Audi contará con 30 autos eléctricos para 2025

14/10/2019   |   Leer en 7 minutos  |   Huerta, D.
Audi contará con 30 autos eléctricos para 2025

La marca alemana tiene planes ambiciosos para convertirse en el principal productor de vehículos eléctricos a nivel mundial.

Audi contará con 30 autos eléctricos para 2025

audi-e-tron-gt-2020

Audi lanzará próximamente al mercado el e-Tron GT

Tras anunciar que invertirán gran parte de sus recursos para el desarrollo de vehículos de propulsión eléctrica, Audi aseguró que su objetivo es lanzar al mercado hasta 30 modelos para el año 2025, lo que representaría el 40% de sus ventas totales.

De acuerdo con los fabricantes de Ingolstadt, la Audi e-Tron es un modelo muy importante para alcanzar sus metas, ya que la experiencia que dejó durante su producción es valiosa para dar inicio al desarrollo de los nuevos vehículos eléctricos.

Futuro eléctrico

Aunque pareciera drástica, esta medida surge a partir de la “descarbonización” y la aceptación por parte del mercado ante este segmento; además, Audi asegura que este es un proceso de reestructuración, el cual, involucra a todas las áreas de la compañía, desde la línea de producción hasta el departamento encargado de ventas.

En su búsqueda de la movilidad sustentable y enchufable, el grupo Volkswagen designó a la marca de los cuatro aros como el estandarte de los vehículos eléctricos e híbridos premium, los cuales tendrán la capacidad y autonomía de soportar el ritmo del día a día de las personas.

Debido a la gran demanda que presentan los vehículos enchufables en la actualidad, Audi reservará el 50% de sus recursos de marketing para para la movilidad eléctrica a corto plazo, mediante productos innovadores que ofrezcan una nueva experiencia de conducción y confort.

Con el lanzamiento de la Audi e-Tron, la marca ha desplegado un gran esfuerzo para la capacitación de proveedores, concesionarios y vendedores alrededor del mundo, con el objetivo de informar correctamente al cliente los beneficios de poseer un auto eléctrico. Asimismo, se trabaja arduamente para la instalación de nuevos centros de carga para incentivar a las personas a adquirir uno de sus productos.

Actualmente, Audi cuenta con más de 110 mil puntos de carga operados por 220 proveedores en todo el continente europeo. Estos centros permiten una recarga veloz de la batería de la e-Tron hasta en un 80%, cifra con la que intentan convencer al público de que el cambio de gasolina a energía eléctrica beneficiará no solo a sus bolsillos, sino al planeta entero.

Además, es posible cargar en casa un vehículo eléctrico de Audi por medio de la tecnología Volkswagen Naturstrom, generada a partir de fuentes de energía 100% renovables. En caso de ser necesario, la marca alemana enviará a un técnico a tu hogar para analizar la instalación eléctrica y generar un punto de carga.

En centros especializados, el e-Tron puede cargar hasta un 80% en solo unos minutos

Reducción de emisiones

Desde el año anterior, Audi comenzó a trabajar en un programa sustentable para la reducción de niveles de CO2. El objetivo de este ambicioso plan es encontrar un balance y neutralidad total de emisiones para el año 2050, por lo que la alineación de vehículos eléctricos de la marca jugará un papel muy importante.

Gracias al desarrollo y creación de la e-Tron, el complejo manufacturero de Audi ubicado en Bruselas es el primero en llevar el estandarte de “descarbonización” desde el 2012, por lo que está totalmente enfocado en la movilidad sustentable al contar con el sistema fotovoltaico del continente.

El compromiso es tan grande, que la compañía forma parte de la Alianza Global de Baterías, organismo preocupado por los derechos ambientales mediante el reciclaje de baterías de ion litio. Esta es tan solo una de las iniciativas en las que participa

La planta de Bruselas se enfoca al desarrollo de movilidad eléctrica

Reciclaje de componentes y baterías

Debido a estas alianzas, los de Ingolstadt trabajan en un proyecto de reciclaje de baterías que han perdido un porcentaje de su capacidad de carga, así como en el aprovechamiento de recortes sobrantes de las planchas en los procesos de producción.

Estos materiales y baterías recicladas han sido probadas en tractores y otras unidades de trabajo dentro de la planta de Ingolstadt, además de utilizarse en centros de energía estacionarios en complejos ubicados en la capital alemana.

Además de preservar el medio ambiente, el objetivo de este programa es la reutilización de materiales valiosos, como el cobalto y níquel, mismos que serán utilizados para la fabricación de baterías de alto voltaje de los próximos modelos.

Para la producción de los nuevos autos eléctricos, Audi contará con diversas sinergias para su planeación y desarrollo, como la Plataforma Eléctrica Premium para vehículos, la cual, fue creada en cooperación con otra importante marca del grupo: Porsche. Esto estandarizará la fabricación de los nuevos modelos y permitirá que otras fábricas participen en la manufactura.

La SUV Audi e-Tron 2020 también llegará a México

El futuro ha llegado

Un ejemplo claro del futuro de la compañía es la entrada a la línea de producción del concepto Audi e-Tron GT 2020, lo que nos permite saber que atacarán todos los segmentos para satisfacer los gustos y necesidades de los clientes actuales.

Audi ha destinado la producción de vehículos híbridos y enchufables en fábricas de diversas partes del mundo: China tiene en sus manos el A6 L e-Tron y la Q2 L e-Tron, mientras que en Alemania se trabaja en el A7 TFSI e. Por su parte, México manufactura la Q5 TFSI e dentro del complejo de San José Chiapa, Puebla.

La marca alemana ya inició su plan de contar con 30 autos eléctricos a futuro con la llegada de la e-Tron, una SUV premium que incluso está disponible en el mercado mexicano. ¿Es posible que las demás marcas adopten esta misma estrategia?

>>> Te puede interesar: Audi tiene escondido otro concepto e-Tron

DMCA.com Protection Status
ARTÍCULOS DE LA MISMA CATEGORÍA
El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

Buendía, R. Industria

El Chevrolet Onix dejará de fabricarse en México

General Motors anunció que trasladará la producción del Chevrolet Onix a su planta en Dong Yue en China para así poder mejorar la disponibilidad del modelo a nivel mundial.

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Buendía, R. Industria

Volkswagen comenzó la producción de la ID.5

Volkswagen adelantó el inició de producción de la ID.5, su nueva SUV eléctrica con carrocería tipo coupé, aunque el inicio de ventas sigue sin cambio en el calendario.

General Motors se despide del Spark

Buendía, R. Industria

General Motors se despide del Spark

Tras casi 25 años en el mercado, General Motors anunció que dejará de producir el Spark antes de que acabe este año, terminando con una larga historia para el subcompacto.

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Buendía, R. Industria

La Toyota RAV4 destrona al Corolla como el modelo más vendido de la marca

Por segundo año consecutivo Toyota se coloca a la cabeza en cuanto a volumen de ventas a nivel mundial, con la diferencia que su modelos más vendido ya no es el Corolla sino la RAV4.

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

Buendía, R. Industria

Lista de espera de 4 años para la nueva Toyota Land Cruiser

La producción de la nueva generación de la Toyota Land Cruiser se ha visto afectada por diversos motivos que han atrasado las entregas hasta por 4 años.

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

Buendía, R. Industria

La Tesla Cybertruck vuelve a retrasar su producción

La Tesla Cybertruck retrasa una vez más su inicio de producción, lo que hará que llegue al menos dos años más tarde de los que se tenía planeado originalmente.

Ver más