las e-Tron que sean producidas a partir de ahora contarán con este beneficio de esta actualización técnica, y los precios no cambiarán.
Una gestión térmica más eficiente
Los ingenieros encargados del desarrollo de la e-Tron también se han ocupado de mejorar el sistema de enfriamiento. El sistema de gestión térmica, que comprende a cuatro circuitos separados ha sido revisado y reajustado, y ahora regula la temperatura de los componentes de la batería con una mayor eficiencia.
El volumen del flujo en el circuito del refrigerante ha sido reducido, lo cual significa que la bomba del sistema usa menos energía que antes. El sistema continúa garantizando una carga rápida en corriente directa, una larga vida útil de la batería, y un desempeño adecuado incluso con cargas pesadas.
Los extractores de calor de la batería utilizan el calor extraído para calentar el interior de la e-Tron cuando así lo requiere el conductor. Dependiendo de la temperatura exterior, eso puede mejorar el rango de la e-Tron hasta en un 10%.
El freno regenerativo mejorado
El sistema de regeneración de energía contribuye hasta un 30% en el rango de autonomía de la camioneta, que puede recuperar electricidad de dos formas: con la propia desaceleración cuando el conductor deja de acelerar, o cuando el pedal de freno es presionado.
Mejoraron el freno regenerativo
En ambos casos, los motores eléctricos funcionan como generadores y convierten la energía cinética en eléctrica. Durante el 90% de las desaceleraciones del día a día, la batería será cargada por los motores eléctricos.
El nivel de regeneración puede ser ajustado en una de tres etapas diferentes mediante controles en el volante, y ahora hay una diferencia más grande entre los tres, lo cual permite al conductor la opción de una sensación de conducción “con un pedal” más pronunciada.
Una nueva variante S line
El nuevo paquete S line para el exterior enfatiza la naturaleza deportiva que Audi ha querido dar a la camioneta. Este paquete, dice la marca, ya está disponible, y cuenta con rines de 20 pulgadas y una suspensión neumática deportiva. Además de esto, la versión S line cuenta con algunas modificaciones para mejorar el flujo de aire alrededor de la camioneta.
La nueva variante S line
Un emblema S line se ubica en la parrilla, mientras que una placa iluminada en el marco de las puertas tiene el logo S line. En el frontal hay un spoiler especial y en la parte trasera un difusor que contribuye, también, a la aerodinámica de la e-Tron S line.
Otra versión con una potencia distinta
Cuando la e-Tron Sportback sea lanzada al mercado, Audi estará ofreciendo una segunda variante de motor. La e-Tron 50 quattro estará disponible como SUV o Sportback, entregando 308 caballos de fuerza y 398 libras-pie de torque.
>>>Te puede interesar: Audi e-Tron Sportback, eléctrica y deportiva

- TAG:
- Audi e-Tron 2020
- Audi e-Tron 2020: Ventajas y Desventajas
- Audi e-Tron quattro llega a México, conoce sus características

Buendía, R. Industria
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México
General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Buendía, R. Industria
Volkswagen comenzó la producción de la ID.5
Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

Buendía, R. Industria
General Motors se despide del Spark
Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

Buendía, R. Industria
La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca
Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Buendía, R. Industria
Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser
La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

Buendía, R. Industria
La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción
La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.
Ver más
Los más populares

Esto es todo lo que hay detrás del sistema de ...

En estos estados se encuentran las armadoras de ...

El Volkswagen Jetta 2022 se pone a tono con más ...

Video: Hyundai Casper 2022, una nueva propuesta ...

Chevrolet Beat 2021 ha llegado, y ahora es más ...
Los mejores

Jeep trae la Gladiator Overland 2020 a México

Video: Jaguar y Hot Wheels presentan el nuevo ...

Bugatti Chiron Noire Edition, un rostro obscuro y ...

La Renault Captur Bose 2020 llega a México
