Audi no tuvo prototipos físicos para el e-Tron GT, todo fue en realidad virtual

23/12/2020   |   Leer en 6 minutos  |   Ortega, J.
Audi no tuvo prototipos físicos para el e-Tron GT, todo fue en realidad virtual

En los años más recientes, la producción de los autos ha cambiado cada vez más. Muestra de ello es la planificación del Audi e-Tron GT, que no contó con prototipos físicos y su planificación se realizó en realidad virtual.

Audi acaba de dar a conocer más información sobre la planificación de la producción de su deportivo eléctrico, el Audi e-Tron GT, destacando un punto realmente interesante: se llevó al completo sin prototipos físicos, y con el apoyo de tecnologías innovadoras como la realidad virtual.

De acuerdo con la firma alemana, esto fue posible gracias a diferentes innovaciones técnicas, incluyendo escaneos tridimensionales, aprendizaje automatizado y, como mencionamos anteriormente, realidad virtual. La firma informó que los procesos de ensamblaje, actividades de los empleados, y más factores importantes, fueron probados y optimizados en espacios virtuales.

Audi informó que esta nueva forma de trabajar les permitió un trabajo digital y conectado eliminando la necesidad de viajes de negocios o compromisos en el extranjero. Todo lo mencionado permite, según la marca, que los procesos sean más eficientes y sostenibles.

Audi realidad virtual

Al trabajar en realidad virtual se obtienen ventajas clave

Poniendo en contraste este nuevo método de planificación, Audi recordó que de la forma tradicional es necesario utilizar diferentes prototipos en el proceso de producción de un nuevo auto de la marca. Estos prototipos, detallaron, suelen ser fabricados con piezas hechas a mano, lo cual consume mucho tiempo y es bastante costoso. La planificación de montaje para los nuevos modelos, detallaron, hace uso de dichos prototipos en la definición y optimización de los procesos de producción posteriores.

Para la planificación de la producción del Audi e-Tron GT derivaron y respondieron algunas preguntas acerca de las tareas de los trabajadores, la ubicación de las piezas para ser fácilmente accesibles a los empleados, la facilidad de manejo de los diversos componentes, la movilidad de los trabajadores, herramientas necesarias y limpieza de rutas en el área de trabajo. Una vez que se obtuvieron las respuestas, todo fue puesto a prueba en un espacio digital con el uso de la realidad virtual.

Según informaron en la marca de los cuatro aros, el objetivo de la planificación virtual es asegurar que en la etapa de producción los procesos ya cuenten con un nivel de madurez más avanzado y todas las tareas a realizar en la línea de producción estén perfectamente coordinadas. 

Por ello es necesario que todos los detalles de la producción sean modelados precisamente y a escala dentro de las simulaciones de realidad virtual, y por ello es que utilizaron escaneos 3D para reproducir de forma virtual las instalaciones de las áreas de producción con todos los detalles necesarios sobre equipo, herramientas, estanterías y más.

Audi desarrollo realidad virtual

El escáner para traducir los espacios reales al mundo virtual

Ampliando los datos sobre el escaneo tridimensional, en Audi detallaron que un escáner es esencial para generar cierta información. Este instrumento, describieron, tiene una altura de casi dos metros, y está montado sobre cuatro ruedas para que un trabajador pueda desplazarlo por las diferentes áreas de trabajo. El escáner lleva montado un LiDAR en la parte superior, tres escáneres láser y una cámara. 

Con este instrumento, se registra el espacio y además se toma una fotografía de gran ángulo mientras los láseres miden con precisión el espacio y generan una malla de puntos para tener un registro tridimensional del entorno. 

En lo tocante a la planificación con realidad virtual, la firma detalló que se prepara un modelo virtual del montaje planificado con los datos del vehículo, pero también con información de los materiales, equipos herramientas y procesos planificados en un único modelo digital. Los escaneos 3D antes mencionados también forman parte de esto.

En la marca detallaron que gracias a esta solución desarrollada por Audi, los trabajadores de la marca a nivel mundial pueden reunirse en espacios virtuales y sentirse en las instalaciones de producción del futuro, aprendiendo directamente de los trabajadores digitales que realizan los procedimientos planificados.

Audi Realidad Virtual

Así los trabajadores pueden experimentar sin gastar recursos en el mundo real

Este tipo de mecánica de planificación de producción es útil para la capacitación de los trabajadores, ya que ofrece nuevas posibilidades para una serie de proyectos adicionales y en diferentes plantas de la marca a nivel mundial. 

En Audi de México destacaron que en la planta de San José Chiapa, Puebla, llevaron a cabo un taller de procesos de preparación de la producción (3P), donde también participaron miembros del equipo de la marca en Ingolstadt, Alemania. En un ambiente digital, con avatares, los expertos y trabajadores debatieron y planificaron la producción de la renovada Audi Q5 y la Q5 Sportback, todo en un ambiente de realidad virtual.

En Audi destacaron que con la planificación virtual se alcanzan nuevos niveles de sostenibilidad y ecología, ya que se utilizan menos recursos, se generan menos desperdicios, y se minimizan los viajes de negocios que los colaboradores deben realizar. Este es un modelo que explota las posibilidades del espacio virtual, puntualizaron.

>>>Te puede interesar: Audi apuesta todo a la movilidad eléctrica con inversión multimillonaria

DMCA.com Protection Status
Publicaciones Relacionadas
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más